Nuevo Congreso del 26 J 2016
La ciudadanía ha votado:
Nacionalistas 25: C. Canaria-PNC (78.080 votos por escaño) 1; Bildu (92.046 votos por escaño) 2; PNV (57.243 votos por escaño) 5; ERC (69.922 votos por escaño) 9; CDC (60.230) 8.
Españoles 323: Ciudadanos (97.618 votos por escaño) 32; Unidos-Podemos (71.123 votos por escaño) 71; PSOE (63.820 votos por escaño) 85; PP (57.709 votos por escaño) 137.
Se mantiene la primacía del bipartidismo con el sistema electoral, alterado en País Vasco y Cataluña. La circunscripción provincial favorece el peso de la España rural y hace prevalecer la división administrativa territorial. El voto de cada persona no tiene el mismo valor.
Circunscripción única 323: PP 119, PSOE 81, Unidos-Podemos 76, Ciudadanos 47. Coinciden, pero modifican el número de representantes de las organizaciones políticas.
¿Qué hacer?
Es imprescindible avanzar en la línea de los acuerdos para resolver los problemas de los ciudadanos: para resolver los problemas territoriales, para resolver los problemas sectoriales (derechos sociales), para resolver los problemas fiscales (deuda-déficit), para evitar la subordinación económica de lo público sobre lo privado, para evitar el desprestigio de lo público por sus gestores.
¿Cómo se hace?
Hay una forma que es inclusiva y permite avanzar sin imponer. Es lo que siempre se ha llamado diálogo constructivo. Todas las partes defienden sus posturas y se avanza hacía una postura común.
Hay otra forma que es excluyente de opciones políticas diferenciadas, en función de los intereses del espectro social que apoya a cada organización política. Es lo que siempre se ha denominado imposición de la mayoría a la minoría. Normalmente deriva en posturas irreconciliables y revisionistas de lo impuesto.
Hay otra forma que permite gobernar al más votado, pero sin respaldo suficiente. Exige capacidad política para avanzar hacia la negociación y el consenso en el día a día. Suele producir una ausencia de horizonte político en el gobierno y suele derivar en un desconcierto generalizado dependiendo de la pareja política con la que se baila.
Unos resultados como los que se han producido el 20 D y el 26 J exigen un pacto de gobierno. Pero sobre todo y ante todo hay que taparse la nariz, incluso taparse un ojo y aún más taparse un oído. Pero o demuestran capacidad para que la máquina funcione o demostrarán que son meros vendedores de humo.
Nos puede pasar como en UK las personas del entorno rural, de edad avanzada, de avanzado conservadurismo impondrán al resto de la sociedad, por su capacidad de dispersión y de sectarismo, un horizonte de regresión democrática, social y económica.
¿De lo mío que hay?
Los intereses son de todos o las fracturas se irán agudizando por las migajas comparativas. Mientras tanto las grandes fortunas se burlarán de la ineptitud de los ciudadanos y seguirán siendo oficialmente sus benefactores.