Examen preelectoral local y regional

Política local comprende (municipio, mancomunidad, diputación, comunidad autónoma).

Diputación  (origen 1836) es un órgano de elección indirecta en función del número de concejales electos. Solamente tienen las Comunidades Autónomas con más de una provincia, en las islas son cabildos o consejos. Asturias, Cantabria, La Rioja, Madrid, Murcia sus funciones son asumidas por la Comunidad Autónoma.

Las diputaciones forales de Navarra y País Vasco son de elección directa.

Se corresponden con un nivel institucional decimonónico y de asunción de competencias propias de la Comunidad Autónoma o del municipio. Son conocidos los casos de caciquismo en los últimos años.

Mancomunidad es una asociación libre de municipios para prestar servicios comunes.

Municipio hay más de 8.000 en España. Más de la mitad tienen menos de 1.000 habitantes y tres comunidad autónomas concentran el 66% de ellos (Castilla La Mancha, Castilla León, Aragón).

Comunidad autónoma es una unidad territorial administrativa con competencias de autogobierno.

Es evidente la colisión de intereses entre distintas estructuras organizativas (Autonomías con las Diputaciones) (Diputaciones con Municipios), a lo que se añade el encarecimiento del sistema de gestión y de representación. Excluyo la limitación de la capacidad de organización territorial de cada comunidad.

Qué opina cada uno de la reducción de la organización municipal y de la reducción del número de municipios. Hay diferentes fórmulas para la reorganización y mantener la gestión más cerca del ciudadano. ¿Es necesaria la piscina, el polideportivo y las faraónicas casas de la cultura en pueblos sin agua potable y sin alcantarillado en todas sus viviendas?

¿Qué opina cada uno de la reducción el número de concejales y de la posible reducción de gasto público en sueldos o en dietas para actividades ajenas al municipio?

¿Qué opina cada uno de la desaparición de las diputaciones? Las correspondientes competencias de las mismas pueden estar centralizadas en la comunidad autónoma o descentralizadas en los municipios. Estimaciones de supresión de tramites y de incorporación de su personal a los municipios o a la comunidad mejorarían y simplificarían la gestión. Se suprimiría el sistema indirecto de elección en la democracia representativa.

¿Qué opina cada uno de la modificación del sistema autonómico? Con unas competencias más claras y con menos niveles de intervención.

Entre otras integración de la circunscripción electoral autonómica. Su resultado acercaría el número de representantes a una proporcionalidad mayor en la representación del Congreso de los diputados. La única reforma requerida sería la supresión de la unidad electoral provincial por la unidad electoral autonómica.

¿Que opina cada uno de la claridad en el sistema impositivo? Actualmente puede ser mucho más simple, unificado y definido para cada una de las entidades receptoras de los ingresos, sería la consecuencia de la malvada informática. Cada ciudadano sabría lo que paga a la administración, sabría lo que recibe cada administración, sabría como lo usa, reduciría los conflictos de pago o transferencia por y para  cada administración.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s