Es evidente que la sociedad catalana muestra una necesidad de que se realice una Consulta, Referéndum o Encuesta a todos los catalanes con una única cuestión ¿QUIERE LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO ESPAÑOL? Si o No.
Es evidente que la clase política española se podrá amparar en una Constitución de 1978 (pacto para recuperar las libertades) de transición de un régimen dictatorial ilegal a una democracia que satisfacía en parte los deseos de los ciudadanos.
No se consultaba en particular si se quería Monarquía o República.
No se consultaba en particular si se quería un Senado sin competencias reales.
No se consultaba en particular el Modelo territorial.
No se consultaba en particular si se quería una organización territorial sin provincias, justificación de las diputaciones.
No se consultaba en particular si se quería dar un tratamiento especial a la iglesia católica.
No se consultaba en particular si se quería un sistema público universal de educación, que garantizase el acceso a toda la ciudadanía por igual. Compatible con la libertad de generar centros educativos privados mantenidos con fondos privados.
No se consultaba en particular si se quería un sistema público universal de sanidad, que garantizase el acceso a toda la ciudadanía por igual. Compatible con la libertad de generar centros educativos privados mantenidos con fondos privados.
No se consultaba en particular la unidad del sistema de Seguridad Social, diferenciado por las distintas Mutualidades y demás sistemas que eluden el Régimen General y su régimen de cotización.
No se consultaba en particular la necesaria oferta del aprendizaje de las lenguas cooficiales en sus territorios y de una lengua extranjera complementaria (francés, alemán, chino, inglés, suajili, árabe, …) y la obligatoriedad de oferta de las lenguas cooficiales en el resto del estado.
No se consultaba en particular que infraestructuras eran estratégicas y no privatizables. ¿Agua, electricidad, energía, carreteras, costas y dominio marítimo, espacio aéreo, transporte terrestre, transporte marítimo, transporte aéreo?
No se consultaba en particular el papel que tenían que desempeñar los jueces vinculados a la represión política y social. No era el caso de una mayoría.
No se consultaba en particular el papel que los derechos sociales tenían que prevalecer en caso de abusos de poder.
No se consultaba en particular la desigualdad representativa de las diferentes provincias en el Congreso y en Senado.
No se consultaba si la soberanía nacional colisionaba con la soberanía autonómica, provincial o local o acaso se consideraba que las Autonomías eran solo una administración territorial más.
No se consultaba en particular si el Tribunal Constitucional debía tener un Tribunal Constitucional diferente para tratar los temas Estatutarios de las Comunidades Autónomas y de sus municipios.
NUNCA NADIE NOS HA CONSULTADO, A LA SOBERANIA NACIONAL, SOBRE EL ENDEUDAMIENTO DE TODA LA CIUDADANÍA PARA PAGAR LOS DESAJUSTES DE ENTIDADES BANCARIAS, DEBERÍA HACERSE A COSTA DE REDUCIR SERVICIOS ESENCIALES (Sanidad, Educación, Justicia, Investigación, Servicios públicos en suma).
Es una de mis breves reflexiones. YO QUERÍA PODER VOTAR, OPINAR, MANIFESTARME, ORGANIZARME SIN ARRIESGARME A SER DETENIDO.
Pero ese tiempo paso y con independencia de las formas adoptadas en Cataluña. No sería la represión la que acerque a Cataluña y, su inalienable derecho a decidir, a al estado español.
Después de años en los que la sociedad catalana se ha manifestado pacífica y masivamente pidiendo el derecho a una consulta NO SE PUEDE RESPONDER CON CRITERIOS LEGALES A UN PROBLEMA POLÍTICO PARA QUE PUEDAN VOTAR.
NO SOY CATALÁN. PERO SI CUALQUIER GOBIERNO SECUESTRA MI DERECHO A DECIDIR REFORZARÁ MI LUCHA POR MI DERECHO A DECIDIR COMO YA HICE EN MOMENTOS MÁS DIFÍCILES.
EN TODOS ESTOS AÑOS SE PODRÍA HABER ARTICULADO UN PACTO CONSTITUCIONAL DE URGENCIA QUE NO ABOCASE A LLEVAR A LOS TRIBUNALES A CIENTOS DE CATALANES POR AHORA Y A MILES O ALGUN MILLÓN EN BREVE ESPACIO DE TIEMPO.
Última acción de acercamiento del gobierno pedirá cortar la luz a los colegios el 1 de Octubre.
El gobierno a través de la Fiscalía pretende enfrentar a las policias y a la guardia civil con la sociedad de Cataluña.