Documentación histórica

Recopilación de documentación relacionada con mi familia

Felipe Camarero Ruanova Maldonado (mi padre) 1914. Escribe, firma y actúa en el teatro a lo largo de su vida como Felipe Camarero, Felipe Camarero Ruanova, Felipe Camarero Ruanova Maldonado, Felipe C. R. Maldonado, Felipe C. Ruanova, Felipe C. Ruanova Maldonado.

Antes de la guerra viaja a Argentina, donde vive su tío Emilio Ruanova y sus primas Mercedes y Ángeles (nacidas en Barcelona), María (actúa en París) 1936 y Matilde (nacidas en Argentina).

Vuelve a España al comenzar la guerra y participa en la Alianza de Intelectuales Antifascistas  para la Defensa de la Cultura y con su hermano Luis Camarero participa en el guiñol satírico La Tarumba («Bajo la dirección del pintor Miguel Prieto refunda el Teatro de Títeres La Tarumba, de las Misiones Pedagógicas, donde coincide con Felipe C. Ruanova y Rafael Dieste con quienes recorre los frentes, plazas y hospitales, así como los principales teatros de Madrid, Valencia y Barcelona, hasta la finalización de la guerra». Fuente Manuel Moya.) junto a Miguel Prieto, Angelita Muñoz, Emilio Prados y Luis Pérez Infante.

Se incorpora al ejército republicano, aunque los datos están muy desdibujados se que participa en el frente en Brunete, Guadalajara, Teruel. Entre Benicasim y Vinaroz (Castellón) como oficial del servicio de información mantiene los contactos con los guerrilleros de la zona ocupada por el ejército rebelde.

Se le reconoce en el Ejército Popular de la República el grado de sargento de Infantería procedente de Milicias con fecha de 1 de agosto de 1937 y Felipe Camarero Teniente de la 47ª División con efectos de 1 de abril de 1938. El mayor de Milicias de la 47ª era Gustavo Durán. No puedo confirmar que las Milicias de las que procedía fueran las Milicias de la Cultura, pero es bastante probable por su pertenencia a la Alianza de Intelectuales Antifascistas.

Mi tío (Luis), mi abuela (María) y mi padre (Felipe)

Agradezco a Adolfo Ayuso que me haya facilitado información sobre la participación de mi padre y, en algunas ocasiones, de mi tío, Luis Camarero Ruanova, en el guiñol satírico La Tarumba durante la guerra al servicio del legítimo gobierno de la II República española. Publicado en la Revista Fantoche Año XIII nº 12. UNIMA.

La Tarumba, la compañía de títeres antifascista Diario.es No cita a mi tío Luis.

El valor de los títeres como arma en la guerra civil. La periodista, después de haber conversado con Adolfo Ayuso, cita correctamente a mi padre y a mi tío con sus nombres y apellidos. Adolfo Ayuso se puso en contacto con mi familia y le facilitamos información e imágenes de mi tío para clarificar su identidad y participación en la Tarumba.

Escribe en el Romancero de la guerra civil española: Sus Romances a Pérez Marco firmado como Felipe Ruanova y Romance de los seis moros perdidos firmado como Felipe Camarero Ruanova

A punta de aguja firmado como Felipe C. Ruanova

No disparéis, camaradas firmado como Felipe C. Ruanova

Termina la guerra en Benicasim, desde donde se desplaza primero a Valencia y luego a Madrid. La casa donde vivían en la calle Altamirano, había sido destruida por los bombardeos y se van a vivir a la calle Marianela en Cuatro Caminos.

Actor y Autor de obras de Teatro

Actuación en el Teatro Urquinaona «Una mujer muy siglo XX» (27-noviembre-1942) como Felipe Camarero. Autoría: Luis Molero Massa. Género: dramático. Compañía: Mercedes Prendes y Carlos Lemos. 
En cartel: 26 noviembre de 1942-6 enero de 1943. Nº funciones: 72.

Actuación en el Born: Comedia «Los intereses creados» (15-enero-1943), interpreta a Pantalón como Felipe Camarero

Actuación en el Teatro Infanta Beatriz: «Correo de América» (4-enero-1945) como Camarero, «Dora la espia» como Camarero, «Marcela y Marcelo» como Camarero. Correo de América Autoría: Luis López de Haro. Género: dramático. 
Compañía: María Isabel Pallarés y Carlos Lemos. En cartel: 3 enero de 1945-8 enero de 1945. Nº funciones: 12.

«Los buenos y los malos andan a palos» Farsa infantil en 6 jornadas, original de J. Miñana y F. Maldonado. Compañía: María Isabel Pallarés y Carlos Lemos. En cartel: 15 de octubre de 1944 al 12 de noviembre de 1944, nº funciones: 4.

«Canto de Alondra» autor Felipe Maldonado, representación en el Teatro Infanta Beatriz de Madrid en cartel: 29 de diciembre de 1944 al 2 de enero de 1945, nº funciones: 10., en Pontevedra de la Compañía Isabel Pallarés- Carlos Lemos (7-III-1944)

«En la boca del dragón» Farsa infantil en dos actos y nueve jornadas, original de J. Miñana y F. Maldonado (Libreto sellado y visado el día 29 DIC 1944 a la Compañía Pallares-Lemos con guía de censura nº 1 según expediente nº 710-44. [Imagen del yugo y las flechas] Vicesecretaría de Educación Popular. Delegación Nacional de Propaganda. Departamento de Teatro Tolerada para Menores de 16 años [Otro sello de la Vicesecretaría de Educación Popular Censura de Representación].

«La vida que no es» Comedia en tres actos y en prosa, original de Felipe Camarero.

Militancia en la Unión de Intelectuales Libres

Miembro de la Unión de Intelectuales Libres y como miembro de la misma fue detenido el 22 de marzo de 1947 (por los policias «políticos» Francisco de la Guardia Gilabert , Francisco Hernández Navarro, Antonio Menéndez Cundo, Alejo Plaza Martínez, Antonio Ruiz Fernández, Roberto Conesa Escudero, Rafael Benito Asensio y procesado el 2 de abril de 1947 por el Juzgado especial de Espionaje y Comunismo presidido por el coronel juez especial Enrique Eymar Fernández.

Reunido el Consejo de Guerra ordinario en la Plaza de Ocaña (Toledo) a 4 de marzo de 1948 se condena como autores de un delito consumado de REBELIÓN MILITAR a: FRANCISCO JAVIER ALBERDI GARCÍA a la pena de TREINTA AÑOS DE RECLUSIÓN; a RAFAEL GUISASOLA DE LA TORRE a la de DIEZ AÑOS DE PRISIÓN; a LEANDRO GARRIDO LAGO, LUIS FRADEJAS SÁNCHEZ, RODOLFO TOMÁS SAMPER, ENRIQUE GUZMÁN DE SOTO y QUINTÍN CARLOS LÓPEZ a la de TRES AÑOS ; a FIDEL MONCADA NIETO, FELIPE CAMARERO RUANOVA y ALFONSO BALLESTEROS CRIADO, a la de DOS AÑOS Y SEIS MESES; a ENRIQUE DÍAZ RUIZ, ELISEO DEL REGUERO VILLAFAÑE y JULIÁN USANO GASCUEÑA a la de DOS AÑOS; y DANIEL FORTEA GUIMERÁ y MANUEL SÁEZ DE PIPAÓN FERNÁNDEZ a la de UN AÑO. Y por un delito de Negligencia al Policia Armada JESÚS GIL ROLDÁN a la pena de UN AÑO DE PRISIÓN MILITAR.

Se aplico el indulto concedido en Decreto de 17 de julio último [1947].-

acuerdo declarar Indultados a RAFAEL GUISASOLA, LUIS FRADEJAS, RODOLFO TOMÁS, ENRIQUE GUZMÁN, FELIPE CAMARERO, ALFONSO BALLESTEROS, JESÚS GIL, ENRIQUE DÍAZ, ELISEO DEL RECUERO, DANIEL FORTEA y MANUEL SÁEZ, de la CUARTA PARTE de la PENA IMPUESTA, volviendo la causa al Juzgado Especial de Comunismo y Espionaje para notificación a los interesados y remisión a la Prisión donde cumplen su condena, con la posible urgencia del oportuno testimonio y nueva liquidación de condena, entendiéndose que esta gracia surtirá todos sus efectos desde el día 18 de julio de 1948.-
De conformidad con el OTROSI DIGO: acuerdo Denegar la concesión de indulto a LEANDRO GARRIDO, QUINTÍN CARLOS, FIDEL MONCADA, JULIÁN USANO, con remisión al efecto al Juzgado Especial de Comunismo y Espionaje para notificación a los interesados a los que se les hará saber el derecho que les asiste para alzarse de este acuerdo, ante el Consejo Supremo de Justicia Militar, bien verbalmente ante el Juez al hacérseles la notificación o por escrito en el plazo de diez días naturales a partir de aquella, no siendo aplicables los beneficios de indulto a FRANCISCO JAVIER ALBERDI GARCÍA por ser pena superior a Doce años.

Firmado y rubricado.- Ilegible.- Hay un sello en tinta roja que dice: CAPITANÍA GENERAL DE LA PRIMERA REGIÓN MILITAR.- SECRETARÍA DE JUSTICIA.- NEGOCIADO DE CAUSAS. Lo anteriormente consignado concuerda bien y fielmente con los originales a que me remito y para que conste y surta los efectos legales pertinentes expido y firmo el presente con el Vº. Bº. de S. Sª. en Madrid a seis de mayo de mil novecientos cuarenta y ocho. Federico Arroyo (rubricado) Vº. Bº. EL CORONEL JUEZ ESPECIAL, EYMAR (rubricado)

UIL. Proyecto Cultural de la Resistencia Española

UIL. Unión de Intelectuales Libres

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres (UIL) Nº 18

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres (UIL) Nº 23

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres (UIL) Nº 26

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres (UIL) Nº 35

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres (UIL) Nº 40

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres (UIL) Nº 43

Mi interés por la Historia es la causa de dar a conocer un conjunto de documentos (en un formato legible como es el html) y de las recopilaciones de información relacionada con la Resistencia al franquismo (1939 a 1975) y con la Demografía Histórica Local, en especial la madrileña (1857 a 1930).

Ediciones críticas y artículos de Felipe Camarero Ruanova Maldonado:

La biblioteca de Jules Janin. Autor Paul Lacroix, Felipe C.R. Maldonado, Joaquín del Val. Castalia 1949.

Midas. Autor Felipe Maldonado. Revista Española (fundada por Antonio Rodríguez-Moñino, editada por Castalia) nº 3, 1953.

Viaje por Andalucia de Antonio Latour. Autor Felipe C.R. Maldonado / Ana María Custodio. Castalia 1954.

Edad Media española. Textos escogidos. Autor Felipe C.R. Maldonado. Editorial Taurus. 1959.

Poema de Mio Cid. Autor Felipe C.R. Maldonado. Editorial Taurus. 1959.

Refranero Clásico Español y otros dichos populares. Autor Felipe C.R. Maldonado. Editorial Taurus. 1960.

Romancero Español Antología. Autor Felipe C.R. Maldonado. Editorial Taurus nº 14. 1963.

Sueños y Discursos de Francisco de Quevedo. Clásicos Castalia. Edición crítica de Felipe C.R. Maldonado. 1963.

Romancero del Cid. Autor Felipe C.R. Maldonado. Editorial Taurus nº 41. 1966.

Benito Pérez Galdos y lla Revista del Movimiento intelectual de Europa: Madrid 1865-1867. Autor L. J. Hoar / Felipe C.R. Maldonado. 1968.

Algunos datos sobre la composición y dispersión de la biblioteca de Quevedo. Autor Felipe C.R. Maldonado. Publicado en Homenaje a la Memoria de Antonio Rodríguez-Moñino. Castalia 1975.

Sueños y discursos en todos los oficios y estados del mundo. Autor Felipe C.R. Maldonado / Harry Sieber. Modern Language Notes nº 90.

Teatro y sociedad en el Madrid del siglo XVIII. Autor Felipe C.R. Maldonado / René Andioc (La generación del 27) Insula nº 368-369, 1977.

Pedro Coello. Mercader de libros y sus transacciones editoriales. Autor Felipe C.R. Maldonado. 1978

Glorias y miserias de la improvisación de un ejército. Autor Felipe C.R. Maldonado. 1981. Revista Tiempo de historia nº 82

Tesoro de la lengua española o castellana de Sebastián de Covarrubias. Editor Castalia. Edición crítica de Felipe C.R. Maldonado. 1995

Colabora en la Estafeta Literaria, Insula, :

Guión para la biografía de un pintor romántico: Francisco de Paula van Halen. Felipe C.R. Maldonado. nº 504 / 1972 Estafeta Literaria.

Carta de un cornudo a otro de Francisco de Quevedo. Autor Felipe C.R. Maldonado. Pliegos sueltos de la Estafeta nº 67. 1974.

Demócrito Unión de Intelectuales Libres, nº 18

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES. Hoja editada en Madrid y correspondiente a la 1ª quincena de Marzo de 1946. -Año II.- Número 18. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

POR UNA SOLUCIÓN REPUBLICANA

Por fin las grandes potencias occidentales han expresado públicamente su desacuerdo con el régimen franquista, que tan injustamente reconocieron en 1939, e invitan a “destacadas personalidades y patriotas de ideas liberales” a “encontrar los medios de derrocar pacíficamente a Franco¨ y de constituir un gobierno interino que disuelva la Falange y restaure la democracia en España por medio de unas elecciones libres.

A pesar de la aprente claridad de la nota anglo-franco-norteamericana, publicada el 5 del corriente, estudiándola detenidamente se descubren en ella ciertas sutilezas y eufemismos en cuestiones de fondo que restan mucho al valor que indudablemente tienen para acelerar la marcha del pueblo español hacia su libertad.

Esta nota ha visto la luz en el momento en que, como consecuencia del asesinato de Cristino García y de sus 9 compañeros por Franco, se han realizado en todo el mundo formidables acciones de protesta y se ha exigido por las masas populares de todos los paises el rompimiento total de relaciones de sus gobiernos con Franco, y el bloqueo de España.

Es una sabia norma de conducta para juzgar de las personas y de los gobiernos, atenerse a los hechos y no hacer caso de las palabras cuando éstas no están en concordancia con lo que se hace. La lucha del pueblo español contra la dictadura franquista tiene pocos enemigos en el mundo que actúen de una manera descarada, si exceptuamos ciertas marionetas movidas por el Vaticano. Pero actúan y son más numerosos los enemigos encubiertos, que desde la sombra tratan de torpedear la gigantesca lucha que al otro lado de la frontera se realiza en nuestra ayuda. Para descubrirlos es absolutamente necesario que nos fijemos en sus actos y no solamente en sus palabras. Nosotros podemos decir que la inmensa mayoría del pueblo francés y su gobierno son enemigos de Franco y amigos de los democratas españoles, porque a las palabras en la prensa y radio y a las declaraciones oficiales siguen actos en concordancia con aquella, como el cierre de la frontera, la proposición de presentar la cuestión española ante el Consejo de Seguridad de la O.N.U. aceptada ya por Rusia, y la ruptura de toda relación económica, diplomática y cultural con Franco y su régimen.

Pero en cuando a contestación a las acciones de solidaridad desencadenadas por los sindicatos y por el pueblo en general se contesta haciéndose eco por una radio semioficial de las calumnias levantadas por los fascistas contra Cristino García, héroe del pueblo español, cuando se torpedea sistemáticamente la acción de Francia para el rompimiento de relaciones con Franco, se obstaculiza la presentación del problema español en la O.N.U. y se pretende ignorar la cruenta lucha que en las condiciones de terror más refinadas realiza el pueblo español, tenemos derecho a despreciar las buenas palabras y a considerar esos actos como desfavorables a nuestra cuasa.

En esta situación aunque la nota tripartita tiene un gran valor de aliento para el pueblo español y contribuye a enrarecer aún más el ambiente que respira el franquismo, cre[e]mos que su contenido no corresponde a lo exigido a estos gobiernos por sus pueblos y a los enormes merecimientos que el pueblo español ha contraido y contrae en su heroica lucha contra el Eje y el franquismo.

¿Por qué en la nota se hace una invitación a la acción a “destacadas personalidades y patriotas de ideas liberales” y no se habla directamente a las masas republicanas españolas de dentro y de fuera del país, que son las únicas que luchan y que han luchado contra el fascismo?

¿Por qué al hablar del gobierno interino que ha de sustituir a Franco no se alude ni siquiera de manera indirecta al gobierno de Giral que

2.-

debidamente ampliado es el único gobierno que puede realizar las dificiles misiones que se le encomiendan?

Es absolutamente necesario que a las acciones de los pueblos para ayudar al pueblo español sucedan las acciones de sus gobiernos en el mismo sentido. Que cesen las criminales maniobras contra una solución auténticamente democrática en España, que prolongan la matanza de patriotas y el hambre y la miseria del pueblo español.

Ninguna monarquía, dictadura militar u otra cualquiera solución que se busque y se imponga de espaldas al pueblo podrá resolver los problemas creados por el franquismo. Si tal eventualidad llega a producirse, desde este momento debe proclamarse que el pueblo español exige la inmediata entrega del poder al gobierno republicano en el exilio que es el único capacitado para preparar y presidir las elecciones, gobierno que no ha dejado nunca de existir constitucionalmente, al igual que los gobiernos europeos que emigraron ante el invasor nazi. La consigna del gobierno reepublicano debe figurar tan alto en nuest[r]as banderas que imposibilite toda maniobra contra nuestro pueblo.

POLÍTICA DEL INTELECTUAL por Tales

Para Ortega y Gasset el área política comienza propiamente donde el puro entendimiento y el individuo aislado concluyen y aparecen las masas sociales batiéndose en una dinámica apasionada. Efectivamente el momento más dificil para el típico intelectual es aquel en que ha de abandonar su mundo cerrado y adoptar una postura sincera y vigorosa. Es como si le pidiéramos que abandonase su egoismo y sus limitadas intenciones para entragarse a una labor extra-artística y extra-intelectual. Adora el intelectual lo que llama equivocadamente libertad esto es, el desentenderse de lo que no sea su técnica y sus preocupaciones de trabajo. Ese hombre que participa a los demás tan cuidadosamente sus emociones y sus ideas se siente incapaz de sumarse a una acción colectiva en la que no se trata de alcanzar méritos o victorias relevantes. Cuando se introduce en la política de un pueblo, suele hacerlo de espaldas a la realidad y lleno de curiosos temores, de pequeñas sacudidas de miiedo. Y es que hasta a la política lleva su erroneo sentido de la vida; al considerarse dirigente y mentor de selectas minorias se disocia de radicalmente de la vida del pueblo olvidando los objetivos sociales indispensables.

A consecuencia de estas razones, algunos intelectuales llegan a ser siervos y aduladores de los gobiernos despóticos porque éstos saben concentrar toda la luz de la popularidad y la propaganda sobre sus adeptos. De esta forma el pueblo considera a esos intelectuales como farsantes e hiócritas, incapaces de sostenerse en la adversidad y en los sufrimientos humanos, prestos a humillarse ante el tirano. Por eso la idea de unir a la mayoría de los[ ] intelectuales españoles en un movimiento común de resistencia contra la tirania hermanados en una misma linea de combate con los obreros y los campesinos, con los guerrilleros y los exilados, es una empresa noble y generosa. La U.I.L. que se ha propuesto esta tarea necesita de todoslos intelectuales que saben ser algo más que individuos, que saben sentir emociones y dolores comunes con los del pueblo a que pertenecen. Empezamos ahora a salir del letargo quedurante nueve años nos ha sumido en la miseria y en el oprobio. Ningún intelectual español puede ya permanecer indiferente ante el llamamiento cordial y prometedor de la U.I.L.

LA U.I.L. SE DIRIGE A LOS GOBIERNOS ALIADOS

Con motivo de los últimos acontecimientos políticos el Consejo Rector de la U.I.L. se ha dirigido al gobierno de la República francesa para expresarle el agradecimiento de la intelectualidad libre de España por su valiente y consecuente actitud y la de su ministro de Asuntos Exteriores M. Bidault, en defensa de la democracia española.

3.-

Asimismo el Consejo Rector se ha dirigido a los gobiernos británico y norteamericano, recordando los lazos que nos unen con sus respectivos paises y expresándoles sincera y cordialmente nuestra opinión de que sus declaraciones contra el régimen franquista no son paralelas a los hechos de su politica internacional como lo prueba la negativa de Mr. Bevin de llevar el caso español ante el Consejo de Seguridad de la O.N.U. Creemos que la politica de vacilaciones ante Franco no es el mejor medio de evitar la guerra civil como se pretende.

En ambas notas se pone una vez más de manifiesto el carácter independiente de cultura[l] de la U.I.L. que agrupa a todos los intelectuales que militan en la Resistencia Antifranquista.

UN MANIFIESTO DE LOS ESTUDIANTES

Con las alharacas del S.E.U. cuyas iniciales no son sino un torpe remedo de las de la F.U. E. y como demostrando que áun existen en España estudiantes capaces de pensar por cuenta propia a pesar de las brutales coacciones que se ejercen en la Universidad, la Unión Federal de Estudiantes Hispanos (U.F.E.H.), que tan gloriosa tradición posee en la lucha contra las dictaduras, ha dirigido a la opinión pública un manifiesto que constituye una razonada pero vibrante exposición sobre el presente y el porvenir de la Universidad Española. Quienes hace 15 ó 20 años encontraamos en la U.F.E.H. el primer cauce a nuestras inquietudes combativas, no podemos por menos de saludar emocionados a estos heróicos muchachos que constituyen la reserva juvenil española no contaminada por la chulería y la vagancia falangista.

UNAS ELECCIONES MODELO por Civis

El Colegio Oficial de Doctores y Licenciados de Madrid está dirigida actualmente, como todas las entidades semejantes, por arribistas designados por la “Superioridad”. Al llegar ahora la prisa por “democratizar”, fueron anunciadas repentinamente, en Enero pasado, elecciones para designar los vocales de la Junta de Gobierno. Tales elecciones no significaban la más minima posibilidad de que los colegiados se hicieran con la dirección del Colegio, en primer lugar porque los cargos verdaderamente directivos quedaban excluidos y, en segundo, porque las únicas candidaturas eran las amañadas por la Junta.

En estas condiciones no quedaba más camino digno que el de abstenerse y es el que han seguido los colegiados. Según datos del propio Boletín del Colegio, sólo se emitieron 269 votos; los 6 vocales elegidos van a representar a los 1.600 colegiados existentes a pesar de no haber sumado sino 194 votos, es decir, el doce por ciento. Pero todavía hay que tener en cuenta que sólo dos de ellos frailes elegidos como representantes de los colegiados exentos de contrato de trabajo, suman 131 votos, mientras que los profesores libres, los centenares que viven de las migajas que les deja la rapacidad de las órdenes religiosas tendrán como representantes a los dos “incondicionales” de la candidatura oficial, uno de Letras y otro de Ciencias, que han obtenido, respectivamente ¡26 y 14 votos!

El francofalangismo no puede aflojar en ningún terreno su garra opresora sobre el pueblo español y no tiene más remedio que representar esta estúpida e innoble farsa de “democratización”.

CONTRA EL TERROR FRANQUISTA

La Sra. de Roosevelt y Madame Curie han hecho sendos llamamientos para que no se ejecute a tres heróicas patriotas caídas en manos de los verdugos franquistas, entre las que se encuentra la conocida mujer de Ciencia María Teresa Toral. ¡Movilicemos todos nuestros recursos en su ayuda!

4

ACLARACIÓN

Hemos recibido una carta en la que se protesta porque en nuestro número anterior se considerase como antifascista a determinado intelectual. Salvo el procedimiento totalmente censurable y peligroso por el que se nos envía, estamos de acuerdo con el contenido de la carta y nos interesa aclarar nuestra opinión de que en su día deberá ser cuidadosamente investigada la conducta del mencionado intelectual.

ALERTA por Yorich

Una economía fundamental del Movimiento de Resistencia tiene que estar basada, si queremos que el Movimiento medre, en la propia conciencia de nuestro valer, pero, también, en la exacta valorización del enemigo.

Toda arma, cuando se diseña, requiere dos tipos de cálculos: el de su potencia y el de la resistencia del material sobre el que ha de actuar. Por ello, ahora que estamos forzando y templando el arma de nuestra libertad hemos de cuidar mucho de que su fuerza se ajuste exactamente a la misión para la que está siendo creada. Cuando pensamos en la descomposición del enemigo, en su nerviosismo, en las facilidades aparentes que se nos ofrecen, estamos abocados al fracaso pro defecto de prudencia formal.

Nunca nos cansaremos de abogar desde estas columnas por la audacia en lo material de nuestra lucha pero ella ha de ir conjugada estrechamente con la prudencia y la desconfianza formales más exquisitas. El enemigo continúa acechando, más enconadamente rabioso ahora quizá, que nunca. Cualquier error de nuestra parte sazonado en el optimismo y la despreocupación inconscientes, puede dar al traste con toda la organización clandestina que vamos tejiendo.

Precisamente porque nuestras miras son más amplias y más ambiciosos nuestros proyectos, hemos de cuidar más su realización para recoger sus frutos con garantía. No podemos olvidar que nuestro trabajo ha de desenvolverse en la clandestinidad y que clandestinamente hemos de conquistar el derecho a la publicidad. La euforia de estos momentos criticos[]no debe velarnos el entendimiento hasta el extremo de desprendernos de todo cuidado. Los pasos en falso, ahora, son más peligrosos y vitandos que nunca lo han sido porque, en estos momentos, nos jugamos mucho más de lo que hasta ahora podiamos arriesgar; las miradas del extranjero se han posado en el Movimiento Intelectual de la Resistencia; el gobierno de la República, al aminorar la distancia, ha comenzado a prestar atención principal a la actividad clandestina dentro de España. No podemos defraudar a unos ni a otros. Nuestra responsabilidad acrecentada en esta coyuntura nos impone el redoblamiento de nuestra clandestinidad para poder reforzar la pública manifestación de nuestra existencia. ¡Cuidado!

PRENSA DE RESISTENCIA

Hemos recibido los ejemplares correspondientes al mes de Febrero de los siguientes queridos colegas: “EL SOCIALISTA”, órgano del gran P.S.O.E.; “POLITICA”, órgano de nuestros correligionarios de Izquierda Republicana; “EUZKODEYA”, valiente periódico vasco; “EL MOSQUITO”, viril publicación antifascista y “FRAGUA SOCIAL” de la C.N.T. Reciban todos ellos nuestros fraternales saludos.

LA GRAN POETISA GABRIELA MISTRAL HA DECLARADO TEXTUALMENTE A LOS PERIODISTAS A SU PASO POR LONDRES, DE REGRESO DE RECIBIR EL PREMIO NOBEL LO SIGUIENTE: “LA ESPAÑA DE FRANCO NO HA DEJADO NINGUNA INFLUENCIA CULTURAL EN LA AMERICA LATINA”. EXPRESO TAMBIEN SUS ESPERANZAS SOBRE LAS POSIBILIDADES CULTURALES DE LA VERDADERA ESPAÑA Y MANIFESTO QUE HABIA RECHAZADO UNA INVITACION DE LA ACADEMIA DE LA LENGUA PARA VENIR A ESPAÑA.

– 4 –

TODOS LOS FASCISMOS SON IGUALES

La revista “The Economist” publicó en su número del 21 de septiembre de 1946 un artículo sobre la situación en Portugal del cual traducimos los siguientes párrafos que nos han sido enviados por los antifascistas del pais hermano:

“Con el título un tanto pomposo de VEINTE AÑOS DE GRANDES REALIZACIONES, El gobierno portugues ha publicado un folleto en el que se propone hacer un relato de la gestión de Salazar durante los primeros veinte años de la Revolución Nacional. El folleto abarca el periodo del 28 de Mayo de 1926 al 28 de Mayo de 1945, que no llega a los veinte años mencionados; por otra parte el año vigésimo, el actual, es sinduda alguna un año crítico para Portugal, como para las demas naciones. El primer capítulo afirma que desde 1933, cuando se publicó el Estatuto del Trabajo Nacional, se crearon más de 300 Sindicatos Nacionales y dentro de sus cuadros hay numerosas uniones. Se afirma que antes de hacer esto el Estado marchaba a la ruina debido al “egosimo inhumano de la economía liberal”. En honor a la honradez de propósitos de los interesados, debe decirse que la finalidad del Estatuto era fijar los salarios sobre una base razonable, y prohibir las huelgas. Pero todavía este año, por lo menos, numerosas firmas tuvieron que dar clandestinamente como avances de vencimientos ciertas cantidades, a fin de evitar huelgas “ilegales” motivadas por la rápida subida del coste de la vida. El Ministerio de Justicia proclama que en susdep[e]rtamentos se llevaron a cabo numerosas reformas. Esto es verdaderamente cierto, pero muchas de ellas no han sido aplicadas todavía. Por ejemplo en 1945 se restauró el “habeas corpus”, pero no obstante en Julio de 1946 se efectuaron numerosos encarcelamientos en Lisboa sin que fueran seguidos por los juicios respectivos. Análogamente existen tres clases de prisiones con un confort relativo para los presos de la primera y de la segunda clase. Esta diferencia de clases está basada en la capacidad de pago de los presos.

El capítulo sobre el Ministerio de la Guerra es particularmente interesante por sus omisiones. Se pretende con exactitud que “se prosiguió la política de rearme del ejército portugues… Se adquirió un “stock” de equipo militar”. Esto fué así, pero el stock considerable fué adquirido, sin encargo, al gobierno ingles a cambio de las bases en las Azores.

La única realización importante efectuada por el Ministerio de Asuntos Extranjeros fué un Concordato con la Santa Sede.

El Ministerio de Educación Nacional pretende lisonjeramente que “desde 1930 a 1940 decreció el analfabetismo en Portugal al 61,8%. El comentario de un portugues culto tal vez resuma ésta actitud oficial de la siguiente forma: “estoy de acuerdo en que esta cifra es lamentable, pero si nuestro pueblo supiese leer y escribir, nos hundiríamos en los mismos problemas terribles que existen en vuestros paises”.

En apoyo del Ministerio de Economía se pretende que la industria minera del carbón se desarrolla, y de una manera general las restantes actividades mineras e industriales. “ La industria del hierro se ha desarrollado gra[n]demente”. Por lo que se refiere a las exportaciones las cifras presentadas apenas mencionan tres productos en miles de toneladas: Sardinas en conservas, corcho y productos resinosos.

A pesar de estas auto-congratulaciones oficiales, un tanto prematuras, la conclusión de estas “importantes realizaciones” para el hombre vulgar se pueden resumir perfectamente en la[s] siguiente observación. En 1926 el obrero portugues tenía un nivel de vida bajo: una comida corriente consistía en un litro de vino, 1 pan de buena calidad y dos sardinas asadas. Ahora tiene: medio litro de vino falsificado, medio pan de muy mala calidad y dos sardinas”.

LEED Y PROPAGAD DEMOCRITO Y PRESTADLE VUESTRA COLABORACION Y AYUDA.

TEXTO ORIGINAL CONSERVO LA PAGINACIÓN Y LA ORTOGRAFÍA

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 40

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Enero de 1947. Año III. Nº 40.

(Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

POR UNA AMPLIA COALICION ANTIFASCISTA

En el tiempo transcurrido desde su constitución el gobierno del Dr. Giral ha conseguido grandes progresos con relación a los otros gobiernos exilados que le han precedido, aunque no ha dado todavía a la lucha contra Franco desde el interior la importancia que requiere. En su actuación internacional ha encontrado el apoyo entusiasta de las masas populares de todos los paises y ha conseguido valiosos reconocimientos por parte de diversas naciones pequeñas y medianas. Sin embargo otras muchas naciones, y entre ellas las grandes potencias, a pesar de los deseos más o menos sinceros expresados por sus representantes de que desaparezca el gobierno de Franco, no han considerado todavía como “aceptable” al gobierno del Dr. Giral. Sabemos perfectamente que algunas de las grandes potencias que consideran al gobierno de Giral como poco representativo del estado actual de la opinión en España, son precisamente las que más obstaculizan el fortalecimiento y la ampliación de ese gobierno.

Inglaterra, secundada por los Estados Unidos, repite en España, para establecerse estratégicamente en ella, la misma táctica que sigue en la India y Palestina para prolongar indefinidamente su control sobre esos paises. Atizar las discordias entre las diversas minorias raciales, en dichos paises coloniales, y políticas en el nuestro. Y en ningún sitio faltan seudo-dirigentes sin ninguna representación nacional, que se prestan al papel de lacayos de los intereses imperialistas extranjeros, y de traidores a los intereses de la independencia de su patria. Sin embargo estamos seguros de que las maniobras imperialistas antiespañolas pueden ser desenmascaradas y abortadas si no nos dejamos arrastrar a las rencillas partidistas y fijamos los ojos en los supremos intereses del pueblo español y de su liberación del fascismo. Así planteada la cuestión surge inmediata la necesidad de la unión entre todas las fuerzas antifascistas de España, y la conveniencia de dar representación en el gobierno exilado a un extenso sector de la opinión nacional, totalmente opuesto al régimen fascista, por lo que significa de aislamiento económico de España del concierto de las naciones, de explotación parasitaria de la riqueza nacional en beneficio de unos grupos financieros cada vez más reducidos conforme se acentúa la ruina del pais, y de retroceso a una situación cultural y ética de tipo medioeval.

Nos referimos a ese sector de españoles de sentimientos católicos y de ideas políticas “derechistas”, constituido principalmente por industriales, comerciantes y propietarios de menor o mayor cuantía, que aunque algunos no eran entusiásticamente republicanos, lucharon democráticamente por sus aspiraciones dentro del marco de la legalidad constitucional, y cuyos hombres dirigentes no figuran en el equipo fascista, creemos que ese sector nacional está llamado a jugar en el futuro régimen democrático de España un papel análogo al de los partidos cristianos en las nuevas democracias de Bélgica, Francia e Italia.

No vemos ningún peligro para la democracia española, y si en cambio muchas ventajas, en dar entrada en el gobierno legal de España, que es indiscutiblemente el exilado, a algún hombre auténticamente representativo de cualquier sector de españoles en proporción a su fuerza. El gobierno así reforzado sería todo lo contrario de un gobierno de “compromiso”, pues este se caracterizaría por estar formado de espaldas al pais, por hombres sin arraigo en las masas populares, y sin ningún entronque con la continuidad constitucional de España. Por el contrario el gobierno así reforzado sería precisamente el mejor antídoto contra el gobierno de “compromiso” de fascistas disfrazados y de renegados, que quieren imponernos desde el interior, y sería también el más adecuado para superar el punto muerto en que se encuentra la situación política de España, impulsando la lucha de la Resistencia Interior, acentuando la descomposición y las deserciones en la camarilla gobernante, y logrando el reconocimiento y la ayuda de nuevos paises.

– – – – – – –

LEED Y PROPAGAD DEMOCRITO Y PRESTADLE VUESTRA COLABORACIÓN Y AYUDA

-2-

LA MUERTE DE UN PINTOR, por “Artabro”

La prensa de Franco no ha recogido la noticia; era demasiado verdadera para un periódico fascista; no cabían palabras de la mentira para decirla. Se fué inmerso en silencio; en la soledad de aquel mundo tan suyo de lineas rectas; siguiendo aquel camino de surcos, de tablero de ajedrez, de maderas iguales, que se proyecta en sus dibujos. La inquietud consciente de la perspectiva, de la proporción, de la simetría, concreta y define los vislumbres internos de belleza; se alza así, desnudamente, la íntima intuición que del arte tiene Luis Castellanos; tenía que decirnos aún su última palabra, pero no quiso la muerte.

El fin fué demasiado prematuro. Porque treinta años son muy pocos para expresar lo que Castellanos llevaba dentro; más allá de sus pulmones enfermos existía su “realidad inventada”. Un dia de Junio nos habló de su arte. Allí estaba, al lado de sus palabras, su obra. Dibujos, un retrato, algunos bodegones, Quebrado radicalmente el formalismo insustancial a que nos tienen acostumbrados esos mercantilistas del arte que pintan paisajes bonitos y niñas de buena sociedad. Las palabras del pintor en aquella última exposición de sus cuadros, sonaron como grito rebelde que se integraba en conceptos estéticos de suprema permanencia. El arte al evadirse de la realidad fragmentada, reflexión del presente, al hacerse intemporal e inespacial, al tender hacia ámbitos precisos, puede ligarse a “un modo de operar pictóricamente, que al correr de los siglos ha venido a convertir en universal”.

El pintor pudo decir antes de la muerte lo que significaba su esfuerzo creador. Las frases finales que resumen su actitud sensible llevan impresas la confesión más honda y trascendente del artista. Que el recuerdo de ellas sea nuestro mejor homenaje: …”Lentamente, creo que voy adentrándome en un nuevo modo de crear la realidad. Esta realidad me lleva sin cesar a preferir la sombra a la luz, el silencio al sonido, el vacio al volumen, la quietud al movimiento. Esta magia de lo negativo la siento como precursora de un estado de conciencia apto para hacer la pintura no un juego, sino un acto reverente y tremendo del espíritu. Si alguien puede volver a pintar o a ser así, creo que el Occidente aún puede decir su última palabra.” (“Luis Castellanos”. Arte Moderno Español, nº 1. Madrid-Barcelona, Editorial Alejo Climent, S.L., 1946)

LA DESCOMPOSICION DEL REGIMEN, por “Vigia”

El sector “puro” de la Falange, desde su órgano clandestino NERVIO, clama contra los prevaricadores y eclécticos traidores a sus postulados que cambiaron las viejas jerarquias por flamantes encomiendas y pingües destinos, contra el militarismo cada dia más enquistado en el poder, que lleva de antiguo turbios manejos administrativos a la vida pública, y contra la iglesia operante nunca harta de autoridad y bienes terrenales. Claman y protestan los “puros” contra Franco que les traiciona y se dispone a vender su disolución a cambio de unos litros de gasolina y de un nuevo plazo de vida. Los “puros” se resisten a una ley biológica por la que el más debil ha de sucumbir al más fuerte. Cada dia representa menos aquel puñado de camisas viejas y cabezas huecas que fracasaron queriendo traducir al español el sentido supernacionalista de los fascistas italianos y del nazismo alemán; fracaso que patentizó lo escaso de las fuerzas agrupadas y la necesidad de aliarse con el sector más reaccionario y estulto del pais. Caidos Hitler y Mussolini, padrinos de la falange, esta nada tiene que hacer, su forma y programas son un incómodo lastre del que sus colaboradores van a desprenderse por cuanto les perjudica. La teoría nazi-fascista ha caducado y desaparece (aunque antes de que sea así ha de hacer todo el daño posible) porque los protectores del fascismo internacional comprenden la necesidad de cambiar las formas. En España, concretamente, la Iglesia oficial y el Ejército buscan el nuevo modo de mantener viejas prerrogativas, sin que les falte un cierto aliento que desde el exterior les viene. Quienes se aliaron a la Falange para procurarse la simpatía de una Italia y Alemania boyantes, hoy buscan hipotéticos puntos de enlace con un sector democrático claudicante, mientras que un coro de despechados que no gozaron bien alguno y un puñado de ilusos se llaman a engaño.

-3-

LA FICCION DE LA BAJA DE PRECIOS, “po D. Cezón”

Continua e ininterrumpidamente, los autores de asesinatos y latrocinios, los sobornados e incluso los intrusos, vociferan y escriben sobre la carencia de oro y de divisas, para importar mercancias, motivo que aprovechan para despotricar a costa del levantamiento e inversión de cierto depósito áureo, que lo fué con el propósito laudable de financiar los gastos de una maldita guerra fratricida que a la España republicana y librepensadora, impusieron de consuno, la plutocracia y el militarismo; la especulación y el agio; el clericalismo, la burocracia y el parasitismo, y cuyas inversiones no son ellos los llamados a examinar.

Y no son ellos los obligados y sí el verdadero pueblo, puesto que aquel “stock” de metal amarillo, provenía del producido por los recargos e impuestos aduaneros; del introducido y del cambiado subrepticiamente por los del charrasco y fagin o estrellas en las bocamangas, a su regreso vergonzoso de la guerra cubana, y en tales cantidades que hacían decrecer su cotización muy por bajo de la par; y del retirado poco a poco de la circulación, para ser sustituido por plata depreciada y papel envilecido, hecho que pudo ser perpetrado desde el propio instante que pusieron en vigor el funesto, ilegal y delictivo decreto-ley, firmado por Serrano en su cuartel general de Somorrostro, el 19 de Marzo del año 1874 y del que fué autor el meteoro de todos los regímenes y partidos de su época; el desme[n]brador de los bienes nacionales; el azote de los contribuyentes, el cultivador de monopolios exclusivas y privilegios; el furibundo “librecambista” Echegaray, servil instrumento que utilizó el capitalismo rapaz, enquistado en la Banca, para [extiguir] la pluralidad de los bancos de emisión, sistema exclusivista que, si bien nocivo para el pais y la ciudadanía, no lo era tanto como la circulación fiduciaria o de papel moneda única que impuso con el delusorio título de “nacional”.

¡Nó, y mil veces nó, manada de la delincuencia, rebaño de estomagos agradecidos, hato de incultos! Aun cuando vuestros irrisibles arbitrismos digan serles indispensables divisas para adquirir productos extranjeros, los republicanos demostrarán lo contrario y al propio tiempo, proclamarán en que invierten el oro y las divisas obtenidas a costa de los alimentos y géneros que hurtan a los famélicos españoles.

NOTICIAS Y COMENTARIOS

1.- UN MANIFIESTO MONARQUICO. Los “jóvenes” monárquicos han redactado y difundido un manifiesto, en Diciembre de 1946 en el que se hace estas afirmaciones: a) En la guerra civil estuvieron en las trincheras de Franco y volverían a estas si hiciese falta; b) Fueron a la manifestación franquista “contra la injerencia extranjera” aunque se sorprendieron dolorosamente de la interpretación que la dieron los falangistas; c) Se volverían a levantar contra la República como en 1936; d) El dilema Franco o comunismo es falso; e) Juan III es un dechado de perfecciones.

Con esta gente es con la que quieren aliarse algunos traidores que pretenden pasar por dirigentes antifascistas, partidarios del gobierno de compromiso.

2.- UNA HUELGA EN MADRID. El dia 26 de Diciembre de 1946 se produjo una huelga de brazos caidos en la importante industria “Standard” de material eléctríco y telefónico. Los centenares de obreros del establecimiento, secundados por el personal técnico y administrativo en solidaridad ejemplar permanecieron inactivos en sus puestos de trabajo durante los tres turnos del dia citado. El motivo de la huelga es protestar contra el descuento impuesto de utilidades y contra los gerentes del economato. Otra reivindicación importante que solicitan es que todos los obreros realicen un 15% del trabajo asignado a destajo. Una comisión de obreros elegida democráticamente entre ellos a espaldas del Sindicato Vertical, se entrevistó con la Dirección dándola un plazo de un mes para resolver o en caso contrario se reanudará la huelga.

3.- UN JARDINERO APROVECHADO. D. Cecilio Rodríguez, jardinero mayor del Ayuntamiento de Madrid acaba de adquirir una casa valorada en varios millones de pesetas. De origen pobre, todo su capital lo ha conseguido podando y trasplantando árboles y construyendo jardines versallescos. ¡Que le digan a D. Cecilio que Madrid no es bueno para los jardines!

-4-

EL PROBLEMA DE LOS ABONOS

Por creerlo de interés estractamos de la revista ION, Nº 63, Octubre 1946 las contestaciones dadas por el gerente de una sociedad de abonos a la encuesta organizada por dicha revista:

“Desde el año 1936 España no ha dispuesto de abonos nitrogenados ni fosfatados en cantidad suficiente para llenar las necesidades de su agricultura. Figúrese V. que rendimiento puede dar el trigo cultivado en la altiplanicie castellana a mil metros de altitud sin el latigazo del nitrato de sosa en Primavera. Durante la guerra mundial se traían abonos nitrogenados de donde se podía; aunque con grandes dificultades nos ibamos defendiendo. Pero hecha la paz, existe un organismo internacional que tiene en su mano la distribución de todos los nitrogenados que el mundo produce. Este organismo es el Combined Food Board de Washington del cual solicitó España para la campaña próxima, 465.000 toneladas de nitrogenados, que vienen a ser sus necesidades. Pues bien: solo se nos han concedido 155.000 toneladas. Verdad es que la producción mundial es insuficiente, pero esta insuficiencia puede estimarse en un 10 a un 15 %; no en el 66% que es el coeficiente que se ha aplicado a España. La mayoría de los demas paises reciben el 80 o el 90% de sus necesidades. ¿Porqué se da un trato diferente a España? Y aún estamos de enhorabuena si comparamos el año próximo con el actual, en que se nos díó más que el 15% de nuestro consumo habitual.

A la escasez de nitrogenados ha venido a sumarse ultimamente la falta casi total de ácido fosfórico. El cierre de la frontera francesa nos ha privado de recibir fosfatos de Marruecos, y ha dado lugar a que nuestras fábricas de superfosfatos hayan parado por falta de primera materia. Este año se han hecho las siembras de Otoño sin abonar. Esto no había ocurrido en España nunca. Calcule V. lo que ello supone en orden a la futura cosecha. Si recuerda V. que nuestra cosecha de trigo, antes de la guerra era de unos 40 millones de quintales y que el año 1945 fué de 16 millones, tendrá V. la explicación de muchas cosas.

Otro problema con que estamos enfrentado siempre es el del transporte. A una producción de gran tonelaje, como la de abonos, le afecta extraordinariamente, fundamentalmente, el transporte. Y V. ya conoce el déficit crónico de los transportes tanto por ferrocarril como por carretera.

Añada V. a los dos problemas anteriores el excesivo intervencionismo estatal que padecemos. Son tales y tantas las ligaduras que nos atan que paralizan cuanto suponga iniciativa y dinamismo. He perdido la cuenta del número y el nombre de las autoridades y organismos de que dependemos, y que en todo momento pueden regular, intervenir e interferir nuestras actividades. Las disposiciones dimanadas de estos centros son profusas y contradictorias. Nunca estamos seguros de haber cumplido -como es nuestro deseo- cuanto se nos ordena. Como las disposiciones no son armónicas, ni se derogan, ni se sabe cuando caen en desuso, y son tantas y tantas, destruyen lo que es el nérvio y motor de la economía privada, hasta convertir el comercio en una función burocrática.

Por si esto fuera poco, aprovechando la situación de escasez de materias fertilizantes, se ha desarrollado el apetito de organismos que gozan de una situación fiscal privilegiada y de una protección oficial indiscutible (cooperativas, hermandades campesinas, etc., etc.), para actuar de distribuidores de la poca mercancia que hay que distribuir, con lo que hacen una competencia que no es razonable al comercio de fertilizantes, sobre el que pesan todas las cargas e impuestos de que se nutre el presupuesto de ingresos del Estado español, que es – no hay que olvidarlo – un Estado capitalista y no una cooperativa nacional de tipo comunista.

– – – – – – –

Juan Ignacio Luca de Tena acaba de retirar del Teatro Lara la comedia que allí tenía entregada al comprobarse que el plagio hecho de la película “Niebla en el Pasado” se manifestaba con toda claridad. Le ha cabido menos suerte que a su entrañable amigo Joaquín Calvo Sotelo que acertó a estrenar “Tánger” con suficiente antelación para que no se notase el estrechisimo parentesco que guarda con “Demasiados maridos”, otra película que acabamos de ver.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 26

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES. Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Julio de 1946. Año II. Número 26. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES. Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Julio de 1946. Año II. Número 26. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

A LOS DIEZ AÑOS DE LA TRAICIÓN

Van a cumplirse dentro de unos días diez años de una fecha terrible y gloriosa en los anales del pueblo español. El 18 de Julio de 1936, un grupo de militares traidores, apoyados por la plutocracia y por una parte de la Iglesia, pisoteando los mas sagrados juramentos de fidelidad a un régimen, se alzó en armas contra el legítimo gobierno de la República española. En lucha noble y abierta a todos, en elecciones directas, con ejemplar limpieza, el pueblo demócrata español conquistó sus derechos conculcados durante tanto tiempo. La implantación de la República en nuestra pais fué un ejemplo y una revelación. Pero esto lesionaba los torpes apetitos de quienes anteponían su egoismo al bienestar y al progreso de toda la nación. Con la complicidad de un grupo político claramente definido como peculante, atroz colector de detritus morales, se intentó asestar a la República española un artero golpe por la espalda. Fallado éste por la vigilancia y la resistencia populares, más adelante, el 18 de Julio de 1936, Francisco Franco, bien preparado el sopetón de la cuartelada, inició su traición. Con tropas de color y con gentes de color de tropa, con legionarios y jóvenes de acción católica, prendió fuego al incendio que asoló los campos españoles desde 1936 a 1939. El Gobierno de la República, que había distribuido mandos entre militares y civiles “fervorosos adheridos”, se vió de la noche a la mañana sorprendido por la traición. Roto el freno de la disciplina, el poder, que los militares juraron defender, quedó privado de casi todos los recursos. Uno solo no le falló: El Pueblo. Este con su sentido político, con su generoso desinterés y con su clara visión de las cosas, pronto comprendió donde estaba la libertad y dónde la esclavitud. Mas de dos años y medio mantuvimos a fuerza de sangre, tesón y confianza, la lucha en los campos de batalla. Se vió desde el extranjero nuestra lucha como un conflicto entre la democracia y la tiranía, entre la libertad y el fascismo. Los paises fascistas, Alemania e Italia, volcaron sus hombres y su material al lado de su amigo. Franco contó con la “Legión Cóndor”, con los “Flechas Negras”, etc, reclutados y equipados por aquellas Naciones. Contra esta tormenta de aportaciones fascistas, sólo opusieron los gobiernos democráticos una muralla verbal de simpatías y un desdichado “Comité de No Intervención” que nos privó hasta de los mas indispensables suministros. Así y todo, tal fué el temple heróico del pueblo español y de los voluntarios internacionales llegados en su ayuda, que a pesar de enemigos y platónicos amigos, luchó y resistió con la plena convicción de que en su tierra se libraba la primera batalla de una Gran [Gerra]. Si una traición de militares nos lanzó a la guerra, otra felonía castrense precipitó la catástrofe. Y desde entonces ¡cuánto dolor, cuánta sangre derramada por la vesania de Franco y de su Falange!. Desde el mismo día en que cesó la lucha en los frentes, los hombres libres de España hemos sido perseguidos, postergados, se nos ha intentado aniquilar física y moralmente. Siete años llevamos siendo yunque para todos los sádicos martillos de un poder absoluto y cruel. Hemos conocido toda la vileza y toda la barbarie de que es capaz el hombre fanático y embrutecido. Los campos de concentración las cárceles oficiales y clandestinas, servidas por fieles discípulos de Himmler, han torturado nuestras carnes y han hecho que muchos de nuestros mejores hombres hayan muerto y centenares de miles han caido bajo el [fuergo] de los incesantes piquetes de ejecución, que aún, cumplen su espantosa tarea mandados por “señores Oficiales”. Estamos diezmados, sin elementos de lucha, dispersos por lugares y fuera de nuestras residencias habituales, privados de reunirnos y de hablar clara y honradamente, sin noticias de lo que mas nos interesa. Sin embargo nuestro espíritu de lucha y nuestra confianza en el régimen republicano, que se dió el pueblo, sigue incólume. Creemos firmemente que estamos en posesión de la verdad, que ninguno de nuestros postulados ha caido por su

-2-

base. Que ninguna de las conquistas sociales y políticas propugnadas por el Frente Popular pueden dejar de ser tomadas en consideración s se aspira a que España sea el imperio de la dignidad humana. Pese a las vacilaciones de algunos Gobiernos llamados democráticos, el legítimo gobierno de la República española va haciendo oir la verdad por los autorizados labios del Presidente Giral. Al recordar hoy desde DEMOCRITO el aniversario de nuestra gran tragedia, seanos lícito expresar nuestros votos fervorosos porque la UNIDAD DE LA RESISTENCIA adquiera cada día que pasa un temple más firme para que pronto, muy pronto, derrotado el “Caudillo de las manos rojas” podamos, como hombres libres, vitorear a NUESTRA REPUBLICA.

LA POLÍTICA DE PILATOS, por “Hispanicus”

Una vez más la reacción internacional, intenta fórmulas de transigencia para prolongar una situación que, por el mero hecho de existir, constituye una ofensa a los pueblos que han sacrificado millones de vidas en la lucha contra el sistema criminal que puso en peligro de muerte la civilización y la libertad humanas. Son ahora los conservadores ingleses por boca de Mr. Churchill quienes repiten el estribillo de que se deje a los españoles que resuelvan por si solos, sin ayuda de nadie su trágico problema. Pero esta vez se descubre, con descarada desenvoltura, el motivo real de

la actitud abstencionista. El comercio español de primeras materias y víveres, de esas primeras materias y alimentos cuya escasez tiene sumida a España en horrenda miseria, es altamente beneficiosa para los intereses británicos. Siga por tanto, todo igual. Los víveres españoles afluyendo a Inglaterra; las masas de nuestro pais pereciendo de hambre, la camarilla de ladrones y criminales sometiéndolas a feroz tiranía. Que los interesados se las arreglen como puedan. A la pluma se viene una amarga pregunta. ¿Pensaba y sostenía lo mismo Mr. Churchill en 1939? Inglaterra era también entonces un pais atacado por el fascismo internacional. El pueblo británico luchaba contra la agresión como los españoles, con igual heroismo pero menor fortuna, acababan de hacerlo. Y Churchill con fé y energías magníficas clamaba angustiosamente, impetrando la ayuda de los Estados Unidos y del resto del Mundo. “Dadnos las herramientas -decía- y nosotros haremos el trabajo. Y no sólo las herramientas le fueron dadas; ellas solas no hubieran sido suficiente, como después se vió con evidencia. Herramientas, esto es, armamentos y víveres, y además millones de hombres cruzando el Atlántico para salvar la Patria de Churchill. Y en buena hora vinieron, ya que con ellos se salvó el mundo entero de la esclavitud nazi. Al mundo entero menos a España; esta puede continuar con su fascismo, ya que no es, por ahora, lo bastante fuerte para perturbar la tranquilidad de los amigos de Mr. Churchill. Muy por el contrario, un régimen más popular y menos corrompido no sería de una sumisión tan provechosa para los intereses conservadores británicos y acaso tuviese la osadía de reservar algunos alimentos para los nacidos en España. ¿Qué necesidad tiene Inglaterra -vino a decir en el discurso- de crearse nuevas dificultades y problemas fútiles? Nosotros ya hemos resuelto el nuestro, que los españoles hagan lo propio. ¿No parece esta cómoda fórmula un tanto egoista? Inglaterra no se salvó sola. Fué la ayuda decisiva de los otros pueblos quien la salvó. Y es cruel y poco hidalgo que se nos diga ahora a los españoles que contemos solo con nuestras fuerzas notoriamente insuficientes ante el aparato coactivo del fascismo. ¿Que pais puede sacudir el yugo fascista sin ayuda exterior? ¿Francia, Holanda, Bélgica, Grecia o Rumanía? Esa pulquérrima No Intervención es un sarcasmo para los antifascistas españoles. Equivale a decir que debemos soportar indefinidamente nuestro fascismo. Y nos parece injusto que se olvide que fuimos los primeros los adelantados en la lucha. Luchamos durante tres años, hasta el agotamiento. Nuestros heróicos guerrilleros siguen luchando hoy día. Crean los señores conservadores ingleses que fue ese agotamiento y el estado de rebeldía interior de hoy lo que hizo imposible la intervención directa y armada de la España franquista al lado de Alemania, como estaba previsto y preparado desde antes de estallar la guerra española. Pero eso no será, Mr. Churchill. El gesto a-

-3-

ristocrático y desdeñoso de lavarse las manos ante la crucifixión de un pueblo, cuando no se trata del propio, no hace sino ocultar la poco elegante actitud de abandono para los que lucharon por una misma causa. Pero no todos son Pilatos, hay por fortuna otros pueblos y muchas gentes en la misma Inglaterra, que poseen un sentido más hidalgo y menos egoista con relación a nuestra causa. Gentes ingenuas que creen que cuando una cosa es mala y se reconoce así es un deber moral el contribuir a suprimirla.

PRUEBAS TERMINANTES DE COMO TORTURAN LOS “CRISTIANOS” FALANGISTAS A LAS MUJERES REPUBLICANAS, por “Libertad”

No vamos a señalar en este informe todos los casos de crueldad inhumana que han pasado por la Pisión Provincial de Mujeres, de Madrid (Ventas), porque sería una lista interminable y además, podría alegarse que ahora habían cambiado las cosas y ya no se utilizaban los procedimientos empleados durante los primeros años de la represión falangista. Por eso nos referimos únicamente a presas políticas que han pasado por las manos de la policia hace poco más de un año a esta parte. Por no empeorar la situación de las interesadas no hacemos públicos sus nombres, pero los tenemos a disposición de los diplomáticos y corresponsales extran[ej]ros de la prensa democrática que lo soliciten.

Caso 1.- Licenciada en Filosofía y Letras, ingresada en los sótanos de Gobernación donde permaneció del cinco de Mayo al 2 de Junio. Fué sometida a tormentos tales como golpearla sin cesar en la planta de los piés. Con porras de goma fué maltratada casi diariamente hasta que perdió el sentido; entonces la echaban agua con un botijo y cuando volvia en si, empezaban de nuevo. Trasladada a la Prisión, volvió a ser llevada a Gobernación el tres de Junio, regresando a Ventas el 13 después de haberla apaleado bárbaramente, relevándose los hombres durante la paliza a causa de lo fatigoso del ejercicio. Esta “hazaña” fué cometida por un policia llamado Mario y por los hombres del segundo Grupo. Como consecuencia de estas atrocidades ha enfermado, teniendo constantemente que gu[e]rdar reposo y régimen adecuado.

Caso 2.- Obrera, detenida el 25 de abril de 1945. Padece en la actualidad una grave lesión de hígado y trastornos de estómago, debido a las palizas recibidas. El llamado Bachiller la apaleó el vientre hasta dejarla sin sentido. Carlitos, “El Gitano”, Morales y “Alamo Viejo”, se turnaron para golpearla, y todavía, después de un año, pueden verse en su cuerpo señales de golpes y cicatrices de heridas producidas por las varitas de acero.

Caso 3.- De 58 años de edad. Le fué fusilada una hija en el año 41, y en la actualidad todavía recibe insultos y golpes rabiosos cuando pronuncia su nombre. Fué detenida el 7 de septiembre estando en Gobernación veinte días. Bachiller la golpeó barbaramente delante de su nietecita de cinco años, hija de la fusilada, que contemplaba la escena con los ojos desorbitados y paralizada por el terror. Aún hoy, cuando la niña la visita, la pregunta aterrorizada “si[n] la siguen pegando los hombres”. Esta pobre mujer aún no puede andar bien y ha tenido que guardar cama durante varios meses.

Caso 4.- Licenciada en Ciencias. Fué detenida en Barcelona por Mario y Carlitos, y tales golpes le fueron dados, que le partieron los dientes y le arrancaron a tirones el pelo. A tales extremos llegaron los malos tratos que intentó suicidarse con tabletas de Veronal. Conducida a Madrid en el mes de Diciembre pasado, empezaron de nuevo los malos tratos por relevos entre Millán y un tal Urbano. Su ingreso en la Prisión tuvo que hacerlo en la enfermería.

Caso 5.- Mecanógrafa. La detuvieron en su casa el 1 de agosto, al intentar de hacer desaparecer una nota la cogieron entre cuatro apretándola el cuello, rabiosos al ver que la había tragado y no cejaron hasta que cayó al suelo amoratada. Entre estos cuatro estaban Carlitos y Mario. En Gobernación un tal Sanchiz estuvo más de una hora pisandole los pies con zapatos claveteados. Todavía tiene las señales de las heridas. Ingresada en la Cárcel el 6 de agosto, cuando no podía sostenerse en pie, volvió a ser sacada otra vez regresando el 9 de septiembre sin poder andar, pues hasta en la pelvis la golpearon.

– 4 –

Caso 6.- Campesina, de Puebla de Alcocer. Fué conducida a Cabeza de Buey y a pesar de encontrarse embarazada de 7 meses, ha sido golpeada en el vie[n]tre por el capitán Chacón, de la Guardia Civil. En la actualidad no puede moverse y sufre grandes transtornos en su embarazo.

Caso 7.- Empleada, detenida en su casa a las dos de la madrugada. Fué conducida al cuartel de la Guardia Civil del Hipódromo, y allí fué apaleada durante dos días hasta que perdía el sentido. Una vez reanimada empezaban de nuevo la sesión. Al ser trasladada a Gobernación, y debido a la recomendación de personas de cierto relieve social cesaron los malos tratos y fué llevada a presencia del Director General de Seguridad, el cual insistió en la corrección de la policia y le hizo firmar un documento en el que se hacía constar que no había sido maltratada en Gobernación. Ingresada en la cárcel ha recibido la visita del mismo Director General acompañado por un funcionario de la Embajada inglesa, con el propósito de que ratificara dicho documento.

Caso 8.- Detenida al mismo tiempo que la anterior, ha tenido que ser trasladada a la Clínica Psiquiátrica Penitenciaria de Quiñones, por haber perdido la razón a consecuencia de haberla aplicado una careta de gas y haberla inyectado repetidas veces.

Caso 9.- De 71 años, Campesina. Fué detenida en Puebla de Almoradiel, por haber dormido en su casa un guerrillero, y fué golpeada brutalmente por la Guardia Civil.

Caso 10.- Detenida el 8 de Febrero de 1945. En Gobernación, Emilio Moya se distinguió por la crueldad de los interrogatorios: arrastrándola del pelo, retorciéndola brazos y piernas y aplicándola el aparato de corrientes eléctrícas, que no llegó a recibir por falta de fluido. Permaneció dos meses en Gobernación recibiendo ese trato.

Caso 11.- Detenida el 6 de Marzo del 45. Mario de las Heras, Bachiller y Morales se alternaban en los apaleamientos. La colocaron argollas en las muñecas para que no pudiera resguardarse de los golpes. Recibió varias heridas y todavía sufre hemorragias frecuentemente.

NOTAS Y COMENTARIOS DE LA QUINCENA

1. Despues de la dura batalla sostenida en el Consejo de Seguridad de la O.N.U por el delegado soviético en defensa del pueblo español, se ha conseguido gracias al oportuno empleo del veto, que el problema franquista continué en pié y ha abortado la maniobra anglosajona de dar el primer paso hacia el arrinconamiento definitivo del problema español. Esperamos con el mayor intérés el nuevo debate sobre este asunto que ha de suscitarse antes de la reunión de la Asamblea el próximo mes de Septiembre.

2. La hostilidad popular contra el último reducto fascista en el mundo, sigue en aumento. Recogiendo el sentir de millones de obreros, la Federación Mundial de Sindicatos, reunida en Moscú, ha acordado realizar desde el día 18 de Julio al 15 de Agosto, grandes manifestaciones en todos los paises, exigiendo de sus gobiernos la ruptura con Franco y el reconocimiento de Grial. Nos conmueve esta magnifica solidaridad, pero nos indigna ver que los delegados obreros anglosajones y holandeses, defraudando los deseos de sus propios representados, hayan servidos los intereses de la camarilla reaccionaria de sus paises, negándose a adoptar el bloqueo económico contra la España fascista, medida que sería capaz por si sola de derribar a Franco.

SECRETILLOS A VOCES

PREDICAR CON EL EJEMPLO. Raimundo Fernández Cuesta, Ministro de Justicia del actual Estado fascista, que habita en la calle de Juan Bravo num. 30, tiene otro piso a su nombre en la calle de Velázquez num. 22 que paga de renta 500 pts. Mensuales, y en cual tiene realquilado en 1500 pts.

UNA BUENA DOTE. La Sociedad “DUARTE” de construcciones en general está constituida con un capital de 300 millones de pts., del cual corresponde la mitad de las acciones a la Srta. Carmen Franco Polo.

LEED Y PROPAGAD DEMOCRITO Y PRESTADLE VUESTRA COLABORACION Y AYUDA.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 43

DEMOCRITO

UNION DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la segunda quincena de Febrero de 1947. Año III. Nº 43. (Copia del número original, sin modificar acentuación ni palabras)

OBJETIVIDAD Y RESPONSABILIDAD

Al juzgar la situación política de España se debe extremar la objetividad y procurar no dejarse arrastrar inconscientemente al terreno al que la vesánica propaganda fascista trata de llevarnos a todos: a la división en dos bandos que se odian irreconciliablemente. Y esto es absolutamente falso: a medida que la reducida camarilla fascista gobernante se dá cuenta de que la aversión a su régimen sanguinario y ruinoso se extiende rápidamente por todas las clases no para-sitarias de la nación, mayores son sus esfuerzos para atizar el odio y la desconfianza entre los españoles. Todos los medios le parecen útiles para ello: conmemoraciones provocativas, propaganda macabra, traslados de restos, procesos aparatosos, encarcelamientos, torturas y todavía …. fusilamientos. Pero esta pretensión del fascismo está condenada al fracaso. En España no hay propiamente dos bandos en lucha: hay una camarilla de unos centenares de latifundistas, de grandes estraperlistas, de militarotes y jerarcas de la Iglesia, servidos por una pandilla de asesinos a sueldo, que se ha apoderado de los resortes del poder creando un estado fascista frente a 25 millones de españoles demócratas inermes. Es cierto que no todas las capas del pueblo español comprendieron desde el primer momento la verdadera significación del “movimiento nacional”. Es cierto que hay algunos miembros de diversas capas del pueblo comprometidos individualmente en los crímenes del fascismo, y también es cierto que mientras la lucha contra éste se presentaba con la apariencia de una lucha meramente política, una gran parte de la burguesía de nuestro país permaneció inhibida de ello. Pero a los diez años de la implantación del fascismo en nuestra patria, con unos poderes omnímodos que no había tenido jamás ningún gobierno, para llevar a la práctica sus demagógicas promesas y que solo han servido para hundir al país en la ruina, en el caos económico y en nivel de vida de un pueblo colonial, hasta los españoles más insensibles están despertando de su letargo. La misión de los dirigentes y de las organizaciones políticas no comprometidas con el franquismo es recoger y canalizar hacia acciones eficaces la hostilidad creciente contra el franquismo que se extiende por todas las capas sociales. Ya no se trata de que la clase obrera exija determinadas reivindicaciones, ni de que los intelectuales propugnen la democratización de la cultura: se trata de que toda la nación como tal, la suerte de todos sus habitantes, sus riquezas, sus relaciones con el mundo civilizado, su cultura, están en peligro. El franquismo ha lanzado ya al hambre a los obreros, a los campesinos, a los intelectuales y a la clase media más pobre, y está arruinando vertiginosamente al resto de la burguesía. Todos los españoles comprenden que urge salir rápidamente de esta situación. Hay que aclararles que no hay otro medio para aclararlo que el de incorporarse al movimiento de resistencia organizado por los españoles que comprendieron esta necesidad desde el principio. Hay que aclararles a estas clases sociales que no tienen nada que temer de su alianza con el resto del pueblo español, que no se trata de desposeerlas ni de destruirlas como arteramente pretende hacer creer el fascismo, sino de volver a situar a España en el camino del progreso para todas las clases sociales laboriosas. La responsabilidad que en estas circunstancias recae sobre el gobierno Llopis es inmensa ya que la lucha no puede desarrollarse sino dentro del marco del régimen legal de España, que es el republicano hasta que la nación esté en condiciones de elegir democráticamente su gobierno. El gobierno exilado debe incorporar a su seno a los dirigentes más destacados de esas clases sociales, en lugar de buscar las problemáticas ayudas de unos monárquicos fascistizados y comprometidos con el régimen hasta la médula.

– 2 –

VELADOS ASESINATOS DEL FRANQUISMO por “Jymy”

No hace mucho tiempo que un diputado laborista al servicio del franquismo, llamado Sunderland, visitó España, y en su calidad de médico entró en varias cárceles y dijo que había encontrado a los presos disfrutando de una vida envidiable tanto en régimen alimenticio como en su estado sanitario. Nosotros, que leímos y oímos sus declaraciones, sentimos un profundo desprecio por aquellos servidores bien pagados del fascismo; pero queremos denunciar a los jerarcas franquistas de los organismos de prisiones, para que lo sepan los amigos de esos laboristas que venden su pluma, su palabra y su dignidad. Denunciamos al mundo los métodos hitlerianos que en la actualidad, después del proceso de Nuremberg, cuando se está juzgando en esa ciudad a 23 médicos por su crueldad científica en los campos de concentración, están empleando los médicos falangistas de España en las prisiones. El pasado mes de Noviembre, el ministro falangista Fernández Cuesta, dió una orden por la cual se trasladaba al Sanatorio Antituberculoso Penitenciario de Segovia a la Prisión de Ventas de Madrid. Para dar cumplimiento a la disposición las reclusas tuberculosas fueron trasladadas a [Venta], para las que se habilitó una de las galerías. Simultáneamente todas las reclusas que se hallaban en Ventas, fueron llevadas a Segovia, sin que se tomaran medidas de desinfección que en tales ocasiones corresponde. Es el caso que las enfermas reclusas traían consigo sus ropas y mantas en un estado de suciedad indescriptible. Si se tiene presente que en la citada Prisión de [Venta] están las reclusas lactantes con sus hijos, ya que allí reside la prisión maternal y es además prisión preventiva, y dadas las condiciones antihigiénicas de la prisión para una población reclusa tan numerosa, nadie puede dudar del peligro de contagio. En Segovia, actual Prisión Central de Mujeres, además de las reclusas condenadas, existe el pabellón antituberculoso de funcionarios de prisiones; pues bien, en el lavadero general de la prisión se lava la ropa de los empleados tuberculosos con los de las reclusas. Y sobre todo esto son varias las reclusas enfermas de tuberculosis que dadas de alta a pesar de su estado, conviven con toda la población penal, tanto en [Venta] como en Segovia. Al denunciar esto al mundo nos preguntamos: ¿Cómo es posible que se toleren los hechos que practican los fascistas españoles?¿No se hace necesaria la repetición en Madrid de los procesos de Nuremberg?

ACEITE POR ACEITE, por Juan

El cinismo descarado de los jerarcas y demas servidores del fascismo parece destinado a provocar al sufrido pueblo español. En el diario clerical-franquista YA del 2 de Febrero, en la crónica de Buenos Aires leemos: “Se afirma que algunas provincias como las de San Juan, Mendoza, Catamarca y la Rioja, brindan condiciones tan favorables para el cultivo del olivo que superan a las que ofrece en Europa el litoral del Mediterráneo. He aquí un plan ambicioso. No es la primera vez que se encara, ni la primera vez que yo comunico este deseo de los argentinos, convencidos desde largo tiempo de que los aceites obtenidos del girasol, del cacahuet, del algodón y de otros vegetales que consume el pueblo, con creciente alarma para su hígado, no podrán sustituir nunca al de oliva si la salud de toda una nación importa algo”.

Es decir, que el gobierno de Franco se interesa por la salud de la nación argentina a costa de que el hígado y la salud de los españoles se deshagan por ingerir aquel aceite que perjudica a los argentinos, a los ingleses y a todos los pueblos. Con el mismo desparpajo que ese cronista de Buenos Aires, el gobierno de Franco manda notas a la prensa explicando la exportación del aceite de oliva español a cambio de esos aceites indigestos que hemos nombrado.

– 3 –

HISPANOFILIA Y “FRANCOFOBIA” por “Arco”

El franquismo se empeña en identificar el antifranquismo con la hispanofobia; el cerril razonar y los callosos cerebros de los franquistas los llevan a la conclusión: ser franquista es ser español. El pueblo francés desde su liberación nos está dando continuamente una prueba de su hispanofilia y ”francofobia” no solamente desde el punto de vista político y social, deseando y procurando liberar a su vez al pueblo español, sino desde el punto de vista artístico y literario. La influencia del teatro clásico del Siglo de Oro y del teatro moderno español es notoria hoy en los escenarios franceses. La exposición sobre el teatro francés de 1936 a 1946 que se celebra en el Instituto Francés de Madrid nos lo prueba. En los escenarios de Paris se han representado o se representan: La Celestina, comedias de Lope de Vega, de Calderón, de García Lorca y Martínez Sierra u obras de ambiente español como “Dulcinée”, “Le soulier de satin”, etc… Numerosos artistas españoles emigrados han adoptado la lengua de Molière. Destacan Margarita Moreno y María Casares; la primera lleva muchos años en Francia; la segunda, hija de Casares Quiroga, llegó siendo niña y por su arte, su sensibilidad y dicción se ha colocado a la cabeza de los artistas franceses, considerándola la crítica una segunda Rachel o Sara Bernhardt. No hablemos de los artistas flamencos, “cantaores y bailaoras”, que llenan todos los music-halls, espectáculos de varietés y “Boites”. Recordemos la emocionante invitación que hizo la U.N.E.S.C.O. a los intelectuales españoles libres. Nunca han interesado tanto en Francia los problemas y la cultura de España, nunca se han admirado tanto sus obras artísticas e intelectuales. Los franquistas son francófobos; por eso los franceses las pagan con la misma moneda; son “francófobos” y por ende hispanófilos. La francofobia franquista llega hasta impedir que el subdirector del Teatro Nacional pronuncie su anunciada conferencia en el Instituto Francés: “Los mitos clásicos en el teatro francés”; dicha prohibición es en agradecimiento al elogio al teatro español que significa la exposición. Así en París tendrán una prueba más de la actuación cultural del franquismo y de su libertad intelectual.

NUEVAS DISPOSICIONES, por “ALERTA”

Con la promulgación de las nuevas disposiciones para el trabajo el gobierno franquista ha entrado de pleno en una orgía de falsas promesas, de regates y fintas bajosmaneras. Es su estilo de siempre, acentuado por la franca decadencia. Con ello el fascismo nacional se dispone a hacer frente a los próximos embates que han de sobrevenirle. Y se lanza al recurso, al enredo y la trampa …. no muy seguro de convencer a nadie. Tratan ahora de hacernos creer que el “maná” va a llover sobre los hogares de los obreros, ¡de los mismos obreros que encarcelan, torturan y matan! Con gesto simuladamente paternal, se esfuerzan en hacernos creer que les preocupan los alumbramientos de nuestras anémicas mujeres; las vacaciones soleadas de nuestros músculos, exhaustos por explotados; las inclemencias del tiempo cuando lo que [h]a nosotros nos molesta hasta el ahogo son las inclemencias del régimen. Atended a la maniobra: Franco ha debilitado a los hombres, a palos y por hambre, y ahora les juzga con la vista lo suficientemente nublada, la mente turbia y el ánimo desfallecido, para ir derecho al engaño de nuevos juegos de manos, ¡Basta ya! La osadía y la mendacidad, la demagogia de truhanes y tahures también tiene su límite. ¡Contra ellos iremos con todas las fuerzas morales y físicas del pueblo! Y les batiremos. Les arrollaremos, plenos de justicia y verdad, para crear la nueva dignidad de España.

– – – – –

En la cárcel de Alcalá de Henares hay un anciano de 82 años acusado de haber prestado ayuda a los guerrilleros de Cáceres.

——————————————————————————————————————————-

Incorporo entre corchetes palabras incorrectas, no señalo la acentuación.

Este fue el número anterior a la detención de mi padre Felipe Camarero Ruanova el 22 de marzo de 1947 y de otros miembros de la UIL Procesados por el Juzgado Especial de Delitos de Comunismo y Espionaje por Juez Militar Coronel EYMAR FERNÁNDEZ el 2 de abril de 1947.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 23

DEMOCRITO

UNION DE INTELECTUALES LIBRES. Hoja editada en Madrid, correspondiente a la segunda quincena de Mayo de 1946. Año II. Número 23. (Copia del número original, sin modificar acentuación ni palabras)

DESENMASCARADOS, AL FIN

Puede ya tenerse la seguridad de que los resultados de la investigación llevada a cabo por la Subcomisión del Consejo de Seguridad serán amplia y duramente condenatorios para el odioso régimen franquista. Cualquier otra cosa sería una farsa sangrienta y la demostración de que todo el generoso esfuerzo de las Naciones Unidas habría sido traicionado y desvirtuado. Pero no se tiene la misma seguridad sobre la efectividad de la condenación de que va a ser objeto el régimen franquista, tan auténtica y genuinamente fascista como puedan haberlo sido los ya derrotados regímenes de Alemania e Italia. Se hacen -se vienen haciendo desde hace tiempo- esfuerzos inauditos por seguir sosteniendo internacionalmente al régimen franquista. El pueblo español sabe muy bien quienes alientan y estimulan la campaña en favor del francofalangismo español. Son reducidas pero muy influyentes capas sociales a quienes la democracia y la libertad popular asustan mucho más -esta es la verdad pura y escueta- que el propio fascismo que han dicho combatir. Para estas capas sociales que embozan sus siniestras maquinaciones imperialistas y opresoras bajo el pretexto de que no se puede intervenir en los destinos de un pueblo -cosa que, por otra parte, nadie solicita-, la continuación del régimen franquista en España ofrece enormes ventajas y comodidades. Con la sangre que a diario derrama Franco en España se tiñe de esplendorosa púrpura la gloria imperial de la Gran Bretaña, luchando desesperadamente por sostener en el mundo privilegios y posiciones que justifican plenamente la continuidad de los regímenes fascistas o semifascistas, siempre que estén al servicio de las maquinaciones británicas. Lo que está sucediendo con las investigaciones de la Subcomisión del Consejo de Seguridad es una buena demostración de ello. España es un refugio de nazis envalentonados que no se recatan en decir que a ellos no se les expulsa del país porque las consecuencias serían muy desagradables para Franco y la Falange, pero esto a Inglaterra -a la Inglaterra oficial, por supuesto- le preocupa mucho menos que la posible existencia en España de un régimen popular y democrático. Bélgica pone de relieve la enorme significación que tiene el hecho de que se niegue persistentemente la extradición de León Degrelle, el líder rexista responsable directo de la muerte de miles y miles de ciudadanos belgas, y recalca el peligro constante que supone para la paz del mundo un régimen dedicado a fomentar en España la formación de centros de agitación contra “las naciones que ganaron la guerra” y Noruega revela que Franco reconoció inmediatamente al Gobierno de Quisling. Pero el informe británico, marcado “confidencial y secreto”, hace esfuerzos inauditos por demostrar, al parecer, que Franco no es ningún peligro para la paz.

El presidente del Consejo de Seguridad, Alexandre Parodi, delegado francés en la Organización de las Naciones Unidas, declara que Franco es realmente una amenaza constante para la paz y que su país siente gran intranquilidad como consecuencia de la existencia de grandes concentraciones armadas en la parte española de la frontera pirenaica; pero para el Sr. Bevin, actual Ministro de Relaciones Exteriores en Inglaterra, el régimen franquista no hace nada que pueda amenazar la existencia pacífica de Europa y el mundo. La Unión Soviética ha puesto ya a disposición de la Subcomisión una documentación abrumadoramente incriminatoria y acaba de dar a conocer las declaraciones de incuestionable autenticidad de los generales Klappe y Roemer que demuestran que Franco y la Falange habían llegado a un acuerdo firme con Alemania para atacar Gibraltar y el Marruecos francés, aprovechándose de la situación angustiosa porque atravesaba Inglaterra y la postración de la Francia invadida con la ayuda del fascismo francés; una documentación que dice claramente que si este hecho no se consiguió no fue por decisión de Franco, sino porque Hitler cambió de parecer, dejando de lado la cuestión inglesa para lanzarse a la gran aventura del Este. Ni esto, sin embargo; ni la División Azul; ni los centenares de docu-

-2-

mentos y protocolos en las cancillerías de Berlín y Roma; ni las mil pruebas de la continuación de un régimen fascista en España más envalentonado que nunca -porque el Foreign Office inglés le dá alientos- ni el admirable informe del Dr. Giral, ni la sostenida y brutal represión del francofalangismo contra el pueblo español, parecen conmover al Sr. Bevin.

Y con todo, el informe de la Subcomisión del Consejo de Seguridad va a ser amplia y fuertemente condenatorio. En los círculos oficiales ingleses se hacen esfuerzos inauditos por convertir esta franca y justa condenación del régimen franquista en una “condenación moral”, en una declaración que permita al Gobierno inglés continuar sosteniendo buenas relaciones -diplomáticas y comerciales- con el asesino del pueblo español. Ante la creciente e indignada opinión de los pueblos del mundo entero -sin excluir al inglés, cada día más impaciente y preocupado- los laboristas que hoy rigen los destinos del país y quieren regir también los de una parte lo más amplia posible del mundo, se sienten en la necesidad de hacer alguna concesión. Va a ser el asentimiento, un poco a regañadientes, de que el régimen franquista tenga que soportar una nueva “condenación moral”. ¡Cómo si a Franco le inquietase ésto, siempre que los ingleses le sigan pidiendo plátanos y tomates, frutas y hierro y todo lo demás que sume al pueblo español en unas condiciones de vida muy inferiores a las de cualquier otro país europeo incluyendo los vencidos y los desvastados por la guerra!

Hace tiempo que los españoles se han dado cuenta de su dolorosa -pero no resignada- situación. Saben muy bien que Franco sigue siendo lo que siempre fué, el instrumento de la opresión, la tiranía y la agresión nazifascista, y sabe también que la dura y despiadada condenación que su régimen va a recibir en el seno de la Subcomisión de Seguridad, va a ser un motivo de estímulo y aliento para los pueblos del mundo entero, que tendrán que redoblar el esfuerzo para que la siniestra maquinación reaccionaria que trata de sostener a Franco a toda costa, no triunfe. El pueblo español sigue y seguirá luchando, aunque ello suponga mayores sufrimientos, cárceles y fusilamientos. Y no le faltará el indispensable apoyo de los pueblos y países verdaderamente democráticos. El informe sobre el régimen francofalangista va a ser de incalculable importancia y trascendental significación, porque acabará desenmascarando a los que se esfuerzan desesperadamente, por seguir apuntalando al decrépito y desvencijado régimen francofalangista.

EL JUICIO CONTRA ALVAREZ Y ZAPIRAIN

Un consejo de guerra franquista, de los que funcionan todavía a los siete años de terminada la guerra civil, ha condenado a estos dos patriotas a la pena de veinte años de reclusión, por el único delito de oponerse a la opresión nazi-franquista. Ante la presión de la opinión pública mundial, los asesinos falangistas, han tenido que desviar los cañones de sus fusiles que apuntaban al pecho de nuestros compañeros. Sería de desear que los corresponsales extranjeros y los representantes diplomáticos que asistieron a este juicio, acudan también, en adelante, a aquellos otros en que decenas de héroes anónimos de la libertad de España son condenados a muerte por los tribunales franquistas. La condena de Alvarez y Zapirain ha producido indignación en todo el mundo, pues equivale a la muerte de ambos dirigentes en las mazmorras de Franco, en un plazo más o menos largo. Resulta inadmisible que a estas alturas pueda el criminal de guerra Muñoz Grandes ratificar esta sentencia. Los antifascistas de todos los países se movilizan para conseguir que Alvarez y Zapirain puedan salir de España y marchar a los países que oficialmente les han ofrecido asilo.

LA AMPLIACION DEL GOBIERNO GIRAL

Se ha incorporado al gobierno Giral Don Rafael Sánchez Guerra, perteneciente al grupo republicano progresista de Alcalá Zamora, con lo que aumenta todavía más la fuerza y el prestigio del gobierno republicano exilado. Precisamente en estos últimos días Rumanía ha reconocido al gobierno Giral, siguiendo el reciente ejemplo de Polonia y Yugoslavia.

-3-

SERIA MONSTRUOSO SÓLO PENSARLO, por “Repórter”.

Cincuenta y cuatro páginas tiene el informe norteamericano para la Subcomisión del Consejo de Seguridad y, según todas las impresiones, deben de ser 54 páginas de general condenación del último y más incorregible refugio que al fascismo le queda en el mundo. Aparece en él una declaración de principio que aceptamos plenamente y celebramos con sinceridad. Dice el Gobierno de los Estados Unidos que no debe existir cabida en la comunidad de naciones para gobiernos asentados en los principios fascistas.

Dice muchas cosas más. Dice que España puede poner sobre las armas acaso 4 millones de hombres entre los 18 y los 45 años de edad, de los que quizá la mitad gocen de entrenamiento militar; que su Ejército actual pasa de los 600.000 hombres aunque su material es anticuado para la guerra ofensiva; que el régimen franquista ha prestado aliento constante al desarrollo de los intereses del Eje en Hispanoamérica y fomentado focos que representan un peligro para la seguridad de los paises americanos, de influencia nazifascista en el Nuevo Mundo; que ha existido una colaboración constante con las potencias fascistas y sus agentes; que se ha hecho abiertamente labor de espionaje en favor de Alemania, Italia y el Japón, y asi sucesivamente. Dice, en fin, lo que sabemos todos los españoles que ha ocurrido y sigue ocurriendo en España, porque el fascismo ha sido, es y seguirá siendo fascista. Esta perogrullada parece exigir una repetición constante, pues abundan todavía los incautos o los mal intencionados que se empeñan en olvidarlo.

Pero después de haber dicho todas estas cosas -y de poder decir muchas más, como debiera de ser la obligación de los gobiernos de todos los paises de las Naciones Unidas que tienen representaciones diplomáticas en la España de Franco; por ejemplo, la reanudada ola de detenciones y martirios de los republicanos que en estos momentos se lleva a cabo por la sanguinaria policía de Falange- afirma solemnemente que nada se ha podido averiguar que induzca a pensar que el régimen franquista supone una amenaza para la paz y la seguridad del mundo. Hay algo, sin embargo, mucho más terrible aún, sobre lo cual queremos fijar seriamente la atención. Al hablar del vasto poder militar de Franco y la Falange -que es mucho más que los 600.000 y pico soldados a que se alude, que quizá no incluyan ni al Tercio ni a los Regulares ni a las milicias falangistas, ni a las milicias de la Gestapo, ni a los centenares de miles de policias armados y secretos, ni a la Guardia Civil- dice el informe del Gobierno norteamericano que a duras penas si es una fuerza suficiente para asegurar la seguridad interna de la nación. Que una declaración como ésta pueda haberse “deslizado” en el informe de un gobierno como el norteamericano resulta sencillamente monstruoso. ¿A qué seguridad interna alude? ¿Es que un gobierno democrático que representa legitimamente a un pueblo que lo ha dado todo por la derrota del fascismo y el nazismo, la tiranía y la agresión, el terror y la muerte, puede siquiera hacer una confesión de esta clase y continuar sosteniendo relaciones diplomáticas y comerciales con semejante monstruo que necesita un ejército de más de 600.000 hombres para sostenerse en el poder? ¿Qué otra cosa, si no, se entiende por esta seguridad interior a que se alude?

¿Por cuánto tiempo va a continuar la farsa sangrienta que tanto sufrimiento, hambre y muerte supone para el pueblo español? ¿Por qué no dice el Gobierno norteamericano, sin embozos ni rodeos, que por fascista que sea el Gobierno de Franco, es indispensable, porque España se ha convertido en una pieza insustituible en el campo de las apetencias de voraces grupos imperialistas, norteamericanos no menos que ingleses?.

————

Según noticias procedentes de Nüremberg el ex-ministro alemán del Interior Karl Severing, que ocupó dicho cargo antes del advenimiento de Hitler al poder, ha declarado: “Con tristeza veíamos cómo destacados miembros del partido laborista británico aceptaban invitaciones de Hitler y al regresar a Inglaterra elogiaban las pacíficas intenciones del Führer”. Se debe referir a los mismos que ahora se han quedado solos en la O.N.U. Defendiendo al “gauleiter” de Hitler en España, Franco.

-4-

FRANCO MIENTE, por “Imparcial”

En el intervalo de pocos días y con el estilo chabacano de militarote fanfarrón e ignorante, tan frecuente en los jefes del ejército de la reacción española, el sangriento dictador Franco, se ha dirigido por dos veces al pueblo español, tratando de dar ánimos a sus decaidos falangistas y de calmar algo con promesas demagógicas el odio del pueblo al que tanto teme. Resulta innecesario refutar detalladamente las afirmaciones de Franco, que constituyen una prueba más de la degradación a que puede llegarse en la vida política de un pais en el que están brutalmente suprimidas todas las libertades elementales del individuo. La liberta de expresión de que carecen los veinte millones de españoles que sobreviven a la opresión franquista, está compensada ampliamente por la libertad y el cinismo con que se expresan Franco y su pandilla de verdugos falangistas. Las libertades de prensa y de crítica parlamentaria, ejercen en todos los paises libres una selección y una influencia depuradora que impone a los dirigentes políticos la necesidad de ajustarse en sus intervenciones, lo más posible, a la verdad de los hechos, pués de lo contrario serían apartados automáticamente de la palestra. Pero cuando se sostiene un monólogo, sin temor a contradictores, frente a un pueblo encañonado por las ametralladoras y sometido a la más bestial persecución policiaca, el dictador puede falsear canallescamente la realidad y tratar de presentar la tiranía como democracia, los asesinatos de patriotas como conservación del orden, el saqueo y el estraperlo como austeridad administrativa, la cerril intolerancia religiosa como suave yugo, el hambre del pueblo como abundancia. Pero el dictador fascista puede llegar a más todavía: puede falsear no sólo el presente sino tambien el pasado. Puede recapitular cien años de la historia de España con una concepción simplista, para deducir que el pueblo español ha demostrado que es incapaz d regirse por un régimen democrático. ¡Pero si España no ha podido disfrutar nunca de cinco años seguidos de democracia!¡Si cada vez que el pueblo español lograba librarse transitoriamente de la tiranía absolutista y de las clases reaccionarias dominantes, el ejército se encargaba de instaurarlas de nuevo en el poder con una reiteración que ha consagrado la palabra “pronunciamiento” en todos los idiomas del mundo! Las contadas ocasiones en que algunos elementos progresivos del ejército se pusieron al lado del pueblo en esta lucha por la libertad, la mayoría reaccionaria de aquél se encargó de castigarlos con la muerte, como ocurrió con Riego, Torrijos, Galán y García Hernández, entre otros. La criminal sublevación del general Franco en 1936, a los cinco años de implantada la república y a los cuatro meses de unas elecciones en las que el pueblo no eligió ni un solo diputado de Falange, no es sino la más reciente y brutal de la interminable lista de agresiones perpetradas por la reacción española y por su brazo armado, el ejército, contra el pueblo español.

ULTIMA HORA. GIRAL DEMUESTRA EN LA O.N.U. QUE FRANCO ES UN PELIGRO PARA LA PAZ.

El jefe del gobierno de la República española, Dr. Giral, ha informado en la sesión pública celebrada el día 23 del corriente por el Subcomité de Investigación del Consejo de Seguridad de la O.N.U. Respondiendo a distintas preguntas formuladas por los miembros de dicho Subcomité, el Dr. Giral rechazó la creencia de que el ejército franquista no cuenta con efectivos ni material para constituir un peligro para la paz. Manifestó que Franco tiene movilizados 600.000 soldados distribuidos en 27 Divisiones de Infantería, 10 regimientos de armas automáticas, 10 de Caballería, 12 de Artillería y otros servicios, fuerzas desproporcionadas para la capacidad económica de España, y sólo explicables con fines agresivos. Añadió que con ayuda de los peritos alemanes, Franco había instalado en los últimos años, fábricas de aeroplanos, artillería, explosivos y astilleros, en los que se han construído un acorazado y varios cruceros y destructores. Respecto al despliegue de fuerzas en los Pirineos, hizo constar que se elevaban a 250.000 hombres y que se hicieron nuevos envios de tropas el 24 de Diciembre, el 8 d Enero y el 27 de Febrero. Al terminar la sesión pública, el presidente del Subcomité agradeció al Dr. Giral su colaboración y le invitó a participar en la sesión que se celebrará el día 27.