Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 35

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la segunda quincena de Noviembre de 1946. Año II. – Nº 35. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

REFUTACIÓN DE SOFISMAS

En vísperas de la discusión en la Asamblea General de la O.N.U. del caso de España, aunque no se conoce todavía la posición oficial de muchos paises, se van perfilando dos bloques opuestos: uno muy numeroso de paises amigos de la democracia española, en el que forman la mayoría de los paises europeos, tanto[s] los representados en la Asamblea como los que no lo estan, y muchos paises hispanoamericanos, y el bloque más reducido de los paises anglosajones secundado por algunos satélites semicoloniales y otros paises de régimen fascistizante como la Argentina; es sumamente significativo que la mayoría de los paises europeos y los de habla española, que es a los que más afecta el peligro de la continuación del fascismo en España, se muestren inclinados a las sanciones contra Franco, mientras que en el bloque contrario figuran los paises cuya política exterior esta dirigida de hecho por los círculos imperialistas deseosos de recobrar las posiciones que el vigoroso despertar de las nuevas nacionalidades les está haciendo perder. Estamos asistiendo a la creación de un nuevo eje totalitario Madrid-Buenos Aires, fomentado en primer lugar por la reacción británica, que tan indulgente se mostró tambien con el de Roma-Berlín en sus comienzos, y que tantas vidas de hombres libres costó luego extirpar.

En las discusiones preliminares sobre el caso de España, se ha puesto de manifiesto que un extenso grupo de paises repudia el franquismo y está dispuesto a pasar a la acción contra él, mientras que algunos otros aun deseándolo tambien no se atreven a ello, por no desagradar a los grandes paises anglosajones. Podemos por lo tanto, acusar con voz muy alta a los gobiernos de la Gran Bretaña y de los Estados Unidos de CONSTITUIR EL VERDADERO SOSTEN DEL REGIMEN FASCISTA ESPAÑOL, DE SABOTEAR TODAS LAS MEDIDAS EFICACES PARA DERRIBARLO, DE PROLONGAR LOS SUFRIMIENTOS DEL PUEBLO ESPAÑOL Y DE SER ENEMIGOS DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.

Cuatro son los principales argumentos que aducen hipócritamente los dirigentes imperialistas anglosajones para tratar de justificar ante sus pueblos su política de ayuda al franquismo: 1) El pueblo español es muy orgulloso y la imposición de un régimen político desde el exterior le haría agruparse alrededor de Franco. 2) El bloqueo económico sería ineficaz pues los paises no afiliados a la O.N.U. abastecerían a Franco. 3) Dicho bloqueo ocasionaría grandes sufrimientos al pueblo español. 4) Existe el peligro de que se cometan desmanes durante el cambio de régimen. Aun cuando sabemos positivamente que estos argumentos son solamente pretextos para evitar el establecimiento en España de un régimen democrático soberano e independiente que no les conviene para sus fines imperialistas, vamos a molestarnos en rebatirlos brevemente: 1) El régimen de Franco le fué impuesto precisamente al pueblo español desde el exterior, por Hitler y Mussolini, mientras que las Naciones Unidas no le impondrían ningún régimen sino que por el contrario le darían la oportunidad de elegir democráticamente el que tuviese por conveniente. 2) No existe ningún pais fuera de la O.N.U. que pueda abastecer a Franco de algodón, caucho, petóleo, trigo, etc, ya que las fuentes de estas materias primas están en su mayor parte en manos de las grandes potencias. Franco no podría resistir durante tres meses la falta de esos abastecimientos. 3) No existe mayor sufrimiento para el pueblo español que la continuación del inquisitorial y cruel régimen que le oprime y condena al hambre. El establecimiento del bloquéo debilitaría al aparato represivo franquista, mientras que reforzaría relativamente al movimiento de resistencia que carece de esas materias primas, y cambiaría por lo tanto, la correlación de las fuerzas en lucha. 4) Cuando los paises anglosajones reconocieron a Franco no sintieron repugnancia al pensar que su régimen se edificaba sobre montañas de cadáveres ocasionados por la sublevación fascista. El mantenimiento del orden en España depende en parte de la ayuda y de la autoridad que las Naciones Unidas preste al gobierno republicano exilado. Este por su parte dispone de resortes para establecer rapidamente un orden y una justicia democráticas.

-2-

INTERESES INGLESES Y NORTEAMERICANOS EN ESPAÑA

Los trusts ingleses y norteamericanos prestan una ayuda activa a Franco, al tiempo que tratan de convertir a España en una cabeza de puente para su expansión en Europa. Las compañías internacionales invaden cada vez más la vida económica de España y tratan de suplantar a las derrotadas empresas alemanas. Los gobiernos anglosajones están muy interesados en las explotaciones de Uranio español. La STANDARD ha adquirido patentes y controla la Compañía Española de Petroleos. Tambien la Compañía Telefónica depende de un trust extranjero y la industria textil depende en gran parte de firmas inglesas y norteamericanas. Otras compañías americanas tratan con el gobierno franquista de la explotación y electrificación de los ferrocarriles. A través dela Compañía IBERIA las compañías americanas tratan de asegurarse el control de las rutas aereas españolas y disponen ya de dos aeródromos, uno en las cercanías de Madrid y otro en Barcelona. Prosigue sus actividades la Sociedad Minera de Riotinto que en 1873 adquirió en la irrisoria suma de cien millones de pesetas las minas de pirita más ricas del mundo. También pertenece al capital americano numerosas empresas como por ejemplo la Compañía Sevillana de Azu[b]res, y la de Azufres Peña. La compañía Vickers Armstrong controla las construcciones navales y de cañones. En 1945 el comercio español con la Gran Bretaña ascendió seis millones de libras esterlinas más que en 1944. Inglaterra envió a España entre otras cosas productos químicos, acero, hierro y trece centrales de energía eléctrica.

EL MUERTO MANUEL DE FALLA, por “Acorde”

En el destierro, en el voluntario destierro que se impuso, movido por el profundo desprecio que le inspiraba el régimen que España padece, ha muerto el más genial músico que ha tenido y tendrá ya para siempre, hecho historia, nuestro país. Él, que cobijó al inolvidable García Lorca hasta que el grupo de asesinos se lo arrebató para enfrentarlo con los fusiles que ayer como hoy son símbolo de un estado rebosante de inhumanidad no dejó de lamentarse hasta el fín de sus días de la desgracia que afligía a España. DEMÓCRITO que puede hacerlo como portavoz de todos los auténticos intelectuales de España, reclama silencio a los lacayos que le expatriaron, exije respeto a su memoria de quienes si algo tienen que decir, será responder a la acusación que les hacemos de haber obligado a morir lejos de España al insigne maestro.

¡ Falla es nuestro ! ¡ Que indigna farsa la que se intenta !¡Jacinto Guerrero, el negociante aprovechado, el último desecho entre los “creadores” de musiquillas deleznables, organizando un homenaje nacional al enorme espíritu desaparecido!

NOTICIAS Y COMENTARIOS BREVES

1. LOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES ADMITIDOS EN LA U.N.E.S.C.O. En la reunión de la Organización Cultural de la O.N.U. que se celebra actualmente en París los delegados de Polonia y Checoslovaquia propusieron que se invitase oficialmente a los republicanos españoles, Por fin se acordó invitarlos en calidad de observadores. Intervinieron a favor de España los delegados francés Cassin y el inglés Julian Huxley.

2. LOS LABORISTAS DISIDENTES. La adopción por Mr. Bevin de la política exterior de Churchill amenaza con originar una escisión en el Partido Laborista. Primeramente en el Congreso de las Trade Unions se aprobó por escaso margen la política exterior del gabinete mientras que se condenó su política particular en caso español por más de tres millones de votos. Ahora en la Cámara más de cien diputados laboristas han presentado un voto de censura a Mr. Bevin que le deja muy mal parado en vísperas de la discusión del caso de España en la Asamblea de la O.N.U.

3. LA POLÍTICA SOCIAL DEL FRANQUISMO. Como todo contratista de obras sabe, por cada peseta que se paga de mano de obra hay que entregar 1,25 pts. al Estado, para que este sostenga la farsa de los subsidios y de los seguros [puede] asegurarse que cada obrero mantiene a un burócrata.

Por causas ajenas a nuestra ….

(Observación: La calidad de este ejemplar es inferior a otros y no puedo precisar si contó con otras dos páginas más.)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s