Políticamente incorrecto

Nuevo Congreso del 26 J 2016

La ciudadanía ha votado:

Nacionalistas 25: C. Canaria-PNC (78.080 votos por escaño) 1; Bildu (92.046 votos por escaño) 2; PNV (57.243 votos por escaño) 5; ERC (69.922 votos por escaño) 9; CDC (60.230) 8.

Españoles 323: Ciudadanos (97.618 votos por escaño) 32; Unidos-Podemos (71.123 votos por escaño) 71; PSOE (63.820 votos por escaño) 85; PP (57.709 votos por escaño) 137.

Se mantiene la primacía del bipartidismo con el sistema electoral, alterado en País Vasco y Cataluña. La circunscripción provincial favorece el peso de la España rural y hace prevalecer la división administrativa territorial. El voto de cada persona no tiene el mismo valor.

Circunscripción única 323: PP 119, PSOE 81, Unidos-Podemos 76, Ciudadanos 47. Coinciden, pero modifican el número de representantes de las organizaciones políticas.

¿Qué hacer?

Es imprescindible avanzar en la línea de los acuerdos para resolver los problemas de los ciudadanos: para resolver los problemas territoriales, para resolver los problemas sectoriales (derechos sociales), para resolver los problemas fiscales (deuda-déficit), para evitar la subordinación económica de lo público sobre lo privado, para evitar el desprestigio de lo público por sus gestores.

¿Cómo se hace?

Hay una forma que es inclusiva y permite avanzar sin imponer. Es lo que siempre se ha llamado diálogo constructivo. Todas las partes defienden sus posturas y se avanza hacía una postura común.

Hay otra forma que es excluyente de opciones políticas diferenciadas, en función de los intereses del espectro social que apoya a cada organización política. Es lo que siempre se ha denominado imposición de la mayoría a la minoría. Normalmente deriva en posturas irreconciliables y revisionistas de lo impuesto.

Hay otra forma que permite gobernar al más votado, pero sin respaldo suficiente. Exige capacidad política para avanzar hacia la negociación y el consenso en el día a día. Suele producir una ausencia de horizonte político en el gobierno y suele derivar en un desconcierto generalizado dependiendo de la pareja política con la que se baila.

Unos resultados como los que se han producido el 20 D y el 26 J exigen un pacto de gobierno. Pero sobre todo y ante todo hay que taparse la nariz, incluso taparse un ojo y aún más taparse un oído. Pero o demuestran capacidad para que la máquina funcione o demostrarán que son meros vendedores de humo.

Nos puede pasar como en UK las personas del entorno rural, de edad avanzada, de avanzado conservadurismo impondrán al resto de la sociedad, por su capacidad de dispersión y de sectarismo, un horizonte de regresión democrática, social y económica.

¿De lo mío que hay? 

Los intereses son de todos o las fracturas se irán agudizando por las migajas comparativas. Mientras tanto las grandes fortunas se burlarán de la ineptitud de los ciudadanos y seguirán siendo oficialmente sus benefactores.

 

 

27 junio

Última hora después del Brexit.

No se enteran. Los británicos forman parte de Europa. La Unión Europea neoliberal es contraria a los intereses de las personas que viven de su trabajo. Como está demostrado por el aumento de la pobreza y el aumento de la desigualdad.

Lo que no quieren los ciudadanos es a los funcionarios del orden establecido que no resuelven problemas, sino que los generan. Se llamen funcionarios o representantes elegidos para mantener lo que hay.

Cuando hablan de control del gasto. Nunca se lo aplican.

Cuando hay crisis especulativa económica privada. Es de las personas que trabajan.

Cuando hay paro. Reducen los derechos de los trabajadores.

Cuando roban millones a manos llenas. Se aplican amnistías.

Yo lo denominaría los partidos de los golfos reunidos que pretenden conservar este sistema de robo de dinero público.

Cambios si pero para que se devuelva lo que se roba y que se condene a los que vulneran la constitución por sistema (últimas legislaturas).

 

Sueño

Ayer noche me desperté sobresaltado. Sentía la boca amarga, los labios secos, la lengua acolchada. Mi garganta irritada me impedía hacer uso de mis cuerdas vocales. No podía salivar.

Mis ojos estaban cerrados como si los hubiesen cosido. Mis oídos no percibían ningún sonido, incluso ni el escandaloso sonido del silencio. Mi nariz no olía nada en absoluto.

Mis extremidades dedos, brazos, piernas estaban paralizados. Incluso parecían estar como traspasados por pequeñas agujas, que producían un dolor indescriptible.

El cuerpo no parecía sensible y mis sentidos solamente actuaban como indicadores del dolor.

¿Qué me pasaba? ¿Era el final del camino de la vida? ¿Dónde estaba la famosa luz?

De pronto fui consciente. Si percibía el dolor y podía pensar es que algo sucedía, pero que seguía vivo. Me tranquilice.  Aunque seguía sobresaltado.

Intente recuperar los recuerdos de la tarde noche. No había salido de casa. La cena fue frugal, como de costumbre. La bebida fue la habitual un vaso de agua y una cerveza. No había consumido ni frutas, ni verduras, ni bebidas alcohólicas, ni cafés. De sexo no digamos. Me fui a la cama pronto y me dormí de inmediato.

Por la mañana había bajado a comprar el periódico, tirar los envases y adquirir lo imprescindible para comer. Dí un paseo, un rato estudiando, otro rato escribiendo, fui al cine. Todo lo hice solo.

Ahora caigo. Se me olvidaba. Estuve viendo la televisión por la noche. Era una película como de retorno al pasado. Un pasado cercano creo.

Parece que había algo así como un negro, más bien un hombre que ya era casi del color del café con leche, con mucha leche. Sería un venezolano. Me pregunte. Quería en el mes de julio ver los san fermines en Sevilla y a muchos soldados y armas extranjeras.

También había un hombre que revisaba una agenda en blanco y decía es evidente, está claro, aquí tengo todo escrito. Alagaré los oídos de la gente anunciando aquello que quieren oír. Predicaba años de bonanza, trabajo, alegría y reformar todo lo que había hecho la humanidad. Eso si, sin tocar lo que el había reformado.

Por otra parte había un tipo simpático que miraba y decía constantemente, mis mayores han hecho, mis mayores lograron, mis mayores construyeron. Hay que derogar, hay que cambiar, hay que ver lo que mis mayores me dejan hacer. Si mis mayores no me dan permiso. Me castigarán y me enviarán al cuarto de los Al (fredo, munia, borell) y me dejarán con vestidos de sevillanas, vino de valdepeñas y alguna bellota.

Luego vi a dos jóvenes. Que se tiraban los trastos. Marxista. Liberal. Ateo. Creyente. ¿Con qué champú te lavas el pelo? ¿Hoy vienes sin chaqueta? ¿Qué has hecho con el niño? ¿Cómo has dado el visto bueno al montañés?

De repente empece a mover los dedos y las extremidades. Hoy cantar un pájaro. Vi un hermoso y radiante amanecer. Olí el frescor de la mañana. Acaricie el cuerpo cálido que note a mi lado en el lecho. Pose mis labios sobre su hombro y acaricie dulcemente su vientre.

Es difícil no tener pesadillas. Cuando uno se acuesta viendo el panorama que se nos presenta. No quiero ser pesimista. Pero solo quisiera oír que van a hacer para que el vecino, que no puede pagar sus recibos, pueda pagarlos. Pero solo quiero oír que van a hacer para que Carlitos tenga la prótesis que necesita. Pero solo quiero oír cómo van a hacer comprender a X que las cosas no se resuelven dando una paliza a nadie. … Sólo quiero oír cómo van a resolver los problemas cotidianos y cómo van a estar a nuestro servicio. ¿Qué es lo que dicen que hacen?

… Sólo quiero oír que la justicia es igual para todos con el juez de primera instancia. Se sea jefe de estado o el mindundis lumpen de los que se ha sembrado el país.

… Sólo quiero oír que los de Bruselas se preocupan por los problemas de las personas y exigen a la banca, a los especuladores y a los evasores que saquen de la miseria a las personas que los plutocratas y los gobiernos han empobrecido.

… Sólo quiero oír que van a dar trabajo a toda persona que quiera o pueda trabajar para poder vivir dignamente sin subvenciones. Las personas quieren trabajo no limosna. Las personas quieren sueldos no limosnas. La cultura de la caridad es la del cacique: Te bajo los impuestos, te doy la subvención por puesto de trabajo, te eximo de pagar ….

Como ya estoy despierto seguiré peleando para que todas las personas puedan vivir dignamente.

 

Examen preelectoral local y regional

Política local comprende (municipio, mancomunidad, diputación, comunidad autónoma).

Diputación  (origen 1836) es un órgano de elección indirecta en función del número de concejales electos. Solamente tienen las Comunidades Autónomas con más de una provincia, en las islas son cabildos o consejos. Asturias, Cantabria, La Rioja, Madrid, Murcia sus funciones son asumidas por la Comunidad Autónoma.

Las diputaciones forales de Navarra y País Vasco son de elección directa.

Se corresponden con un nivel institucional decimonónico y de asunción de competencias propias de la Comunidad Autónoma o del municipio. Son conocidos los casos de caciquismo en los últimos años.

Mancomunidad es una asociación libre de municipios para prestar servicios comunes.

Municipio hay más de 8.000 en España. Más de la mitad tienen menos de 1.000 habitantes y tres comunidad autónomas concentran el 66% de ellos (Castilla La Mancha, Castilla León, Aragón).

Comunidad autónoma es una unidad territorial administrativa con competencias de autogobierno.

Es evidente la colisión de intereses entre distintas estructuras organizativas (Autonomías con las Diputaciones) (Diputaciones con Municipios), a lo que se añade el encarecimiento del sistema de gestión y de representación. Excluyo la limitación de la capacidad de organización territorial de cada comunidad.

Qué opina cada uno de la reducción de la organización municipal y de la reducción del número de municipios. Hay diferentes fórmulas para la reorganización y mantener la gestión más cerca del ciudadano. ¿Es necesaria la piscina, el polideportivo y las faraónicas casas de la cultura en pueblos sin agua potable y sin alcantarillado en todas sus viviendas?

¿Qué opina cada uno de la reducción el número de concejales y de la posible reducción de gasto público en sueldos o en dietas para actividades ajenas al municipio?

¿Qué opina cada uno de la desaparición de las diputaciones? Las correspondientes competencias de las mismas pueden estar centralizadas en la comunidad autónoma o descentralizadas en los municipios. Estimaciones de supresión de tramites y de incorporación de su personal a los municipios o a la comunidad mejorarían y simplificarían la gestión. Se suprimiría el sistema indirecto de elección en la democracia representativa.

¿Qué opina cada uno de la modificación del sistema autonómico? Con unas competencias más claras y con menos niveles de intervención.

Entre otras integración de la circunscripción electoral autonómica. Su resultado acercaría el número de representantes a una proporcionalidad mayor en la representación del Congreso de los diputados. La única reforma requerida sería la supresión de la unidad electoral provincial por la unidad electoral autonómica.

¿Que opina cada uno de la claridad en el sistema impositivo? Actualmente puede ser mucho más simple, unificado y definido para cada una de las entidades receptoras de los ingresos, sería la consecuencia de la malvada informática. Cada ciudadano sabría lo que paga a la administración, sabría lo que recibe cada administración, sabría como lo usa, reduciría los conflictos de pago o transferencia por y para  cada administración.