Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 37

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Diciembre de 1946. Año II. – Nº 37. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

LAS NACIONES UNIDAS Y E[N] PUEBLO ESPAÑOAL

Repetidamente hemos sostenido en estas columnas que la posición de un gobierno ante el “caso de España” es la piedra de toque para juzgar su verdadera naturaleza democrática. Así estamos viendo en la O.N.U. que las grandes potencias imperialistas realizan una política de apoyo a Franco con todas sus fuerzas como una parte de su plan de dominio mundial. En el reparto de papeles, esta vez son los Estados Unidos los que llevan la voz cantante del bloque anglosajón. Tenía razón en parte la prensa franquista cuando calificaba la moción norteamericana de una simple concesión verbalista. Efectivamente se trata de una concesión verbalista, que oculta un fuerte apoyo a Franco, pero esta concesión no es ante la U.R.S.S. sino ante el propio pueblo norteamericano que se manifiesta constantemente exigiendo que cese la complicidaad de su gobierno con el régimen fascista de España. El espectáculo que estan dando en la O.N.U. con motivo del caso de España los E.E.U.U. e Inglaterrra es de una impudicia sin límites. Manejan a su capricho un número considerable de paises semicoloniales, sometidos a ellos, que no deberían tener voto en la O.N.U. mientras no fuesen verdaderamente independientes. Algunos de ellos como Egipto, Grecia, Filipinas, China, la India y Holanda (sus colonias) están incluso ocupados militarmente por las tropas anglonorteamericanas y no son pasises soberanos con libertad de decisión. Afortunadamente para el pueblo español y para todos los pueblos del mundo, la O.N.U. es algo más que un feudo, de los grandes imperialistas. Todo[s] los paises que han sufrido en su territorio los horrores de la ocupación nazi-fascista han exigido la ext[e]rpación de los vestigios del fascismo en el mundo, y en primer término de su heredero más calificado, el régimen falangista de España. El pueblo español siente el mayor agradecimiento por todos los paises europeos continentales (excepto Holanda), por Etiopía y por las democracias hispanoamericanas de Méjico, Chile, Panamá, Guatemala, Venezuela, Bolivia y Uruguay, por el denonado apoyo que están prestando a nuestra causa. Entretanto ¿Que efecto han producido en España los debates de la O.N.U.? Los falangistas llenos de ira y de terror se han apresurado a organizar una manifestación “espontánea” utilizando los brutales métodos a que nos tienen acostumbrados: 1º, al regresar los obreros del trabajo, que se había suspendido por orden oficial, eran detenidos por los falangistas en las vias de acceso a los suburbios y conducidos en camiones a la plaza de Colón. En el puente de Vallecas 20 camiones pertenecientes a la fábrica de rasilla, estuvieron haciendo este servicio de 9 a 11. 2º, la Capitanía General de Madrid, dió una orden del día disponiendo que todos los oficiales y soldados libres de servicio acudiesen a la manifestación vestidos de paisanos. 3º de todos los lugares próximos a Madrid acudieron en autobuses todos los funcionarios y policias libres de servicio.

Por su parte el pueblo español, ha tenido que refrenar su alegria por los acuerdos conseguidos en la O.N.U., que si bien son muy limitados suponen un cierto progreso con relación a la[s] resoluciones que se habian adoptado hasta ahora. Los demócratas españoles se dan cada vez más cuenta de que cuentan con valiosos aliados en su lucha por la libertad pero que el golpe final al régimen falangista tiene que partir del propio pueblo español. Por ello se dispone a tomar las medidas de unidad y de organización para impulsar la lucha imprescindible para lograr la vistoria.

PORQUE NO LO DUDE NADIE: FRANCO NO DARA PASO VOLUNTARIAMENTE A NINGUN GOBIERNO DE TRANSICION: EL IMPULSO FINAL PARA DERROCAR AL FASCISMO TIENE QUE DARLO EL PUEBLO A COSTA DE TODOS LOS SACRIFICIOS QUE SEAN NECESARIOS, SIN INTERVENCIONES EXTRANJERAS, Y EN ESTRECHA COLABORACION DE LOS EXILADOS Y DE LA RESISTENCIA INTERIOR BAJO LA DIRECCION UNIDA Y ENERGICA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA.

———————

HOY MAS QUE NUNCA LEED Y PROPAGAD DEMÓCRITO E INGRESAD EN LAS FILAS DE LA UNION DE INTELECTUALES LIBRES DE ESPAÑA.

CINE Y MORAL, por “Axel”

La concepción moral que un Estado descubra o defienda es uno de los exponentes más relevantes de su coherencia interna. Puede decirse que sus formas éticas le harán vincularse a la espiritualidad moderna, o por el contrario, le colocarán en una situación anacrónica. Estas premisas sirven muy bien para juzgar la validez moral del régimen franquista. En apriencia, si atendemos a la propaganda oficial machaconamente desplegada en la prensa, el cine, el teatro y la radio, la ética del Estado falangista quiere ser de cuño tradicional, embeberse en las esencias seculares de nuestra raza. Pero en realidad, la política de Franco es tan incierta en esta caso como en otros muchos y ninguna idea clara o profunda posee de lo que es nacional y representativo. Un curioso ejemplo de ello nos lo dará el cine, no ya español, sino extranjero. Hoy es casi imposible ver una gran pelicula no española tal como aquella fué creada y realizada. Nos encontramos en la mayoría de los casos con que tal film llega al público de España mutilado groseramente, deformado por completo. No se limita la puritana censura clerical a dar torpes cortes en algunas escenas o situaciones culminantes; su actividad seudo-moral le lleva a cambiar el diálogo, a falsear los personajes y la trama. Trátese de “Soberbia”, de “Tiempos Modernos”, de “Enrique V”, de “Bandera Amarilla”, etc. y el resultado es el mismo: una película burdamente deformada. Cuando Falange contaba con el apoyo incondicional del fascismo extranjero, podria permitirse el no importar películas en que figurasen ciertos actores que mostraron preferencia por la República española; hoy, carente de esos refuerzos, necesita salvaguardar sus teorias oficiales acogiéndose a los servicios de la censura. Lo más curioso del caso es que lo que llama la atención de los moralistas pagados por Franco, no suscitaría en cualquier otro pais el menor comentario. En “Tiempos Modernos” se han surpimido algunas escenas de una huelga obrera. El hombre español ha de ignorar, por lo visto, lo que es una huelga y hasta que estas existen, aunque hoy día miles de mineros norteamericanos se hayan cruzado de brazos para defender sus reivindicaciones. Pero la censura falangista no tiene en cuenta que “Tiempos Modernos”, a pesar de sus cortes groseros, conserva íntegros los valores humanos y sociales que de hecho le pertenecen. En el caso de “Enrique V”, la película, tal como hoy se exhibe en los cines madrileños, ha perdido por entero su conexión argumental y sus valores dramáticos; se reduce a dos situaciones únicas -la guerra en Francia y los amores de Enrique V con la princesa Catalina- que poco o ningun enlace guardan entre si. En otras películas, la censura se ensaña con preferencia sobre escenas amorosas o de semidesnuces femeninas. Los temas de adulterio o de prostitución son velados cuidadosamente, como si en España nunca se hubieran conocido. En suma, mediante estas pobres versiones, las cintas extranjeras han perdido parte importante de sus rasgos típicos al llegar a tierras españolas, en nombre de una moraal ñoña y decadente. Aunque la prostitución se haya intensificado enormemente, aunque las salas de fiestas y cafés estén llenas de alegres mujerzuelas, aunque la vida privada de los altos jerarcas de Falange y de algunos del Clero esté modelada por la inmoralidad tanto en el terreno administrativo como en el privado, el pueblo español no puede ver en el cine nada que le recuerde la “inmoralidad” extranjera. Y es que solo Franco puede llevarnos hacia los gloriosos destinos de hambre e incultura a que nos tiene tambien acostumbrados.

REPERCUSIÓN DE LA U.I.L. EN EL MUNDO

—————-

En la emisión de las 11 y media del dia seis del corriente, y en su acostumbrada emisión ANTENA DE ESPAÑA, la Radio de Moscú, dice que el gobierno de Madrid persiste en presentar los ataques al régimen falangista como ataques contra España. ”A Franco no se le ataca por español, sino por fascista” -añade la citada emisora. “El pueblo español son los guerrilleros de Andalucia y los montes de Toledo, los obreros que desencadenan nuevas huelgas contra el franquismo y los intelectuales que agrupados en la UNION DE INTELECTUALES LIBRES luchan incansablemente por la libertad de su patria. En una emisión anterior el locutor Aracil calificó a DEMOCRITO de órgano de los verdaderos intelectuales de España.

Madrid elecciones 2021

MADRID. ENCUESTAS ELECTORALES

Después del debate de ayer por la noche en TeleMadrid. Comentaristas, tertulianos, creadores de opinión se vuelcan en las ENCUESTAS.

Por cierto, esas Encuestas son el pan nuestro de cada día con las que nos bombardean los medios de comunicación cada minuto. Pero me pregunto esas encuestas responden a un sondeo objetivo de opinión o, por el contrario, son una manipulación burda de la opinión pública. Hay algún indicador de la objetividad de las encuestas.

¿Qué quiero decir con ésto?. En primer lugar el diseño de la encuesta y su objetivo son determinantes del resultado. En segundo lugar las personas encuestadas responden a una selección aleatoria objetiva en tiempo, en lugar, en edad, en género con el ámbito electoral. En tercer lugar el horario de las encuestas y la extensión número de preguntas de las mismas permite acceder a muestras representativas. Por último, los partidos que compiten en la encuesta son identificados por sus cabezas de lista o por sus partidos.

Son unas pequeñas reflexiones que indican la burda manipulación de la ciudadanía escondida en sondeos que no facilitan datos básicos para ser evaluados.

Muestra básica de elaboración de encuesta manipulada.

A) Quiero que me de un resultado que beneficie a los partidos que están representados en las instituciones. Se han presentado 22 candidaturas. Pero solamente preguntaré por las personas que salen en los medios de comunicación y por sus partidos. Los otros están excluidos.

B) Quiero que me de un resultado de “clase media”, aunque como sigan ampliando la clase media, dentro de poco solo quedará la clase media. Entonces seleccionemos el horario, encuestas domiciliarias en barrios de “ingresos medios”, aunque el número de potenciales votantes sea minoritario en el censo, que estén en un día de diario en su domicilio en horario laboral, que coincida con una franja de edad que no salga a la calle en el momento de la encuesta a realizar actividades cotidianas. Quienes trabajan, buscan trabajo o se forman están excluidos.

C) Quiero que se pierda en las preguntas. Entonces evitaré preguntas sencillas y estiraré la encuesta hasta poner al personaje conocido de los medios de comunicación. Que por cierto es quien monta más escandalo. ¿Va a ir a votar?. Sabe ¿qué partidos se presentan?, ¿en caso de que vote a cuál votaría?

¿Cuánto dinero se están gastando para condicionar el voto? ¿Quiénes se pueden permitir el lujo de gastar ese dinero?

En Madrid ciudad (50% del censo a 1 de enero de 2020) por ejemplo un 33% de su población 355 mil vive en Vallecas y Puente de Vallecas; 502 mil vive en Carabanchel y Latina, 296 mil en Usera y Villaverde.

Puedo creerme que un tercio de las personas encuestadas en la ciudad de Madrid viven en estos barrios.

Entonces la muestra no es representativa sino propaganda electoral que toma partido sin participar en las elecciones.

¿No debería intervenir la Junta Electoral?

¿Cuándo las Juntas Electorales van a ser de composición popular y asesoradas por especialistas en derecho?

Camarero Gea II

CAMARERO RUANOVA MALDONADO PEÑA

Mi familia paterna CAMARERO RUANOVA es originaria de la ciudad de Madrid. Mi abuela María Ruanova y Peña (Montilla) (nació en Madrid en 1892 y murió en Madrid el 25 de julio de 1964) y Luis Camarero Maldonado (nació en Madrid el 20 de marzo de 1884 y falleció en Madrid el 18 de agosto de 1934). Tuvieron dos hijos Felipe (mi padre) (nació en Madrid el 2 de diciembre de 1914 y falleció el 24 de febrero de 1982) y Luis (nació en Barcelona el 21 de octubre de 1919 y falleció en Madrid el 22 de septiembre de 2008). Aunque la mayor parte de sus vidas tuvieron lugar en Madrid.

La movilidad de María Ruanova (Montilla) y de Luis Camarero Maldonado estuvo vinculada a su actividad teatral en distintas compañías. Algunas actuaciones de Luis Camarero actúa (con su mujer como María Montilla) en el Teatro Fontalba fueron el 8 de noviembre de 1930, el 30 de octubre de 1931 y el 7 de marzo de 1934.

La correspondencia de mi padre con Don Fernando González Rodríguez de 1945 y 1946, facilitada por Adolfo Díaz, ha ampliado la información acerca de mi padre. Gabriel García Narezo y Felipe Camarero mantuvieron con Antonio Rodríguez Moñino una relación de amistad (¿militancia?) al menos desde 1945 como queda recogida en la correspondencia. En la misiva indica que hasta finalizar la guerra firmó con su segundo apellido; después publicó unas cancioncillas en la revista Garcilaso con el tercer apellido, Maldonado, que ya emplearía con frecuencia y en febrero de 1946 en Halcón Revista de poesía nº 6 como Felipe Maldonado.

Aunque nace en Madrid se educa en Barcelona donde vive hasta el año 1928, posiblemente se instalan en la calle Altamirano de Madrid.

En los años treinta viven en la calle Altamirano de Madrid. En ese domicilio fue donde se conocieron ambas familias. Mi madre conoció a mi padre y mi tía Carmen conoció a mi tío Luis.

Desconozco las causas del viaje a Argentina de mi padre. Pero puede que guardase relación con la muerte del abuelo Luis. En el año 1934 Felipe Camarero embarca en Barcelona rumbo a Buenos Aires (Argentina). Donde conoció al hermano de su madre, su tío Emilio Ruanova, casado con Mercedes Maury, y a sus primas María, Matilde, Mercedes, Ángeles. En 1936 vuelve de Buenos Aires a Madrid, probablemente, aprovechando el viaje de su prima María Ruanova que había sido contratada por René Blum como primera bailarina del ballet ruso de Montecarlo.

Las elecciones de 1936 y la rebelión contra la II República hizo que mi padre (joven poeta) se incorporase a la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura1, publicando en el Mono Azul y junto con su hermano Luis Camarero participó en el guiñol satírico La Tarumba («Bajo la dirección del pintor Miguel Prieto refunda el Teatro de Títeres La Tarumba, de las Misiones Pedagógicas, donde coincide con Felipe C. Ruanova y Rafael Dieste con quienes recorre los frentes, plazas y hospitales, así como los principales teatros de Madrid, Valencia y Barcelona, hasta la finalización de la guerra». Fuente Manuel Moya.) junto a Miguel Prieto, Angelita Muñoz, Emilio Prados y Luis Pérez Infante.

Posteriormente se incorporó al Comisariado y más tarde como redactor de Ahora Madrid recorrió toda la zona levantina, el frente de Madrid y de Andalucía (de Granada a Extremadura)

Se incorpora al ejército republicano, aunque los datos están muy desdibujados, participó en el frente en Quijorna, la sierra, Tarancón, Cuenca, Teruel, La Mancha, Teruel d nuevo, Alcañiz, el Maestrazgo, descenso por la costa hasta Nules. Entre Benicasim y Vinaroz (Castellón) como oficial del servicio de información mantiene los contactos con los guerrilleros de la zona ocupada por el ejército rebelde.

Se le reconoce en el Ejército Popular de la República el grado de sargento de Infantería procedente de Milicias con fecha de 1 de agosto de 1937 y Felipe Camarero Teniente de la 47ª División con efectos de 1 de abril de 1938. El mayor de Milicias de la 47ª era Gustavo Durán. No puedo confirmar que las Milicias de las que procedía fueran las Milicias de la Cultura, pero es bastante probable por su pertenencia a la Alianza de Intelectuales Antifascistas.

Mi tío Luis se incorporó igualmente al frente. Mientras mi abuela María Ruanova permanecía en territorio ocupado o “nacional”, donde pasó la guerra.

Terminó la guerra en Benicasim. Desde esta localidad se desplazó primero a Valencia, hubo un tránsito por Sevilla y luego a Madrid. La casa donde vivían en la calle Altamirano, había sido destruida por los bombardeos y se van a vivir a la calle Marianela en Cuatro Caminos.

Escribe y actúa en el Teatro durante los años cuarenta, recorriendo el Norte, Burgos, Navarra, Aragón y levante. Dos hitos marcarán la vida familiar (Camarero Gea) la boda en Madrid el 1 de mayo de 1944 y la detención el 22 de marzo de 1947 como miembro de la Unión de Intelectuales Libres y colaborador de su publicación Demócrito.

1La Alianza fue un punto de encuentro con Gabriel García Maroto, así como con Rafael Alberti, María Teresa León y otros muchos de los que tuvimos noticias difusas a lo largo de nuestra infancia en Madrid.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 28

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Agosto de 1946. Año II. Núm. 28. Extraordinario. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

UNA CALMA APARENTE

En estos dias caniculares parece como si hubiese disminuido algo la tensión existente hace unas semanas alrededor del régimen de Franco. Es posible que la enfermedad de Mr. Bevin haya retrasado los planes que indudablemente tiene trazados la reacción británica acerca de España. Verdaderamente se ha exigido de Mr. Bevin un esfuerzo demasiado duro. Apuntalar el imperio británico a base de sangrientas represiones de los movimientos de independencia egipcio, indonesio, indio y judio, despues de la guerra contra el ansia de dominación de los nazis, es una tarea capaz de destrozar unos nervios tan templados como los de Mr. Bevin.

Pero esta calma no es más que aparente. Las fuerzas contendientes se preparan para las próximas acciones. Todo el mundo sabe que una pieza fundamental del plan reacionario británico es adquirir en España una posición estratégica y económica semejante a la que ha conquistado en Grecia, aunque sea a costa de apoyar de hecho al último dictador fascista que queda en Europa. Bajo la capa de la NO INTERVENCION, se pretende INTERVENIR en la política española para dar al régimen de Franco una apariencia menos odiosa y más defendible en las reuniones internacionales, y para evitar la implantación en España de un gobierno democrático verdaderamente independiente. Este plan británico cuenta con el apoyo de los reaccionarios norte-americanos y sus satélites, como se puso de manifiesto en la reunión del Consejo e Seguridad de la O.N.U., pero choca contra la hostilidad abierta de las masas populares de todos los paises que exigen la extirpación completa de todos los restos del fascismo en el mundo, pues saben perfectamente que las palabras FASCISMO Y GUERRA son sinónimas.

Las posiciones de los enemigos del pueblo español son fuertes pero las de nuestros aliados tambien lo son y ganan terreno constantemente. Limitándonos a Europa, son ya cinco las naciones que han reconocido al gobierno republicano exilado: Yugoeslavia, Checoeslovaquia, Rumanía, Polonia y recientemente Hungria, proceden en estos momentos al establecimiento de relaciones diplomáticas con Giral. Francia continúa con la frontera cerrada y concede generoso asilo y plena libertad de movimientos a los dirigentes antifranquistas. Según “The Observer” la Unión Soviética puede reconocer a Giral de un momento a otro y ante el aplauso general de los delegados a la Conferencia de la Paz, Molotov pronunció estas alentadoras palabras: “No está lejano el dia en que el pueblo español reciba de los paises democráticos la ayuda que necesita para recobrar su libertad”.

Ante esta situación llena de posibilidades para la causa republicana, es necesario que el pueblo español en masa tome su parte en la lucha desechando la falsa creencia de que los reaccionarios anglosajones son omnipotentes y por lo tanto nuestra causa es desesperada. Todas las organizaciones de la resistencia tienen que agruparse estrechamente alrededor del gobierno Giral y éste tiene que organizar en un plano creciente la lucha contra el fascismo en todos los terrenos. Recientemente el Dr. Giral ha asistido en Francia al acto de dar el nombre de Cristino Garcia a una calle de Paris. Esto constituye un homenaje del jefe de nuestro [gobieno] a los heroicos guerrilleros que llevan el peso de la lucha contra Franco, y demuestra la importancia que concede a este movimiento que debe ser apoyado económica y técnicamente por el gobierno exilado en una escala sin precedentes. Por su parte los demás españoles deben contribuir con toda clase de acciones antifranquistas como las que han hecho fracasar tan estrepitosamente el homenaje que querian rendir al Caudillo en Madrid y Barclona mediante la recogida de firmas y donativos. Un resultado de repulsa como éste es el que espera al plebiscito que tan laboriosamente está preparando Franco.

-2-

EL ARTE DE PERDER AMIGOS por “Hispánicus”

Jamás tuvo Inglaterra tanta popularidad en España como la conseguida durante la última guerra. Jamás tan sinceros y entusiastas amigos, entre el pueblo se entiende, no en la España oficial. En ésta, por el contrario, todo era odio, una anglofobia frenética, casi irracional. [Lashojas] de información repartidas por la Embajada Británica corrían de mano en mano, subrepticiamente, a pesar de las detenciones y de las palizas con que eran gratificados en los sótanos de Gobernación los anglófilos heroicos a quienes se encontraba uno de esos peligrosísimos documentos. Las emisiones de radio británicas había que escucharlas con sordina, como quien comete un crimen, en un sitio escondido del hogar, para que no llegara a los oídos de algún posible denunciante. Ser amigo de Inglaterra, prestar oidos a su propaganda, era ser enemigo de la España de Franco y del “glorioso” movimiento nacional, que tenía por meta el imperio y como primera etapa hacia él, Gibraltar. Era ser traidor a la patria, amigo de los enemigos históricos de la grandeza española. Pero la persecución y el terror no surtian efecto. La inmensa mayoria de los españoles referiamos al dia los episodios de la guerra por las noticias que nos llegaban cada dia de Inglaterra y no por las que la propaganda alemana son servía a/traves de la prensa española, toda oficial, escrita por periodistas al servicio de un estado, que a su vez lo estaba incondicionalmente, al de las potencias del Eje. Todos habíamos oido aquellas arengas de la radio inglesa en los dias terribles del Verano y el otoño de 1940: “¡Ingleses! ¡Londinenses! el enemigo es fuerte e implacable. Estamos desarmados. ¡Acordaos del pueblo español! ¡Tomad ejemplo de la defensa de Madrid! Ellos resistieron durante tres años el empuje combinado del fascismo español, del alemán y del italiano”. ¡Con que intensa emoción, doblada de orgullo, escuchábamos los españoles estos angustiosos llamamientos de la B.B.C.! Los éxitos y los fracasos de las armas inglesas podian leerse en la expresión alegre o compungida de los rostros. Las grandes figuras inglesas -Churchill y Montgomery, principalmente- eran personajes populares presentes siempre en el corazón y los labios del pueblo español. Creíamos todos, con admirable inocencia, que bajo la obesa estructura de John Bull, se cobijaba un magro don Quijote, desfacedor de entuertos, defensor generoso de los desvalidos. La victoria inglesa sería el triunfo universal contra los malandrines. El fascismo con sus procedimientos bestiales de crimen, robo y opresión, sería extirpado de la faz de la tierra. Y España, la primera en la lucha contra él, volvería a las manos de quienes combatieron por mantenerla libre, a manos del pueblo. Eso creíamos, y sin embargo … ¿donde ha ido a parar aquella esperanza? ¿que se ha hecho de aquella ardorosa simpatía?. Todo ha cambiado radicalmente. Hoy es la España fascista de Franco, la que arrastrándose vilmente (aunque con odio en el corazón) colma a la Gran Bretaña de serviles lisonjas, ofreciéndole, a cambio de su apoyo internacional todo cuanto tiene: las materias primas, el aceite, el trigo, las frutas, los alimentos precisos para los españoles; y lo que no tiene ni ha tenido nunca, el honor, la dignidad, la independencia. ¿Y el pueblo? El pueblo comprueba dolorosamente que se equivocó al elegir ciertos amigos. No entiende demasiado de sutilezas y maquiavelismos diplomáticos. Pero sabe positivamente esto: lo mismo con conservadores que con laboristas, con Mr. Churchill que con Mr. Atlee, es Inglaterra, desde que terminó la guerra quien se atraviesa sistemáticamente en el camino de toda decisión que pueda conducir al derrocamiento del fascismo español. Se sabe que son Mr. Churchill, Mr. Bevin, los laboristas y los conservadores británicos quienes están en el corazón y en los labios de los fascistas españoles como concreción de su anhelo y única luz de su esperanza. Pero estos nuevos fieles no lo son sino de apariencia, mientras que la mayoría de los españoles conocemos esta amarga verdad: Alemania e Italia impusieron el fascismo en España, pero Inglaterra es quien lo sostiene. A la postre la política británica en España se ha traducido en una realidad poco úitl: perder los viejos y buenos amigos, sin ganar otros nuevos.

-3-

TRASTIENDA DEL REGIMEN.- EL SEGURO DE ENFERMEDAD, por “Galeno”

En España, el porcentaje de enfermedades debidas a la mala nutrición y a la insalubridad de la vivienda, es espantoso, y como los falangistas especulan hasta con la dignidad de su madre, inventaron que todas las sociedades benéficas particulares dependiesen del estado, incorporadas a un estraperlo gigantesco llamado Seguro de Enfermedad. Se incautaron de los magnificos sanatorios de la Mutualidad Obrera, a la que cambiaron el nombre por el de Primo de Rivera, e inventaron una sanidad que ya estaba hecha. Para indignación de toda persona civilizada, sabed en que consiste el seguro de enfermedad, según la circular mandada recientemente a los médicos de dicho servicio por el Instituto Nacional de Previsión. 1.- En cuanto sea posible se prescribirán medicaciones por via oral, por ser ésta la menos onerosa. 2.- La circular está preocupadisima por que se ahorre en el tratamiento de los humildes, a los que se les cobra sin atenderles, y recomienda tratamientos a base de “medidas higiénicas, físicas o dietéticas” que es como el que tiene hambre y le recomiendan tomar el sol. 3.- Dice la circular que las prescripciones se harán por cantidades indispensables para una semana en las enfermedades crónicas, y por tres o cuatro dias en las agudas. 4.- Antes de renovar un medicamento el médico debe examinar si una nueva prescripción es todavía necesaria y si la cantidad de medicamentos ya consumidos corresponde al tiempo de utilización prescrita. Y es que por cada enfermo hay cinco parásitos burocráticos, cuyo mérito normalmente no es otro que pertenecer a la falange. 5.- La circular recomienda que se opere, si es posible sin anestésicos. 6.- El médico no recetará más que en casos extremos, especialidades farmacéuticas, empleando fórmulas magistrales, es decir apariencias sin eficacia, taumaturgia y curanderismo. Recientemente ha fallecido una niña de meningitis porque el médico del seguro no podía recetarla Penicilina. 7.- El médico no recetará específicos extranjeros cuando haya alguna casa nacional que los prepara, cuando todos sabemos lo deficientes que suelen ser muchos de los preparados nacionales. 8.- El médico tampoco “prescribirá preparaciones de naturaleza alimenticia”, cuando la verdad es que el 90% de las enfermedades de España son de avitaminosis o de hambre franquista.

9.- Por último la circular prohibe terminantemente encargar nada a laboratorios que no se atengan en su propaganda a la más estricta deontologia profesional, lo que hay que entender que tienen que ser francofalangistas.

Como se ve la circular resulta por una parte ofensiva para los médicos a los que trata como si no supieran tratar las enfermedades, y por otra perniciosa para los enfermos porque los condena de antemano a un tratamiento insuficiente. Pero así es de hipócrita la tan cacareada política sanitaria del régimen fascista.

RACIONAMIENTO MILITAR

A continuación transcribimos literalmente un talonario de víveres que ha llegado ocasionalmente a nuestro poder.

“ESCUELA DE ESTADO MAYOR.- Víveres.- Talonario núm…. – Nota pedido de víveres que formula el …. D. ….. – Artículos: Aceite 4 litros a 5,50 Pts litro; Arroz 4 Kilos, a 4,25 Pts Kilo; Chocolate, 4 libras a 3,90 Pts libra; Patatas 28 Kilos a 1,55 Pts Kilo; Judias, 4 Kilos a 3,70 kilo; Jabón 10 trozos, a 2,10 Pts trozo; Sopa 1 Kilo a 4,60 Pts; Leche condensada 20 botes a 4 Pts bote.- Total importe 218,40.- Madrid 31 de Mayo de 1946.- Hay un sello que dice DESPACHADO y otro PAGADO.- Firmado”. Este es uno de los varios vales que pueden extender los militares siempre que tienen necesidad de víveres.

– – – – – – – – –

Bevin dijo cínicamente en Bournemouth que podia darse el caso de que la Unión Soviética llegase a reconocer a Franco. Estamos deseando que esto ocurra porque quizá sea la única manera de conseguir que Mr. Bevin deje de apoyar con todas sus fuerzas al asesino del pueblo español.

-4-

LA POLÍTICA SOCIAL DEL FRANQUISMO, por “Vigia”

De toda la desorbitada propaganda del franquismo, de todas sus “conquistas sociales” solo queda, disipada su fanfarria, unos pobres obreros mal comidos y peor vestidos portadores de valores eternos.

He aquí brevemente, unos ejemplos de aserto semejante:

El B.O.E. De 30 de abril pasado nos demuestra como se organizan desde el poder las manifestaciones de entusiasmo popular y espontaneo: En este Boletin aparece una disposición ministerial en la que se obliga a d[w]terminadas empresas a adquirir para sus obreros un “mono azul mahon” que será utilizable asimismo en los ACTOS QUE ORGANICE EL FRENTE DE JUVENTUDES.

Lo demás ya se supone: Una Orden d las Jerarquias. Y henos ante una manifestación espontanea vestida de azul mahon.

He aquí, ahora, otra muestra de las “terribles y nunca vistas conquistas sociales”. En B.O.E. del 14 de Abril se publican las bases de la construcción. La Prensa oficial destaca estos dias lo que supone de revolucionario la participación de los obreros en los beneficios de la industria que en estas bases se establece.

Un cuadro que solo contiene un cálculo elemental nos destaca esta “colosal conquista social”.- Se establece que un 0,50% de los beneficios será repartible entre los distintos obreros fijos o de obra. Suponiendo que el beneficio medio de las empresas de la construcción sea tres millones de pesetas, resultará lo siguiente: Número medio de obreros beneficiarios, 225; 0,50% sobre tres millones, 15000 Pts.- Corresponden anualmente a cada obrero, 66,65 Pts.

Resumen: Primera conquista social…. “Un mono azul mahon”

Segunda Conquista social…. 15 Duros anuales.

Ante estos dos resultados no hay más que oponer los precios del mercado, el precio de los artículos de primera necesidad, y facilmente se comprenderá el paraiso en que vivimos, el entusiasmo del pueblo y la ingravidez de ese murciélago gigantesco que colgando en nuestras espaldas nos hunde en el hambre y en la miseria: “Valores eternos”

¡A PASEO!

Joaquinito Ruiz Giménez era tonto pero casi nadie lo sabía. Su buen padre-voz catarrosa, lentes municipales incrustados de liberalismo a lo Romanones -guardaba el secreto lo mejor que podía y lo tenía recluido en su finca de LA BERZOSA- ¡ay, los años de Torrelodones! -y allí Joaquinito amaba silenciosamente al derecho romano y a la naturaleza en forma de doncellita pinpante. Fruto de este segundo amor fué la decisión de D. Joaquín de enviarle a Oxford para que “olvidase”. Fruto del primero es su total entrega a ese “imponente movimiento cultural ecuménico y filofascista de sacristia” conocido tambien por el pomposo nombre de PAX ROMANA.

Ya tenemos a Joaquinito -¡por fin, D. Joaquín se habrá convencido de que el liberalismo es pecado!- convertido en personaje de guardarropía. Antes, y en unas famosas oposiciones, el Tribunal -perdonesenos el eufemismo- admirado de sus grandes conocimientos patrísticos le había nombrado Catedrático de Filosofía del Derecho, igual que habría podido nombrarle de Patología Quirúrgica.

Hoy Joaquinito es el mas conspicuo viajante de la conocida firma: “Enciclicas Sociales, S.A.” y hay quien calcula su fortuna -contando solo la comisión y dietas- en muchos millones de pesetas, eso sí, convenientemente situados en diversos Bancos Extranjeros. Por nosotros que disfrute de lo que tenga en esos Bancos, pero … ¡que se vaya a paseo!

SECRETILLOS A VOCES

¡ENHORABUENA! – Acaban de celebrarse oposiciones para cubrir una plaza de Médico Jefe de sala del Hospital General. Reglamentariamente, la fecha y hora de los ejercicios debe comunicarse personalmente mediante oficio a los opositores, con ocho días de antelación. En esta ocasión, la convocatoria se fijó ocho horas antes de las pruebas. Nadie se enteró, a excepción del Doctor Oliver Pascual, que obtuvo la plaza.

<p value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">LEED Y PROPAGAD “DEMOCRITO” Y PRESTADLE VUESTRA COLABORACIÓN Y AYUDALEED Y PROPAGAD “DEMOCRITO” Y PRESTADLE VUESTRA COLABORACIÓN Y AYUDA