Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 14

DEMÓCRITO

HOJA DE LA UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Madrid, Primera quincena de Enero de 1946. – Nº 14. Extraordinario. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

————————————————————————————————————————

¡FELIZ AÑO NUEVO!

“¡Feliz año nuevo! ¡En 1946 veremos la derrota del franquismo!” -De esta forma saluda todo el pueblo español la llegada del nuevo año.

Durante 1945 el hitlerismo se ha hundido en Alemania, pero aún subsiste en España. Mientras los criminales nazis -cuyos delitos ya pertenecen al pasado- se sientan en el banquillo de los acusados, en España continua su discípulo perpetrando esos mismos hechos delictivos. Lo que se condena en Nuremberg es respaldado y ejecutado por el Gobierno de hecho del Estado español.

Hay aun más. La actitud íntima y esencial del falangismo no ha variado lo más mínimo, como lo demuestra su reciente circular confidencial a miembros de la llamada “vieja guardia” en la que se expresa el propósito de que España sea la “Covadonga del totalitarismo”.

El franquismo que carece de fuerza para convertir en realidad esos torpes deseos, canaliza sus ilusiones y propósitos diciendo en la referida circular: “las conquistas de la Ciencia suponen que unos pocos hombres pueden representar desde su laboratorio una fuerza destructiva superior a la de los más formidables ejércitos”. Se dice allí que de un rincon del mundo puede surgir el aniquilamiento de las grandes potencias. No es preciso ser un vidente, para deducir que quieren convertir nuestra Patria en ese foco de infección de la comunidad internacional.

Indudablemente, exageran sus posibilidades, llevados de su odio a las democracias. Sin embargo, todo el mundo sabe que en España hay científicos nazis. En laboratorios y fábricas puestos por el gobierno de Franco a su disposición, como la propia B.B.C. ha denunciado, actuan secretamente esos hombres.

Este hecho es una demostración mas de que la pervivencia del franquismo no es solo la continuación de la tirania sobre el pueblo español sino la amenaza constante para la seguridad mundial.

El franquismo debe desaparecer en los primeros meses de 1946. En estos momentos, las cuatro grandes Potencias discuten los medios mas eficaces para ello causando los [menosres] sufrimientos posibles al pueblo español. Pero no hay mayor sufrimiento que la continuación de Franco en el poder. Elpueblo español no solo está dispuesto a soportar las privaciones que implique un bloqueo, sino que va a redoblar sus acciones de lucha para precipitar el derrumbamiento del régimen dictatorial de Franco.

Nosotros invitamos a todos y en primer lugar a los intelectuales a [incrmenar] esta lucha y queremos ponerles en guardia contra todas las posibles maniobras de la tirania que se intenten, con el fin de prolongar su vida bajo aspectos diferentes del actual.

¡Feliz año nuevo, si!.- Lo será si la unión del pueblo español y la acción de todos los pueblos libres acaba con Franco para hacer triunfar la democracia.

“DEMOCRITO” en su primer numero de 1946 saluda a todos sus lectores gritando:

!ABAJO EL FRANQUISMO EN TODAS SUS FORMAS!!VIVA LA REPUBLICA!

Durante este año han sido detenidos destacados dirigentes y militantes de los partidos reepublicanos, socialista, C.N.T. y los conocidos miembros del Ejército de la República y destacados comunistas Zapirain y Álvarez. El delito de todos esos patriotas ha sido el de luchar por los postulados democráticos, que han servido de bandera de lucha a los soldados de las Naciones Unidas.

De tal forma ha descendido la escuela española, que a la caida del franquismo, habra que crearla nuevamente, desde sus cimientos.

– 2 –

EL CANTO DEL CISNE DEL FRANQUISMO

Ante el estrechamiento del lazo que aprieta su garganta, y de cuyos extremos tiran cada vez con más fuerza el pueblo español y la población mundial, el franquismo se retuerce con una rabia impotente y trata de dar algún asidero dialectico a los pocos defensores que el quedan, con la declaración ministerial del 29 de Diciembre pasado. En ella se pretende engañar una vez más al pueblo, presentando la repugnancia que siente la inmensa mayoría de la opinión mundial, hacia el actual régimen español, como una maniobra de las minorias extremistas de cada pais. Pero no puede por menos de reconocer que tambien participan de ellos “algunos elementos oficiales”, ocultando que entre ellos se encuentran nada menos que los Jefes de Estado de Inglaterra, Francia, Rusia y Estados Unidos. La nota hace verdaderos equilibrios del género más indigno para disimular la constante simpatia y ayuda de Franco a las Potencias del Eje. Y la verdad es que si su gobierno no las ayudó con la intensidad deseada, fué por un acto no espontaneo de neutralidad, sino por la rebelión latente del pueblo español, cuyas simpatias se dirigian desde el primer momento hacia el bando contrario que las de el Gabinete falangista, cuyo poder ilegal colocó la declaración de Postdam fuera de la ley internacional. La nota sigue confundiendo deliberadamente la campaña contra el régimen con una campaña contra España, que no existe. Precisamente porque el mundo admira el genio español, tantas veces manifestados en la Historia y actualmente asfixiado por el fascismo, es por lo que quiere la desaparición de Franco para que España pueda renacer. El único argumento dialéctico que utiliza la nota, con evidente inoportunidad, es el de que Franco tuvo el derecho de resolver a tiros el problema político nacional, de igual forma que las Naciones Unidas han resuelto el internacional. Esto es llevar el problema al terreno de la fuerza en el que, no cabe duda de quien lleva las de perder, pues Franco militaba en las filas del vencido y la República en las del vencedor de la Guerra Mundial. Por último, en previsión de las rupturas diplomáticas que preparan las Grandes Potencias, la nota trata de presentarlas como una iniciativa del Gobierno fascista para aislarse de los paises que le atacan. El sofisma no puede ser mas absurdo. Es tanto como pretender que los delincuentes se encierran por su voluntad en las cárceles para aislarse de las personas decentes. Estados Unidos ha respondido suspendiendo indefinidamente el nombramiento de nuevo [Emjador] en España.

————————————————————————————————————————

EL CAOS ADMINISTRATIVO DEL FRANQUISMO

En el número anterior, terminamos de dar a nuestros lectores un ressumen del catastrofico presupuesto falangista para 1945. Hoy, a la vista de los datos publicados el 29 de Diciembre pasado, por el Sr. Benjumea en la reunion de cortes, podemos decir, a pesar de sus falseamientos, que la ruinosa y asfixiante distribución del Presupuesto anterior, tratan de prolongarla los fascistas por un año mas. Contando el presupuesto ordinario y extraordinario resulta: Ejercito 3016 millones; Marina, 673; Aire, 885; Gobernación, 1752; Justicia, 410, y los únicos gastos confesados de Falange, 87. En total, los gastos de los departamentos represivos se elevan a 6823 millones en un presupuesto total de 13239, o sea mas del cincuenta por ciento, mientras que Educación Nacional -825 millones- y Obras Públicas -1034-, solo representan el 14%. Afortunadamente la República llegará a tiempo para invertir los gastos para 1946, sin perjuicio de crear un Ejército mas eficiente que el traidor y rebelde que teníamos en 1936.

————————————————————————————————————————

EL PROBLEMA PENITENCIARIO DE ESPAÑA, va a ser resuelto han dicho los falangistas. Recordamos que los periódicos del 27 de Diciembre de 1943 decian: “Ha quedado resuelto el problema penitenciario creado por la cruzada, afirma el Ministro de Justicia en el mitín de Porlier. Este problema que afecta a más de un millon de familias sigue en pie aun en 1946. ¡Y todavia tienen el cinismo los usurpadores del poder de afirmar que en España no hay ningún problema político fundamental. Pero lo más indignante es que el problema penitenciario se reduce a un negocio por el Estado de Franco, que cobra pesetas y pesetas por introducir hasta agua en las mazmorras a donde tiene secuestrados a los patriotas.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres Nº 30

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Septiembre de 1946. – Año II. Número 30.

COMO SALIR DEL PUNTO MUERTO

Han resultado funestas para la causa del pueblo español las ilusiones de que nuestra liberaación del fascismo se cumpliría de una manera automática al derrumbarse los dos focos más agresivos del fascismo internacional, la Italia mussoliniana y la Alemania hitleriana. Quienes pensaban así olvidaban que todo pueblo lleva en si mismo el germen del fascismo indígena, y que la reacción de todos los paises adopta y adoptará los métodos fascistas siempre que se sienta seriamente amenazada en sus privilegios. Así se explica que caliente todavía la sangre de los héroes de la libertad, surjan brotes de fascismo en seno de diversas naciones vencedoras, y hasta se llegue a practicar por alguna de ellas una política sangrienta de imperialismo y de apoyo a los núcleos reaccionarios de otros paises más pequeños, incluida España.

Resultó igualmente funesta la nueva forma bajo la que se presentaron depues esas ilusiones: la de que la liberación del pueblo español se lograría infaliblemente por algún acontecimiento que ocurriria en el extranjero. Este punto de vista sufrió un completo descrédito cuando se vió que el suceso que se reputaba más favorable para nuestra causa, el triunfo de los laboristas ingleses, sirvió para reforzar el régimen de Franco como no lo había estado nunca.

Ahora, esos pusilánimes sin confianza en la conciencia política ni en la capacidad combativa del pueblo español, se entregan a la pasividad y al pesimismo y algunos son presa de la propaganda anticomunista de Franco. La propia subestimación que sienten por sus compatriotas les lleva a una sobreestimación de los extranjeros. Puesto que los anglosajones apoyan a Franco -razonan ellos- nuestra causa está perdida. En primer lugar -les contestamos- no es cierto que los anglosajones apoyen a Franco; los pueblos de Inglaterra y de Norte-América demuestran constantemente sus simpatías hacia el pueblo español y exigen a sus gobiernos la ruptura total con el régimen de Franco y el reconocimiento del gobierno republicano; son los gobiernos anglosajones los que bajo la presión de los círculos fascistizantes de sus paises, que están pensando en una nueva guerra, los que se niegan a cumplimentar los deseos de sus pueblos. En segundo lugar en el mundo que ha surgido despues de tanto sufrimiento, ocurren muchas cosas que no son del agrado de los círculos reaccionarios anglosajones. Muchos regímenes genuinamente populares, en los que no hay hueco para el fascismo, está surgiendo con firmeza en ciertos paises coloniales y en algunos europeos antes sometidos por completo a esos círculos. España puede ser uno más entre ellos. Precisamente son estos paises los primeros que han reconocido al gobierno republicano exilado.

Para conseguir nuestra liberación es necesario abandonar esos espejismos y afrontar urgentemente la lucha unida de todo el pueblo en masa contra el régimen franquista, buscando nuestros alisados no solo en los gobiernos sino más bien en los pueblos antifascistas de todo el mundo. Un clamor de unidad surge hoy dia de las filas antifranquistas y debe se recogida por todos los dirigentes que quieran estar a la altura de las circunstancias. Unidad dentro de los partidos y entre los partidos: unidad de los intelectuales dentro de la U.I.L.; unidad de los trabajadores en los sindicatos C.N.T.-U.G.T.; unidad de todos los antifascistas en la Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas; unidad entre los republicanos y las demás fuerzas democráticas hostiles a Franco aunque sean accidentalistas en cuanto a la forma de gobierno; unidad entre los guerrilleros y el pueblo español; unidad de todas las fuerzas interiores en un Consejo Nacional de la Resistencia y unidad entre éste y el gobierno republicano. Una vez creado ese gran bloque antifranquista serán posibles las acciones contundentes que se necesitan para derribar a Franco.

  • 2 –

RESEÑA DE DISPOSICIONES OFICIALES SOBRE LA DIVISION AZUL

1º. Por una ley de 12/12/42 se hacen extensivos los beneficios de la ley de 15/3/40 relativa a la concesión de abono de tiempo al personal de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire, al personal de la División Azul Española de Voluntarios. Se refiere en un corto preámbulo a que las condiciones espirituales y materiales de los que luchan contra Rusia justifican sobradamente que se disponga: 1º, que es de aplicación a los divisionarios en Rusia lo dispuesto en la ley de 15/3/40, con las variaciones siguientes: 2º, que a los efectos de abono de tiempo se considerará a los divisionarios como pertenecientes a la División el tiempo que medie entre los dos pases de frontera el de la incorporación al frente y el de repatriación por baja definitiva: 3º, que a los enfermos de enfermedad adquirida en campaña se les incrementará el tiempo que permanezcan en los Hospitales Militares españoles hasta su alta definitiva: 4º, que por el Ministerio del Ejército se dictarán las disposiciones necesarias para su aplicación.

2º. Por una Orden Ministerial de 23/6/41 se determinó que los no profesionales del ejército pertenecientes a la División Azul, cobrasen sin perder por ello sus pagas militares, los sueldos de que disfrutaban en sus lugares de trabajo.

3º. Por otra Orden de 22/12/42 se encomendó al Instituto Nacional de Previsión el pago de los salarios correspondientes a los obreros y empleados comprendidos en los beneficios de la Orden de 23/6/41.

4º. Por otra Orden de 9/1/45 se estableció para reintegrar al Instituto los anticipos hechos para la aplicación de las Ordenes de 23/6/41 y 22/12/42, una derrama nacional que tuvo como base las liquidaciones de la Cuota Sindical (posteriormente se liquidó de acuerdo con los pagos por Subsidio Familiar). El Instituto Nacional de Previsión pagó a los divisionarios no militares profesionales la cantidad de pts. 23.807.879,58.

5º. Por otra Orden de 26/11/45, se dá por terminada la reintegración de los fondos anticipados por el Instituto.

Resulta evidente que la División Azul se constituyó en gran parte por militares profesionales que adquirieron por el hecho de luchar al lado del Eje, igualdad de trato, derechos y prerrogativas que las fuerzas regulares del Estado Español. Así mismo los paisanos que participaron en la División adquirieron iguales beneficios que los que en España ayudaron a imponer la tiranía franquista. Queda claramente probado que para la lucha contra las democracias se hizo pagar al pueblo español en forma de derramas y utilizando los recursos del Estado, una cantidad no inferior a 200 millones de pts.

SECRETILLOS A VOCES

TODO POR LA PATRIA.- Como muestra del patriotismo de nuestros generales que nunca creen que hacen bastante por España, damos una relación de los cargos mejor retribuidos que ostenta D. Fernando Roldán: general de brigada de Artillería; Director general del Timbre y Monopolios; Conisario general de Carburantes líquidos; Delegado del gobierno en la CAMPSA.

UNA CONFERENCIA BIEN RETRIBUIDA.- Despues de su célebre conferencia en el Ateneo franquista, el Sr. Ortega y Gasset ha cobrado cerca d 200.000 pts en concepto de atrasos de su sueldo de catedrático mientras ha estado apartado del cargo por depuración.

ACTIVIDAD DE UN MINISTRO.- El Sr. Martín Artajo ha reclamado 2.000 pts que le corresponden como represaliado, según la reciente disposición sobre esta materia.

EN HONOR DE NEBRIJA.- En Sevilla se ha celebrado fastuosamente el centenario de este gran español. Para que el cuerpo diplomático pueda informar de la abundancia que existe en España se le obse-quió con un [baquete] para 200 comensales que costó la bonita cantidad de TRES MILLONES de pts., para los que se confeccionó expresamente un lujoso mantel.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres Nº 32.

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Octubre de 1946. Año II. – Nº 32. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

AYUDEMOS A LAS NUEVAS [ACIONES] QUE SE PREPARAN CONTRA FRANCO EN LA O.N.U.

Realmente no es envidiable la suerte que espera al franquismo en el mundo que ha logrado escapar al espantoso destino que tenían preparado los nazis a la humanidad. En sus esfuerzos por establecer las bases de una paz duradera, los pueblos democráticos, vuelven una y otra vez a enfrentarse con el problema fundamental de la postguerra; completar hasta el fin los objetivos por los que se fué a la lucha, o sea, LA EXTIRPACION RADICAL DEL FASCISMO Y DE SUS RESIDUOS EN TODO EL MUNDO, para hacer imposible que vuelva a germinar. Es natural que esta lucha encuentre dificultades por parte de aquellos que no han estado nunca realmente interesados en extirpar al fascismo como tal, sino solamente en cuanto que era un peligro para el tranquilo disfrute de su botín imperialista, no menos reprobable por haber sido adquirido hace cien años, y que están dispuestos a utilizar y a fomentar aquellos regímenes fascistas que les faciliten ese disfrute.

Tal es el caso de los círculos imperialistas de la Gran Bretaña, fielmente servidos, para escarnio de los trabajadores ingleses, por los dirigentes del partido laborista. Resulta ya nauseabundo para los antifascistas españoles, oir a los gobernantes laboristas y a sus delegados en las reuniones internacionales, llenándose la boca condenando hipócritamente al regimen de Franco para prestarle a continuación todo su apoyo y sabotear las acciones decisivas para la liquidación de su regimen totalitario.

No tenemos, por lo tanto, que esperar otra actitud de la delegación inglesa en la próxima reunión de la O.N.U. en el caso seguro de que alguna delegación presente la cuestión española a la consideración de la Asamblea. En esta eventualidad y dados los satélites que arrastra Inglaterra, uno de los cuales en este caso concreto son los propios Estados Unidos, fácil es comprender que no puede esperarse una acción internacional decisiva para terminar con Franco, aunque si esperamos que pueda tener algunas consecuencias que debiliten seriamente su posición internacional y refuercen la del gobierno republicano.

A estas alturas, despues de las decepciones sufridas por quienes todo lo fiaban a la ayuda exterior, tenemos que darnos cuenta de que las acciones resolutivas tienen que venir del propio pueblo español, de la lucha masiva de todas las fuerzas antifascistas, integradas en un amplio CONSEJO NACIONAL DE LA RESISTENCIA, y dirigidas por el gobierno republicano, en su forma actual o con las ampliaciones que éste considere necesarias. El enemigo y sus aliados extranjeros, comprenden perfectamente el peligro que esta lucha supondría, y en vísperas de la reunión de la O.N.U. están tratando astutamente de dividir al movimiento interior de la resistencia, aprovechando las vacilaciones de algunos seudo-dirigentes republicanos, cuyas maniobras serán categóricamente condenadas por las masas, cuando puedan manifestar libremente su opinión en unas elecciones.

En las actuales circunstancias todo el que no sea un traidor a la causa de la democracia española, tiene que respaldar las acciones que el jefe actual de los republicanos españoles, el Dr. Giral acaba de anunciar que piensa desarrollar en la reunión de la O.N.U., y despues de ella con la ayuda de los pasies que le han dado su reconocimiento, sino se adoptan medidas satisfactorias. Así mismo creemos que el deber de todas las organizaciones antifascistas, y en primer término de la Alianza Nacional de Fuerzas Democráticas, es abandonar sus intrigas de tipo [cospirativo], que solo sirven para hacer el juego a las fuerzas reaccionarias que tratan de perpetuar bajo otra forma la esclavitud del pueblo español, y dedicar todas sus energias a preparar las grandes acciones de lucha que debe desarrollar inmediatamente [laResistencia] Española para demostrar a los delegados de la O.N.U., que en España existe un movimiento popular que tiene el derecho y la fuerza suficientes para ser atendido en sus justas aspiraciones.

-2-

LA FICCION DE LA BAJA DE PRECIOS, por Zenón

Esa campaña [egañosa] y vocinglera emprendida en la radio y en la prensa por despreciables turiferarios, resulta bochornosa, impía y sarcástica, toda vez que los instigadores, la manada de gerifaltes-chacales de la Bolsa Negra que la [finanzan], conocen perfectamente que la tan cacareada baja de precios, solo es conseguible si se destruye y ]exterpa] la tela de araña, tan artificiosa como puniblemente urdida por el falangismo, la clerecía y el militarismo, a los cuales secundan y sirven las regatonas callejeras, atracadoras, no de la necesidad, sino de la miseria y depauperación que padecen los de su propia clase social.

No se persigue rebajar nada, sino disfrazar la nueva e indefectible alza de precios, dimanada del nuevo e inevitable aumento de la circulación fiduciaria, como consecuencia ineludible de los derroches y dilapidaciones del Erario Público. Por tan infame conducta, nuestra circulación fiduciaria, no de papel moneda y de curso legal, sino de moneda papel y curso forzoso, alcanzó la cifra de 19.744.416,433 pts, en 31 de Agosto próximo pasado, según se declara en el balance publicado en el Banco de España. Más, como el límite autorizado es de 20.000.000,000, y para atender a los despilfarros resulta imprescindible aumentarlos en otros 2.000.000.000, por lo menos, lo que al rebajar el valor de la moneda, disminuiría su poder adquisitivo, para contra[r]estar los ineluctables efectos, atronan los espacios con gritos histéricos.

La riqueza y prosperidad de un Estado se cifra y expresa en el valor de su moneda, que guarda forzosa relación con el coeficiente real resultante entre su activo y pasivo, por lo cual el balance mencionado, representa realmente la riqueza y prosperidad de nuestro pais, no como blasonan los fementidos, sino por 462.248.822,19 pesetas oro revalorizado al 257,70%, más 28.279.164,54 que laman adquirido con autorización, pero sometidas también al propio incremento, y cuya suma de 490.527.986,73, es el respaldo garantizador de los 20.000.000.000 de moneda papel circulante. Dividida la primera cantidad por la segunda, se obtendrá que una peseta vale 0,0245, exacta y astronómicamente, o lo que es lo mismo, menos de 2 y medio céntimos, casi la nada; pero aun capidisminuido el valor por el aumento circulatorio que preveemos, lo que [f]ulminará una nueva carrera elevatoria de precios, como desgraciadamente confirmará el tiempo y la lógica.

CAJAL, por Un Discípulo

El 17 del corriente se ha cumplido el 12 aniversario de la muerte del sabio histólogo, honra de la ciencia española, D. Santiago Ramón y Cajal, autor de geniales descubrimientos sobree la estructura del sistema nervioso, que han tenido trascendentales consecuencias para la medicina. Con este motivo la radio de Moscú dedicó una emisión a su memoria, en la que los más destacados biólogos soviéticos hicieron comentarios sobre la obra de nuestro ilustre compatriota. También participó en la emisión el que fué director general de Sanidad en el gobierno republicano, Dr. Planelles. Es digno de mencionarse que en la prensa falangista no se ha dedicado ni una sola linea al aniversario de nuestra primera figura científica en el dominio de la Biología. Tampoco el Consejo Franquista de Investigaciones Científicas, despues de la farsa de la creación del Museo Cajal, realizada hace un año con fines propagandísticos, ha organizado ningún acto conmemorativo. Esto nos dá la medida de hasta que punto, Ramón y Cajal es una gloria de la verdadera España, de la España que se alinea en las filas de la resistencia contra aquellos que D. Santiago anatematizó en vida, y seguiría haciéndolo si viviese toda[b]ia. Algunos de sus discípulos, como Gallego, han caido en la lucha contra el fascismo, sus colaboradores han sido depurados y postergados, y uno de sus más preclaros continuadores D. Pío del Río Hortega, ha muerto en el destierro. Los fascistas españoles pueden apuntarse otro tanto en su antipatriótico haber; han destruido irreparablemente la que fué gloriosa escuela española de Histología, fundada por Ramón y Cajal.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 37

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Diciembre de 1946. Año II. – Nº 37. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

LAS NACIONES UNIDAS Y E[N] PUEBLO ESPAÑOAL

Repetidamente hemos sostenido en estas columnas que la posición de un gobierno ante el “caso de España” es la piedra de toque para juzgar su verdadera naturaleza democrática. Así estamos viendo en la O.N.U. que las grandes potencias imperialistas realizan una política de apoyo a Franco con todas sus fuerzas como una parte de su plan de dominio mundial. En el reparto de papeles, esta vez son los Estados Unidos los que llevan la voz cantante del bloque anglosajón. Tenía razón en parte la prensa franquista cuando calificaba la moción norteamericana de una simple concesión verbalista. Efectivamente se trata de una concesión verbalista, que oculta un fuerte apoyo a Franco, pero esta concesión no es ante la U.R.S.S. sino ante el propio pueblo norteamericano que se manifiesta constantemente exigiendo que cese la complicidaad de su gobierno con el régimen fascista de España. El espectáculo que estan dando en la O.N.U. con motivo del caso de España los E.E.U.U. e Inglaterrra es de una impudicia sin límites. Manejan a su capricho un número considerable de paises semicoloniales, sometidos a ellos, que no deberían tener voto en la O.N.U. mientras no fuesen verdaderamente independientes. Algunos de ellos como Egipto, Grecia, Filipinas, China, la India y Holanda (sus colonias) están incluso ocupados militarmente por las tropas anglonorteamericanas y no son pasises soberanos con libertad de decisión. Afortunadamente para el pueblo español y para todos los pueblos del mundo, la O.N.U. es algo más que un feudo, de los grandes imperialistas. Todo[s] los paises que han sufrido en su territorio los horrores de la ocupación nazi-fascista han exigido la ext[e]rpación de los vestigios del fascismo en el mundo, y en primer término de su heredero más calificado, el régimen falangista de España. El pueblo español siente el mayor agradecimiento por todos los paises europeos continentales (excepto Holanda), por Etiopía y por las democracias hispanoamericanas de Méjico, Chile, Panamá, Guatemala, Venezuela, Bolivia y Uruguay, por el denonado apoyo que están prestando a nuestra causa. Entretanto ¿Que efecto han producido en España los debates de la O.N.U.? Los falangistas llenos de ira y de terror se han apresurado a organizar una manifestación “espontánea” utilizando los brutales métodos a que nos tienen acostumbrados: 1º, al regresar los obreros del trabajo, que se había suspendido por orden oficial, eran detenidos por los falangistas en las vias de acceso a los suburbios y conducidos en camiones a la plaza de Colón. En el puente de Vallecas 20 camiones pertenecientes a la fábrica de rasilla, estuvieron haciendo este servicio de 9 a 11. 2º, la Capitanía General de Madrid, dió una orden del día disponiendo que todos los oficiales y soldados libres de servicio acudiesen a la manifestación vestidos de paisanos. 3º de todos los lugares próximos a Madrid acudieron en autobuses todos los funcionarios y policias libres de servicio.

Por su parte el pueblo español, ha tenido que refrenar su alegria por los acuerdos conseguidos en la O.N.U., que si bien son muy limitados suponen un cierto progreso con relación a la[s] resoluciones que se habian adoptado hasta ahora. Los demócratas españoles se dan cada vez más cuenta de que cuentan con valiosos aliados en su lucha por la libertad pero que el golpe final al régimen falangista tiene que partir del propio pueblo español. Por ello se dispone a tomar las medidas de unidad y de organización para impulsar la lucha imprescindible para lograr la vistoria.

PORQUE NO LO DUDE NADIE: FRANCO NO DARA PASO VOLUNTARIAMENTE A NINGUN GOBIERNO DE TRANSICION: EL IMPULSO FINAL PARA DERROCAR AL FASCISMO TIENE QUE DARLO EL PUEBLO A COSTA DE TODOS LOS SACRIFICIOS QUE SEAN NECESARIOS, SIN INTERVENCIONES EXTRANJERAS, Y EN ESTRECHA COLABORACION DE LOS EXILADOS Y DE LA RESISTENCIA INTERIOR BAJO LA DIRECCION UNIDA Y ENERGICA DEL GOBIERNO DE LA REPUBLICA.

———————

HOY MAS QUE NUNCA LEED Y PROPAGAD DEMÓCRITO E INGRESAD EN LAS FILAS DE LA UNION DE INTELECTUALES LIBRES DE ESPAÑA.

CINE Y MORAL, por “Axel”

La concepción moral que un Estado descubra o defienda es uno de los exponentes más relevantes de su coherencia interna. Puede decirse que sus formas éticas le harán vincularse a la espiritualidad moderna, o por el contrario, le colocarán en una situación anacrónica. Estas premisas sirven muy bien para juzgar la validez moral del régimen franquista. En apriencia, si atendemos a la propaganda oficial machaconamente desplegada en la prensa, el cine, el teatro y la radio, la ética del Estado falangista quiere ser de cuño tradicional, embeberse en las esencias seculares de nuestra raza. Pero en realidad, la política de Franco es tan incierta en esta caso como en otros muchos y ninguna idea clara o profunda posee de lo que es nacional y representativo. Un curioso ejemplo de ello nos lo dará el cine, no ya español, sino extranjero. Hoy es casi imposible ver una gran pelicula no española tal como aquella fué creada y realizada. Nos encontramos en la mayoría de los casos con que tal film llega al público de España mutilado groseramente, deformado por completo. No se limita la puritana censura clerical a dar torpes cortes en algunas escenas o situaciones culminantes; su actividad seudo-moral le lleva a cambiar el diálogo, a falsear los personajes y la trama. Trátese de “Soberbia”, de “Tiempos Modernos”, de “Enrique V”, de “Bandera Amarilla”, etc. y el resultado es el mismo: una película burdamente deformada. Cuando Falange contaba con el apoyo incondicional del fascismo extranjero, podria permitirse el no importar películas en que figurasen ciertos actores que mostraron preferencia por la República española; hoy, carente de esos refuerzos, necesita salvaguardar sus teorias oficiales acogiéndose a los servicios de la censura. Lo más curioso del caso es que lo que llama la atención de los moralistas pagados por Franco, no suscitaría en cualquier otro pais el menor comentario. En “Tiempos Modernos” se han surpimido algunas escenas de una huelga obrera. El hombre español ha de ignorar, por lo visto, lo que es una huelga y hasta que estas existen, aunque hoy día miles de mineros norteamericanos se hayan cruzado de brazos para defender sus reivindicaciones. Pero la censura falangista no tiene en cuenta que “Tiempos Modernos”, a pesar de sus cortes groseros, conserva íntegros los valores humanos y sociales que de hecho le pertenecen. En el caso de “Enrique V”, la película, tal como hoy se exhibe en los cines madrileños, ha perdido por entero su conexión argumental y sus valores dramáticos; se reduce a dos situaciones únicas -la guerra en Francia y los amores de Enrique V con la princesa Catalina- que poco o ningun enlace guardan entre si. En otras películas, la censura se ensaña con preferencia sobre escenas amorosas o de semidesnuces femeninas. Los temas de adulterio o de prostitución son velados cuidadosamente, como si en España nunca se hubieran conocido. En suma, mediante estas pobres versiones, las cintas extranjeras han perdido parte importante de sus rasgos típicos al llegar a tierras españolas, en nombre de una moraal ñoña y decadente. Aunque la prostitución se haya intensificado enormemente, aunque las salas de fiestas y cafés estén llenas de alegres mujerzuelas, aunque la vida privada de los altos jerarcas de Falange y de algunos del Clero esté modelada por la inmoralidad tanto en el terreno administrativo como en el privado, el pueblo español no puede ver en el cine nada que le recuerde la “inmoralidad” extranjera. Y es que solo Franco puede llevarnos hacia los gloriosos destinos de hambre e incultura a que nos tiene tambien acostumbrados.

REPERCUSIÓN DE LA U.I.L. EN EL MUNDO

—————-

En la emisión de las 11 y media del dia seis del corriente, y en su acostumbrada emisión ANTENA DE ESPAÑA, la Radio de Moscú, dice que el gobierno de Madrid persiste en presentar los ataques al régimen falangista como ataques contra España. ”A Franco no se le ataca por español, sino por fascista” -añade la citada emisora. “El pueblo español son los guerrilleros de Andalucia y los montes de Toledo, los obreros que desencadenan nuevas huelgas contra el franquismo y los intelectuales que agrupados en la UNION DE INTELECTUALES LIBRES luchan incansablemente por la libertad de su patria. En una emisión anterior el locutor Aracil calificó a DEMOCRITO de órgano de los verdaderos intelectuales de España.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 28

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Agosto de 1946. Año II. Núm. 28. Extraordinario. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

UNA CALMA APARENTE

En estos dias caniculares parece como si hubiese disminuido algo la tensión existente hace unas semanas alrededor del régimen de Franco. Es posible que la enfermedad de Mr. Bevin haya retrasado los planes que indudablemente tiene trazados la reacción británica acerca de España. Verdaderamente se ha exigido de Mr. Bevin un esfuerzo demasiado duro. Apuntalar el imperio británico a base de sangrientas represiones de los movimientos de independencia egipcio, indonesio, indio y judio, despues de la guerra contra el ansia de dominación de los nazis, es una tarea capaz de destrozar unos nervios tan templados como los de Mr. Bevin.

Pero esta calma no es más que aparente. Las fuerzas contendientes se preparan para las próximas acciones. Todo el mundo sabe que una pieza fundamental del plan reacionario británico es adquirir en España una posición estratégica y económica semejante a la que ha conquistado en Grecia, aunque sea a costa de apoyar de hecho al último dictador fascista que queda en Europa. Bajo la capa de la NO INTERVENCION, se pretende INTERVENIR en la política española para dar al régimen de Franco una apariencia menos odiosa y más defendible en las reuniones internacionales, y para evitar la implantación en España de un gobierno democrático verdaderamente independiente. Este plan británico cuenta con el apoyo de los reaccionarios norte-americanos y sus satélites, como se puso de manifiesto en la reunión del Consejo e Seguridad de la O.N.U., pero choca contra la hostilidad abierta de las masas populares de todos los paises que exigen la extirpación completa de todos los restos del fascismo en el mundo, pues saben perfectamente que las palabras FASCISMO Y GUERRA son sinónimas.

Las posiciones de los enemigos del pueblo español son fuertes pero las de nuestros aliados tambien lo son y ganan terreno constantemente. Limitándonos a Europa, son ya cinco las naciones que han reconocido al gobierno republicano exilado: Yugoeslavia, Checoeslovaquia, Rumanía, Polonia y recientemente Hungria, proceden en estos momentos al establecimiento de relaciones diplomáticas con Giral. Francia continúa con la frontera cerrada y concede generoso asilo y plena libertad de movimientos a los dirigentes antifranquistas. Según “The Observer” la Unión Soviética puede reconocer a Giral de un momento a otro y ante el aplauso general de los delegados a la Conferencia de la Paz, Molotov pronunció estas alentadoras palabras: “No está lejano el dia en que el pueblo español reciba de los paises democráticos la ayuda que necesita para recobrar su libertad”.

Ante esta situación llena de posibilidades para la causa republicana, es necesario que el pueblo español en masa tome su parte en la lucha desechando la falsa creencia de que los reaccionarios anglosajones son omnipotentes y por lo tanto nuestra causa es desesperada. Todas las organizaciones de la resistencia tienen que agruparse estrechamente alrededor del gobierno Giral y éste tiene que organizar en un plano creciente la lucha contra el fascismo en todos los terrenos. Recientemente el Dr. Giral ha asistido en Francia al acto de dar el nombre de Cristino Garcia a una calle de Paris. Esto constituye un homenaje del jefe de nuestro [gobieno] a los heroicos guerrilleros que llevan el peso de la lucha contra Franco, y demuestra la importancia que concede a este movimiento que debe ser apoyado económica y técnicamente por el gobierno exilado en una escala sin precedentes. Por su parte los demás españoles deben contribuir con toda clase de acciones antifranquistas como las que han hecho fracasar tan estrepitosamente el homenaje que querian rendir al Caudillo en Madrid y Barclona mediante la recogida de firmas y donativos. Un resultado de repulsa como éste es el que espera al plebiscito que tan laboriosamente está preparando Franco.

-2-

EL ARTE DE PERDER AMIGOS por “Hispánicus”

Jamás tuvo Inglaterra tanta popularidad en España como la conseguida durante la última guerra. Jamás tan sinceros y entusiastas amigos, entre el pueblo se entiende, no en la España oficial. En ésta, por el contrario, todo era odio, una anglofobia frenética, casi irracional. [Lashojas] de información repartidas por la Embajada Británica corrían de mano en mano, subrepticiamente, a pesar de las detenciones y de las palizas con que eran gratificados en los sótanos de Gobernación los anglófilos heroicos a quienes se encontraba uno de esos peligrosísimos documentos. Las emisiones de radio británicas había que escucharlas con sordina, como quien comete un crimen, en un sitio escondido del hogar, para que no llegara a los oídos de algún posible denunciante. Ser amigo de Inglaterra, prestar oidos a su propaganda, era ser enemigo de la España de Franco y del “glorioso” movimiento nacional, que tenía por meta el imperio y como primera etapa hacia él, Gibraltar. Era ser traidor a la patria, amigo de los enemigos históricos de la grandeza española. Pero la persecución y el terror no surtian efecto. La inmensa mayoria de los españoles referiamos al dia los episodios de la guerra por las noticias que nos llegaban cada dia de Inglaterra y no por las que la propaganda alemana son servía a/traves de la prensa española, toda oficial, escrita por periodistas al servicio de un estado, que a su vez lo estaba incondicionalmente, al de las potencias del Eje. Todos habíamos oido aquellas arengas de la radio inglesa en los dias terribles del Verano y el otoño de 1940: “¡Ingleses! ¡Londinenses! el enemigo es fuerte e implacable. Estamos desarmados. ¡Acordaos del pueblo español! ¡Tomad ejemplo de la defensa de Madrid! Ellos resistieron durante tres años el empuje combinado del fascismo español, del alemán y del italiano”. ¡Con que intensa emoción, doblada de orgullo, escuchábamos los españoles estos angustiosos llamamientos de la B.B.C.! Los éxitos y los fracasos de las armas inglesas podian leerse en la expresión alegre o compungida de los rostros. Las grandes figuras inglesas -Churchill y Montgomery, principalmente- eran personajes populares presentes siempre en el corazón y los labios del pueblo español. Creíamos todos, con admirable inocencia, que bajo la obesa estructura de John Bull, se cobijaba un magro don Quijote, desfacedor de entuertos, defensor generoso de los desvalidos. La victoria inglesa sería el triunfo universal contra los malandrines. El fascismo con sus procedimientos bestiales de crimen, robo y opresión, sería extirpado de la faz de la tierra. Y España, la primera en la lucha contra él, volvería a las manos de quienes combatieron por mantenerla libre, a manos del pueblo. Eso creíamos, y sin embargo … ¿donde ha ido a parar aquella esperanza? ¿que se ha hecho de aquella ardorosa simpatía?. Todo ha cambiado radicalmente. Hoy es la España fascista de Franco, la que arrastrándose vilmente (aunque con odio en el corazón) colma a la Gran Bretaña de serviles lisonjas, ofreciéndole, a cambio de su apoyo internacional todo cuanto tiene: las materias primas, el aceite, el trigo, las frutas, los alimentos precisos para los españoles; y lo que no tiene ni ha tenido nunca, el honor, la dignidad, la independencia. ¿Y el pueblo? El pueblo comprueba dolorosamente que se equivocó al elegir ciertos amigos. No entiende demasiado de sutilezas y maquiavelismos diplomáticos. Pero sabe positivamente esto: lo mismo con conservadores que con laboristas, con Mr. Churchill que con Mr. Atlee, es Inglaterra, desde que terminó la guerra quien se atraviesa sistemáticamente en el camino de toda decisión que pueda conducir al derrocamiento del fascismo español. Se sabe que son Mr. Churchill, Mr. Bevin, los laboristas y los conservadores británicos quienes están en el corazón y en los labios de los fascistas españoles como concreción de su anhelo y única luz de su esperanza. Pero estos nuevos fieles no lo son sino de apariencia, mientras que la mayoría de los españoles conocemos esta amarga verdad: Alemania e Italia impusieron el fascismo en España, pero Inglaterra es quien lo sostiene. A la postre la política británica en España se ha traducido en una realidad poco úitl: perder los viejos y buenos amigos, sin ganar otros nuevos.

-3-

TRASTIENDA DEL REGIMEN.- EL SEGURO DE ENFERMEDAD, por “Galeno”

En España, el porcentaje de enfermedades debidas a la mala nutrición y a la insalubridad de la vivienda, es espantoso, y como los falangistas especulan hasta con la dignidad de su madre, inventaron que todas las sociedades benéficas particulares dependiesen del estado, incorporadas a un estraperlo gigantesco llamado Seguro de Enfermedad. Se incautaron de los magnificos sanatorios de la Mutualidad Obrera, a la que cambiaron el nombre por el de Primo de Rivera, e inventaron una sanidad que ya estaba hecha. Para indignación de toda persona civilizada, sabed en que consiste el seguro de enfermedad, según la circular mandada recientemente a los médicos de dicho servicio por el Instituto Nacional de Previsión. 1.- En cuanto sea posible se prescribirán medicaciones por via oral, por ser ésta la menos onerosa. 2.- La circular está preocupadisima por que se ahorre en el tratamiento de los humildes, a los que se les cobra sin atenderles, y recomienda tratamientos a base de “medidas higiénicas, físicas o dietéticas” que es como el que tiene hambre y le recomiendan tomar el sol. 3.- Dice la circular que las prescripciones se harán por cantidades indispensables para una semana en las enfermedades crónicas, y por tres o cuatro dias en las agudas. 4.- Antes de renovar un medicamento el médico debe examinar si una nueva prescripción es todavía necesaria y si la cantidad de medicamentos ya consumidos corresponde al tiempo de utilización prescrita. Y es que por cada enfermo hay cinco parásitos burocráticos, cuyo mérito normalmente no es otro que pertenecer a la falange. 5.- La circular recomienda que se opere, si es posible sin anestésicos. 6.- El médico no recetará más que en casos extremos, especialidades farmacéuticas, empleando fórmulas magistrales, es decir apariencias sin eficacia, taumaturgia y curanderismo. Recientemente ha fallecido una niña de meningitis porque el médico del seguro no podía recetarla Penicilina. 7.- El médico no recetará específicos extranjeros cuando haya alguna casa nacional que los prepara, cuando todos sabemos lo deficientes que suelen ser muchos de los preparados nacionales. 8.- El médico tampoco “prescribirá preparaciones de naturaleza alimenticia”, cuando la verdad es que el 90% de las enfermedades de España son de avitaminosis o de hambre franquista.

9.- Por último la circular prohibe terminantemente encargar nada a laboratorios que no se atengan en su propaganda a la más estricta deontologia profesional, lo que hay que entender que tienen que ser francofalangistas.

Como se ve la circular resulta por una parte ofensiva para los médicos a los que trata como si no supieran tratar las enfermedades, y por otra perniciosa para los enfermos porque los condena de antemano a un tratamiento insuficiente. Pero así es de hipócrita la tan cacareada política sanitaria del régimen fascista.

RACIONAMIENTO MILITAR

A continuación transcribimos literalmente un talonario de víveres que ha llegado ocasionalmente a nuestro poder.

“ESCUELA DE ESTADO MAYOR.- Víveres.- Talonario núm…. – Nota pedido de víveres que formula el …. D. ….. – Artículos: Aceite 4 litros a 5,50 Pts litro; Arroz 4 Kilos, a 4,25 Pts Kilo; Chocolate, 4 libras a 3,90 Pts libra; Patatas 28 Kilos a 1,55 Pts Kilo; Judias, 4 Kilos a 3,70 kilo; Jabón 10 trozos, a 2,10 Pts trozo; Sopa 1 Kilo a 4,60 Pts; Leche condensada 20 botes a 4 Pts bote.- Total importe 218,40.- Madrid 31 de Mayo de 1946.- Hay un sello que dice DESPACHADO y otro PAGADO.- Firmado”. Este es uno de los varios vales que pueden extender los militares siempre que tienen necesidad de víveres.

– – – – – – – – –

Bevin dijo cínicamente en Bournemouth que podia darse el caso de que la Unión Soviética llegase a reconocer a Franco. Estamos deseando que esto ocurra porque quizá sea la única manera de conseguir que Mr. Bevin deje de apoyar con todas sus fuerzas al asesino del pueblo español.

-4-

LA POLÍTICA SOCIAL DEL FRANQUISMO, por “Vigia”

De toda la desorbitada propaganda del franquismo, de todas sus “conquistas sociales” solo queda, disipada su fanfarria, unos pobres obreros mal comidos y peor vestidos portadores de valores eternos.

He aquí brevemente, unos ejemplos de aserto semejante:

El B.O.E. De 30 de abril pasado nos demuestra como se organizan desde el poder las manifestaciones de entusiasmo popular y espontaneo: En este Boletin aparece una disposición ministerial en la que se obliga a d[w]terminadas empresas a adquirir para sus obreros un “mono azul mahon” que será utilizable asimismo en los ACTOS QUE ORGANICE EL FRENTE DE JUVENTUDES.

Lo demás ya se supone: Una Orden d las Jerarquias. Y henos ante una manifestación espontanea vestida de azul mahon.

He aquí, ahora, otra muestra de las “terribles y nunca vistas conquistas sociales”. En B.O.E. del 14 de Abril se publican las bases de la construcción. La Prensa oficial destaca estos dias lo que supone de revolucionario la participación de los obreros en los beneficios de la industria que en estas bases se establece.

Un cuadro que solo contiene un cálculo elemental nos destaca esta “colosal conquista social”.- Se establece que un 0,50% de los beneficios será repartible entre los distintos obreros fijos o de obra. Suponiendo que el beneficio medio de las empresas de la construcción sea tres millones de pesetas, resultará lo siguiente: Número medio de obreros beneficiarios, 225; 0,50% sobre tres millones, 15000 Pts.- Corresponden anualmente a cada obrero, 66,65 Pts.

Resumen: Primera conquista social…. “Un mono azul mahon”

Segunda Conquista social…. 15 Duros anuales.

Ante estos dos resultados no hay más que oponer los precios del mercado, el precio de los artículos de primera necesidad, y facilmente se comprenderá el paraiso en que vivimos, el entusiasmo del pueblo y la ingravidez de ese murciélago gigantesco que colgando en nuestras espaldas nos hunde en el hambre y en la miseria: “Valores eternos”

¡A PASEO!

Joaquinito Ruiz Giménez era tonto pero casi nadie lo sabía. Su buen padre-voz catarrosa, lentes municipales incrustados de liberalismo a lo Romanones -guardaba el secreto lo mejor que podía y lo tenía recluido en su finca de LA BERZOSA- ¡ay, los años de Torrelodones! -y allí Joaquinito amaba silenciosamente al derecho romano y a la naturaleza en forma de doncellita pinpante. Fruto de este segundo amor fué la decisión de D. Joaquín de enviarle a Oxford para que “olvidase”. Fruto del primero es su total entrega a ese “imponente movimiento cultural ecuménico y filofascista de sacristia” conocido tambien por el pomposo nombre de PAX ROMANA.

Ya tenemos a Joaquinito -¡por fin, D. Joaquín se habrá convencido de que el liberalismo es pecado!- convertido en personaje de guardarropía. Antes, y en unas famosas oposiciones, el Tribunal -perdonesenos el eufemismo- admirado de sus grandes conocimientos patrísticos le había nombrado Catedrático de Filosofía del Derecho, igual que habría podido nombrarle de Patología Quirúrgica.

Hoy Joaquinito es el mas conspicuo viajante de la conocida firma: “Enciclicas Sociales, S.A.” y hay quien calcula su fortuna -contando solo la comisión y dietas- en muchos millones de pesetas, eso sí, convenientemente situados en diversos Bancos Extranjeros. Por nosotros que disfrute de lo que tenga en esos Bancos, pero … ¡que se vaya a paseo!

SECRETILLOS A VOCES

¡ENHORABUENA! – Acaban de celebrarse oposiciones para cubrir una plaza de Médico Jefe de sala del Hospital General. Reglamentariamente, la fecha y hora de los ejercicios debe comunicarse personalmente mediante oficio a los opositores, con ocho días de antelación. En esta ocasión, la convocatoria se fijó ocho horas antes de las pruebas. Nadie se enteró, a excepción del Doctor Oliver Pascual, que obtuvo la plaza.

<p value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">LEED Y PROPAGAD “DEMOCRITO” Y PRESTADLE VUESTRA COLABORACIÓN Y AYUDALEED Y PROPAGAD “DEMOCRITO” Y PRESTADLE VUESTRA COLABORACIÓN Y AYUDA

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 34

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Noviembre de 1946. Año II. – Nº 34. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

LA GESTA DEL 7 DE NOVIEMBRE DE 1936

Rememoremos una histórica y gloriosa efemérides: el 7 de Noviembre. Se cumple en estos dias el décimo aniversario de la heroica defensa de Madrid. Todavía [henos] de dedicar un recuerdo a esa fecha, bajo el dominio de la opresión fascista. Por ello tiene para nosotros el significado de ser una [esaltación] patriótica. Recordemos la defensa de nuestra invicta capital que solo pudo ser forzada por el caballo de Troya de la traición. El ejemplo de Madrid fué elocuente durante la guerra civil para todos los pueblos de España. Pero tambien en todas las latitudes del Orbe, ha servido de acicate en la lucha por la causa de las Naciones Unidas. En Londres, como en Moscú y en Stalingrado se hizo la defensa con el nombre de Madrid en los labios.

En la penosa y ya larga noche -que constituye la dominación franquista en nuestra patria- tenemos el pensamiento fijo en aquella gesta. Deseamos que en nuestra patria reine de nuevo la libertad y la civilización. Bajo el dominio de la tiranía los males que padece España se acrecientan sin cesar. Los sufrimientos y penalidades que soporta el pueblo han llegado a tal extremo que no pueden prolongarse por más tiempo. El terror dantesco que sufrimos, la cultura proscrita, aherrojada y vilipendiada, la enseñanza prostituida y al servicio de una “formación diabólica”. Y [sobreto do] el problema del hambre que ha llegado a adquirir tales proporciones que si no tienen una pronta solución, originará la desaparición paulatina de nuestro pueblo, victima de las enfermedades y de la inanición. Con el triunfo de la República terminarán todas estas desdichas.

Por todo ello, en este 7 de Noviembre hemos de prometernos renovar los esfuerzos para conseguir el anhelado triunfo. Sabemos perfectamente que el camino que conduce hacia él está erizado de dificultades. Conocemos la calidad del adversario. Pero tambien sabemos que contamos con aliados poderosos y recursos inmensos. SOLO NOS FALTA MOVILIZARLOS DE FORMA UNIFICADA. Pues para triunfar en una causa justa como la nuestra no basta tener la razón; hay que tener ademas la fuerza y saberla emplear con acierto y decisión. La unión estrecha de todas las fuerzas que constituyen la resistencia interior nos dará la potencia necesaria para combatir eficazmente el terror y la opresión salvaje que sufrimos, alcanzando la ansiada victoria. No olvidemos que nuestro pueblo unido ha triunfado siempre. Así escribió la hazaña del 7 de Noviembre de 1936, como un nuevo 2 de Mayo.

Todo el pueblo odia al franquismo y ansía verse libre de él, para lo cual no escatimará esfuerzo alguno. Pero el combate victorioso y la lucha liberadora ha de encuadrarse dentro del marco de la legalidad republicana. El pueblo español es y será siempre esencialmente republicano. Poe ello la U.I.L. y las auténticas fuerzas de la resistencia rechazan todo compromiso y toda convivencia con los monarquicos. Nosotros no tenemos más compromiso que [en] de reinstaurar la República. La resistencia interior no puede tener más que este objetivo y sus esfuerzos se han de encaminar derechamente hacia él. HA DE SER UNA REALIDAD ORGANICA EL BLOQUE UNIDO DE TODA LA RESISTENCIA Y A SU FRENTE DEBE EXISTIR UN CONSEJO RECTOR DE LA MISMA. Este aglutinará a todas las fuerzas cuyo denominador común es el republicanismo, y actuará a las ordenes del legítimo gobierno que preside D. José Giral. La U.I.L. al igual que los partidos de la más pura esencia republicana, le apoya con toda sinceridad y fervor. Ello lo venimos haciendo desde el mismo momento en que dicho gobierno se constituyó. Lo cual [nos upone] que no podamos señalar los errores en que pudiera incurrir. Esta ejecutoria nos autoriza a pedir a las fuerzas que se muestran remisas en hacerlo que apoyen al gobierno de Giral, que simboliza la legitimidad republicana y encarna nuestra aspiración sublime de reinstaurar la República.

Que nadie se amilane ni se alarme porque le digamos una vez mas

-2-

que sin desdeñar la ayuda exterior -necesaria y a la cual tenemos derecho [cifamos] nuestras esperanzas en nuestros propios medios. Y en este 7 de Noviembre, la U.I.L., renueva su fe republicana, su indomable espíritu de lucha antifranquista y [su] sentimientos de libertad que son idénticas a los de todo el pueblo español, y expresa la decisión solemne de proseguir el combate sin desmayo hasta la victoria, ya cercana.

No podemos dejar pasar esta ocasión sin recordar a nuestros mártires. Nuestra promesa ha de ser lacónica; afirmamos que la sangre que derramaron en aras de la libertad, no lo habrá sido esterilmente.

Y en la hora presente tampoco podemos dejar de consignar nuestro agradecimiento a los pueblos todos del Orbe, principalmente a aquellos que vienen distinguiéndose más en apoyo de nuestra causa.

Finalizamos repitiendo los objetivos a conseguir en nuestro combate:

CONTRA LA MISERIA QUE PADECE NUESTRO PUEBLO

POR LAS LIBERTADES BASICAS DE LA PERSONALIDAD HUMANA

POR LA LIBERTAD DE INVESTIGACION Y CREACION

POR EL ACCESO A LA CULTURA DE TODO EL PUEBLO

POR LA REPUBLICA DEMOCRATICA

Madrid 7 de Noviembre de 1946

EL CONSEJO RECTOR DE LA U.I.L.

LAS TRINCHERAS DE MADRID

– – – – – – – – – – – –

Al cumplirse los diez años de la heroica defensa de Madrid, las trincheras excavadas para la lucha aún perviven. Son clandestinas pero tan reales como las del 7 de Noviembre de 1936. Los mismos enemigos se enfrentan en ellas; de un lado el franquismo, culpable de centenares de millares de asesinatos, causante de la ruina y [meseria] de la patria, apoyado por la reacción internacional, como entonces lo estuvo por Hitler y Mussolini; del otro, el pueblo español defendiendo las libertades democráticas, ayudado por los pueblos libres de la tierra.

Unas veces la lucha es silenciosa, subterránea, y solo los habitantes del subsuelo de Gobernación, pueden escuchar los lamentos de los soldados caidos en el combate. Otras veces, todo el pueblo puede oir las luchas de los soldados de la República y apreciar las huellas de ella en los locales del enemigo o en las tiendas de los estraperlistas. No son locos o suicidas. Son los hombres del 7 de Noviembre que continuan defendiendo Madrid hasta la muerte.

Pero las trincheras de Madrid no tuvieron nunca un carácter puramente local. Hoy como ayer tienen una proyección exterior. En todos los debates internacionales están presentes las mágicas trincheras de Madrid. Ahora, en la Asamblea General de la O.N.U. las veremos tomar una sorprendente realidad. Los pueblos realmente democráticos, los que no oprimen a otros pueblos más débiles, los verdaderos amigos de la paz, los pueblos progresivos en fin, defenderán nuestras posiciones. Pero veremos algunos, aunque sonrojados, ocupar las hediondas trincheras de Franco: son los pueblos cuyos gobiernos imperialistas no vacilan en incumplir los principios por los que se combatió en España y en todo el mundo. El pueblo español tomará cuidadosa nota de ello y seguirá combatiendo hasta la victoria final.

– – – – – – – – – – – –

Según los fascistas España es un pais en plena reconstrucción. A este respecto hacemos notar que despues de las ultimas restricciones en el suministro de fluido eléctrico, las [industria] de España trabajan tres dias de cada siete.

– – – – – – – – – – – –

Tambien dicen los fascistas que no existe oposición a su régimen. Sin embargo la policia no deja de publicar comunicados anunciando “servicios” en los que se detiene diariamente a decenas de antifascistas.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 38

DEMÓCRITO

HOJA DE LA UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la segunda quincena de Diciembre de 1946. Año II. – Nº 38. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

CONTRA EL FASCISMO Y EL COMPROMISO

Millones de hombres de todo el mundo sin distinción de nacionalidades, han estado pendientes durante varios dias de los debates desarrollados sobre el problema español en la Asamblea de las Naciones Unidas. Mientras algunas delegaciones reaccionarias con las de Inglaterra y los Estados Unidos a la cabeza, trataban de amortiguar el golpe que se cernía sobre el fascismo español, los antifascistas norteamericanos golpeaban a las puertas de la Asamblea, con sus grandiosas manifestaciones de masas, de la misma manera que las organizaciones obreras inglesas acababan de repudiar categóricamente la complicidad de su gobierno con el falangismo.

La extirpación del fascismo en España se ha convertido así, en una de las tareas más apremiantes que los pueblos exigen a la Organización de las Naciones Unidas. La resolución finalmente adoptada, por abrumadora mayoría, a pesar de no corresponder a la deuda que todos los pueblos del mundo tienen con el pueblo español por su heroica lucha de tres años contra el nazi-fascismo, constituye una estrepitosa derrota no solamente para el fascismo, sino tambien para las fuerzas reaccionarias e imperialistas de todo el mundo, que le sostienen.

Pero nadie crea ingenuamente, que la batalla contra el franquismo y sus valedores internacionales está ya ganada. Lo que han hecho éstos ante la presión de los acontecimientos ha sido replegarse a nuevas posiciones desde las que continuar su apoyo a la reacción española, con Franco o sin Franco a la cabeza. No otra interpretación puede darse a los esfuerzos anglosajones para la implantación en España de un gobierno “aceptable”. Un gobierno compuesto de terratenientes, de clericales, de generales, de monárquicos y de renegados, sería “aceptable” para los círculos imperialistas pero inaceptable para el pueblo español. Los demócratas españoles no quieren simplemente un gobierno “sin Franco”: quieren un gobierno del pueblo Si se ha reconocido en la resolución aprobada en la O.N.U. que el gobierno legal de España fué derribado con la ayuda del Eje, no se le puede negar a este gobierno el derecho de volver a ocupar el poder, para presidir una consulta al pais.

Cualquier otra solución sería una intervención en nuestra soberanía que encontraría una oposición tan violenta de la inmensa mayoría de los españoles como la que encuentra el gobierno franquista. En España no queremos gobiernos impuestos ni por el Eje ni por las camarillas imperialistas. Queremos que el [gobiernos] que fué elegido en Febrero de 1936, o los que constitucionalmente han proseguido su obra, nos convoquen a la elección del que democráticamente haya de sucederle.

Por eso los miembros de la resistencia interior apoyamos al gobierno Giral y le instamos a que redoble la lucha contra el franquismo y contra el compromiso, con todos los medios de que dispone, sin dejarse impresionar por los fúnebres agoreros ni por la actitud que puedan adoptar algunos traidores al servicio de intereses extranjeros y sin ningún arraigo en el pueblo español.

LOGICA DE LOS REACCIONARIOS IMPERIALISTAS: Cuando una intervención puede favorecer a las masas populares, entonces somos no intervencionistas. Ejemplo: España.

Cuando una intervención puede favorecer a las minorías reaccionarias y fascistizantes, entonces somos intervencionistas. Ejemplo: Grecia.

Si un gobierno popular no hace elecciones en el momento o en la forma que nosotros queremos, entonces le amenazamos con la ruptura diplomática. Ejemplo: Polonia, Rumania, Bulgaria.

Si un gobierno fascista no hace elecciones nunca, entonces evitamos por todos los medios la ruptura diplomática. Ejemplo: España.

La dirección de DEMÓCRITO saluda a sus lectores y a todo el pueblo español y les desea que el año 1947 sea el de la derrota definitiva del fascismo que ha llevado el dolor y el hambre a los hogares españoles.

-2-

LO QUE NO SE PUEDE LEER EN ESPAÑA, por “Lector”

Dejando aparte la prensa que esta dirigida en su totalidad por el estado fascista, sin posibilidades de disimulo, los falangistas se esfuerzan por dar la sensación de que en España existe libertad de publicaciones cientificas y literarias. La realidad es que ademas de la censura realizada por el correspondiente departamento oficial, existe otra que realiza principalmente el clero, y que consiste en que está “mal visto“ adquirir obras de ciertos autores, no obstante estar autorizados por la censura. En ocasiones, esta segunda censura, se impone sobre la primera como sucedió con la traducción del LUTERO de Brentano que fué recogida a los pocos meses de su aparición. Entre las obras cientificas las más perseguidas indiscutiblemente, son las de Darwin. No se puede publicar ningún tratado de Biología sin la correspondiente refutación del “darwinismo”, como las que tan burdamente realiza el padre Pujiula. Entre las obras sociológicas, diremos que en España constituye un delito que puede costar la vida, poseer algún ejemplar de las obras de Bakunin, Kropotkin, Marx, Engels, Lenin, etc. Constituye un agravante para un detenido que la policia encuentre en su domicilio obras de los enciclopedistas franceses como Voltaire, Rousseau, Diderot. También están muy “mal vistas” obras puramente literarias como las de Rabelais, Zola, Victor Hugo, Tolstoi y Dostoyeswki. Es casi imposible encontrar un ejemplar de Ibsen o de Bernard Shaw. Este criterio tan cerril crea grandes dificultades a los editores y libreros, que corren el peligro de perder el mercado nacional en favor de los libros hispanoamericanos que invaden las librerias españolas. Para paliar algo este daño se ha permitido recientemente lanzar ediciones de lujo de ciertos autores, cuyo precio sobrepasa las doscientas pesetas, y que están por lo tanto fuera del alcance del gran público, como ha sucedido con Blasco Ibañez, Galdós y Anatole France. A pesar de que oficialmente todos los españoles son católicos tienen una venta muy precaria las publicaciones de la Editorial Católica, entre las que se cuenta una nueva Biblia, colecciones de discursos del Papa y obras de los místicos españoles.

EL ESTADO DE LOS FERROCARRILES, por “Fogonero”

En poco mas de un año la opinión pública se ha sentido conmovida por varias catástrofes ferroviarias en las que han perdido la vida o han resultado mutiladas varios centenares de personas. Catástrofes como la del túnel de Ponferrada, la de Matilla, y hace unos días la de Cinco Casas, no son debidas simplemente a un azar desgraciado, sino que son consecuencias del estado deficiente del material ferroviario, que apenas se ha renovado despues de la guerra civil, y la incompetencia de una parte del personal de la R.E.N.F.E., como consecuencia de la depuración de los empleados republicanos. Queremos denunciar ademas un hecho revelador de la inmoralidad que existe en la dirección de este organismo, y es que en la catástrofe de Matilla y parece ser que tambien en la Cinco Casas, se presentaron inmediatamente en el lugar del suceso, los empleados de la RENFE con la macabra mision de sustraer a los cadaveres los billetes que podrían utilizar los familiares para la reclamación de las indemnizaciones por el seguro de accidentes ferroviarios.

OTRO ACTO DE PATRIOTISMO, por “Imparcial”

Según una reciente emisión de la B.B.C. Franco se ha dirigido al Irak, como presidente de la Liga Árabe, ofreciéndole la independencia del Marruecos español, a cambio del apoyo que los estados árabes podrían prestar a la causa del falangismo en la O.N.U. Es digno de hacerse notar que de las [tre-ce] abstenciones que hubo en la reciente asamblea de este Organismo al votarse la resolución sobre España, se contaban las de Afganistán, Egipto, Libano, Siria, Arabia Saudita, Turquía y el Irak. No deja de ser curiosa la ayuda que el catolicísimo Caudillo Franco solicita del Islam, uno de los “tradicionales enemigos de la Cristiandad”.

!Que lejanos parecen ya los días en que los falangistas reclamaban a gritos Gibraltar, Tánger y el Marruecos francés¡

UN DONATIVO. Hemos recibido por conducto del grupo X un donativo de una persona ajena a la U.I.L. de 30 pesetas.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 27

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la segunda quincena de Julio de 1946. Año II. – Nº 27. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

LLAMAMIENTO DE LAS MUJERES INTELECTUALES ACTUALMENTE ENCARCELADAS, A TODAS LAS MUJERES LIBRES

“ Un grupo de mujeres intelectuales que sufren encarcelamiento y soportan vejaciones sin límites, de aquellos que pretenden erigirse en defensores de la civilización y la cultura, se dirige hoy desde DEMÓCRITO a todos los intelectuales libres de España, para golpear con la fuerza de la razón su sentido de la responsabilidad y subrayarles el deber de cumplir su misió de lucha, por la libertad de pensamiento y de conciencia. No vamos a hacer un llamamiento a la unidad de todos los intelectuales antifranquistas porque no creemos que pueda haber nadie, que a estas alturas ponga en entre-dicho la necesidad de la unidad ni lleve a cabo el menor acto que pueda restar fuerza a lo que para todos es una suprema y exclusiva finalidad: la liberación de la patria. Como intelectuales tenemos que cubrir nuestro puesto y saber dar combatividad a nuestra posición.

Somos intelectuales, pero no queremos que la posibilidad de saber se circunscriba a determinadas clases sociales, queremos que sea patrimonio exclusivo de la capacidad intelectual del hombre. Por eso hemos luchado contra el fascismo, por eso hoy sufrimos la pérdida de libertad, por eso hoy exigimos a todos los que de verdad sean intelectuales libres, que no consientan la [verguenza] de ver nuestros centros docentes, nuestras Universidades, nuestras Academias, en manos de quienes fueron fervientes paladines del obscurantismo. Una libertad para enseñar, sin tener que ajustarse a dogmas ni doctrinas de determinada religión. La religión no tiene por qué ejercer un control sobre la ciencia. Bien está que se estudien las religiones como sistemas filosóficos. Bien está que cada uno sea libre de ejercer aquella que sienta y pueda practicar sus ritos sin la intromisión de nadie, puesto que la libertad de conciencia y de cultos ha de ser respetada por todos, pero de eso a hacer de una de ellas centro fundamental de nuestra cultura hay un abismo. Nadie mejor que quien posee una cultura, puede luchar contra un régimen que encarcela y persigue a todo aquel que se permite el lujo de pensar por sí mismo sin ajustarse a los mandatos oficiales. ¡Cómo se puede permanecer insensible ante la humillación de ver figurar como [representantesde] la ciencia española a seres mediocres, que unicamente tienen en su haber una conciencia reptil y aduladora! Nunca estuvo nuestra patria más despreciada y nunca sufrió un estancamiento mayor su cultura.

Las mujeres intelectuales tenemos muchas más posiciones que defender que las demás mujeres. Con nuestro estudio y nuestro trabajo conseguimos en la vida un puesto igual que el del hombre. No fuimos solo la mujer de hogar, sino que podíamos llegar a los más elevados puestos de las ciencias, de las artes, de la política, y esto con el fascismo se ha perdido. Quien no sienta en falangista tiene cerradas todas las puertas y limitados todos los horizontes. Pues bien, estáis ante esta disyuntiva: un camino que os lleva a la liberación de la patria y otro que os lleva a la anulación como seres libres dentro de la sociedad. ¿Es que podeis vacilar en la elección? No os arredren ni prisión ni torturas; nosotras las sufrimos y hoy estamos más firmes que nunca en nuestro puesto.

Mujeres intelectuales, especialmente a vosotras os decimos; Venid a nuestro lado. Haced llegar hasta nosotras vuestra adhesión y vuestra simpatía, pero no solamente de un modo material, sino con vuestros actos de lucha, encuadradas en las filas de las organizaciones de la Resistencia, lo que será la mejor prueba de que sentís honda y fuerte la liberación de vuestro destino y la libertad de vuestra patria.”

PARA CONMEMORAR EL ALZAMIENTO FRANCO HA PUESTO EN LIBERTAD A 3000 RECLUSOS. ¿ PERO NO QUEDABAMOS EN QUE YA NO HABIA PRESOS POLITICOS

  •  

HABLAR COMO QUERER, por “Imparcial”

Una vez más Franco ha proseguido su monólogo frente a los millones de españoles privados de los derechos de reunión y de expresión. Con un desprescio absoluto para el pueblo español -al que según manifestó no hace mucho en las Cortes falangistas considera incapacitado para autogobernarse- trata de presentar, contestando a las preguntas amañadas de uno de sus lacayos, un balance lo menos catastrófico posible de su gestión. La tarea es ardua pues resulta imposible convencer a veinte millones de seres hambrientos de que su hambre es ficticia, y a medio millón de familiares de fusilados que ahora es cuando se puede vivir en España. Ya no le basta con vituperar a la República, puesto que este régimen duró solamente cinco años y el suyo lleva diez en media España y siete en toda ella, sin haber hecho otra política que la represiva, ni haber sido capaz de evitar que el coste de la vida se hiciera seis veces mayor que entonces. Tiene que remontarse cincuenta o cien años atrás, achacando a la imprevisión de los gobernantes de entonces la culpa de nuestros males presentes, cuando los gobiernos fascistas que vienen [sucediédose] no han tenido más norma que la improvisación y el estraperlo, como lo demuestran centenares de hechos que constantemente se denuncian en la prensa clandestina, y los artículos técnicos que publican las más desapasionadas revistas extranjeras de economía. Franco llega en su cinismo y en su odio mal disimulado contra las naciones democráticas a decir que el coste de la guerra de liberación de la humanidad contra la opresión nazi no ha sido más que ganas de gastarse billones por el placer de matar hombres. Hay que recordar a este falsario criminal, que el no vaciló en sumir a España en una guerra ruinosa de tres años, levantándose contra un régimen que el pueblo se había dado democráticamente en las urnas. Ahí y no en las imprevisiones de los políticos de hace cien años es donde hay que buscar el origen de la ruina y la miseria actual de España. Si Franco no se hubiese sublevado, seguirían funcionando los transportes, habría yuntas para arar los campos, no existiria la crisis de la vivienda, los paises extranjeros comerciarían con nosotros normalmente, en una palabra, la economía española hubiera seguido su desarrollo gradual y hubiera aumentado el nivel de vida del pueblo español. Claro que ésto hubiera sido a expensas de [restrigir] en cierta medida los privilegios de los que sostienen a Franco, que por otra parte son los mismos que gobiernan de hecho en España desde hace bastante más de cien años: los terratenientes, los grandes financieros y sus brazos armados, con la espada el uno -el ejército- y con la cruz el otro -el clero-. Por eso estas clases sociales se sublevaron, porque sus intereses se habian hecho incompatibles con los de la mayoría de la nación, y ésta se disponía a cercenarlos, y por eso Franco no resuelve ni pretende resolver los problemas de TODA LA NACION, sino sólo los de sus amos.

LOS MONARQUICOS OPINAN

“España se encuentra hoy en una situación económica excepcionalmente grave. El pueblo español percibe a diario los síntomas: la inflación, la carestía de la vida, etc… Y hoy al barrutar los efectos que la guerra civil y una disparatada política tienen sobre nuestra menguada economía, en pleno período de reconstrucción, es cuando se hace más necesario un empréstito exterior, sin el cual la actividad española seguirá estancada, cuando no subterráneamente encauzada por los negocios ilícitos, el fraude y el desbarajuste. Pues bien: eso que España necesita no lo obtendrá nunca con el general Franco…”

“Está pasando ya que vivimos aislados, ajenos al mundo de los negocios, del comercio, de la industria, de la política. No hay pais por rico que sea que pueda sufrir ese aislamiento. Un dia se crea la Banca Internacional, y allí no está España. Otro dia se constituye una entidad encargada de la distribución de víveres y del intercambio de productos de primera necesidad, y allí no está España. Con este régimen, España es incapaz de política exterior. “ (HOJAS INFORMATIVAS. núm. 29. órgano clandestino del movimiento monárquico.)

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 25

UIL Demócrito nº 25DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la segunda quincena de Junio de 1946. – Año II. Número 25. 

EL MOVIMIENTO DE LA U.I.L.

Pese a las limitaciones que la precaución necesaria en todo trabajo clandestino nos impone, la U.I.L. es un movimiento extendido ya por todos los ámbitos de España. De las trece grandes secciones -de tipo regional- que han de constituir la U.I.L., diez están ya perfectamente organizadas y con sus Consejos Rectores al frente. Y con relación a las otras tres, podemos decir que entusiastas intelectuales republicanos se han marcado ya la tarea de estructurarlas en breve plazo de tiempo. Aparte de DEMOCRITO, órgano central y de la Sección nº 1, otras tres Secciones tienen el suyo propio. Tales son los números 2, 4 y 11. Las restantes se prometen publicarlo inmediatamente. Miles de afiliados tiene hoy día la U.I.L. y muchos miles más de intelectuales republicanos desean pertenecer a ella. La misión de todos los Consejos Rectores de las Secciones es la de posibilitar la realización de este deseo.

El Consejo Rector de Madrid dirige un saludo republicano a todos los afiliados de la U.I.L., a todos los Consejos Rectores de las Secciones, y les invita a seguir sin vacilaciones el combate emprendido por la República, la Cultura y las libertades de investigación y creación. DEMOCRITO suscribe estee saludo y lo extiende de un modo especial a su homónimo, el órgano de la Sección nº 11, cuyo primer número acaba de aparecer.

AMIGOS Y ENEMIGOS DE FRANCO, por “Reporter”

Que Sir Alexander Cadogan, representante en el Consejo de Seguridad de la política exterior británica que aparentemente -sólo aparentemente- dirige el laborista Ernest Bevin, haya tenido que pasar por la vergüenza de ser calurosamente aplaudido por el régimen del verdugo español, es algo que ha servido para definir de una vez muchas cosas. Los delegados de la U.R.S.S. y de Polonia han prestado un servicio de incalculable importancia a la causa de los pueblos del mundo y a la democracia -y nosotros, por lo que nos toca, les estamos cada día más hondamente reconocidos- al exponer, con magistral dialéctica lo significativo de esta circunstancia. Quienes han leido la prensa fascista española de estos días no han dejado de advertir claramente la vergonzante, indigna y elocuente campaña de gran realce que se viene haciendo, no sólo del “aristocrático, impasible y distinguido” y otras cosas por el estilo, Mr. Cadogan, sino también la avalancha de elogios nada recatados que ha venido inundando a Mr. Bevin y a otras figuras del laborismo británico, que con tanto tesón defienden la continuación del régimen franquista en España.

Nosotros queremos recordar aquella afirmación categórica del hijo de Noel-Baker en el Congreso de socialistas españoles, celebrado hace poco en Toulouse, prometiendo solemnemente que el partido laborista británico, en su Congreso anual, adoptaría decisiones firmes que acabarían rápidamente con el régimen de Franco. Ya vimos las decisiones que adoptó el Congreso de Bournemouth. Apoyó plenamente la política de Mr. Bevin en España y otros puntos, sostuvo la continuada permanencia de los diplomáticos reaccionarios británicos y acabó por destituir a Laski y elegir presidente del partido laborista al padre del “bien informado” joven que asistió al Congreso de socialistas celebrado en la ciudad francesa.

El partido laborista inglés tiene que pasar ahora por la vergüenza de ser aplaudido por la única pr[ne]sa y los únicos políticos abiertamente fascistas que quedan en el mundo, y la posición de su representante en el Consejo de Seguridad no puede ser, en consecuencia, menos airosa. De los 11 miembros del mismo, sólo uno, el holandés van Kleffens tuvo la osadía de levantar una mano temblorosa en apoyo de Sir Alexander y de Franco.

Muchas han sido las jornadas espléndidas del delegado soviético en defensa de los pueblos oprimidos. Esta de ahora es una de las más importantes y va a tener amplias consecuencias. Ha llegado la hora de precisar, de que cada cual exprese claramente su opinión y fije de manera inconfundible el puesto que ocupa. El propio delegado norteamericano, que hasta ahora

 

  • 2 –

parecía dejar que la batuta de la defensa de Franco fuese manejada por Inglaterra, quedándose él en la cómoda posición de la vaguedad imprecisa, no ha podido secundar a Sir Alexander. El ejercicio del poder del veto, puesto en movimiento por el delegado soviético para que se aclare de una vez la actitud del Consejo de Seguridad, tiene la enorme trascendencia de acudir en defensa del pueblo español contra las maniobras de los que persisten en su empeño de sostener a Franco en el poder, ero sin atreverse a confesarlo públicamente, tal es la monstruosidad del delito que con ello se comete.

Sir Alexander Cadogan, Ernest Bevin y el partido laborista inglés han llegado a una encrucijada que les llena de asombro y perplejidad. No hubieran querido nunca que sus maniobras quedasen al descubierto. La opinión mundial sin olvidar al propio pueblo inglés, que estamos seguros vé con disgusto los turbios servicios que Mr. Bevin está prestando a la causa de la más negra reacción en el mundo, va perdiendo la paciencia. Y quiere que se le diga, clara y abiertamente, porqué el laborismo británico se empeña en sostener a Franco y la Falange en el poder.

Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 35

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES.- Hoja editada en Madrid, correspondiente a la segunda quincena de Noviembre de 1946. Año II. – Nº 35. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

REFUTACIÓN DE SOFISMAS

En vísperas de la discusión en la Asamblea General de la O.N.U. del caso de España, aunque no se conoce todavía la posición oficial de muchos paises, se van perfilando dos bloques opuestos: uno muy numeroso de paises amigos de la democracia española, en el que forman la mayoría de los paises europeos, tanto[s] los representados en la Asamblea como los que no lo estan, y muchos paises hispanoamericanos, y el bloque más reducido de los paises anglosajones secundado por algunos satélites semicoloniales y otros paises de régimen fascistizante como la Argentina; es sumamente significativo que la mayoría de los paises europeos y los de habla española, que es a los que más afecta el peligro de la continuación del fascismo en España, se muestren inclinados a las sanciones contra Franco, mientras que en el bloque contrario figuran los paises cuya política exterior esta dirigida de hecho por los círculos imperialistas deseosos de recobrar las posiciones que el vigoroso despertar de las nuevas nacionalidades les está haciendo perder. Estamos asistiendo a la creación de un nuevo eje totalitario Madrid-Buenos Aires, fomentado en primer lugar por la reacción británica, que tan indulgente se mostró tambien con el de Roma-Berlín en sus comienzos, y que tantas vidas de hombres libres costó luego extirpar.

En las discusiones preliminares sobre el caso de España, se ha puesto de manifiesto que un extenso grupo de paises repudia el franquismo y está dispuesto a pasar a la acción contra él, mientras que algunos otros aun deseándolo tambien no se atreven a ello, por no desagradar a los grandes paises anglosajones. Podemos por lo tanto, acusar con voz muy alta a los gobiernos de la Gran Bretaña y de los Estados Unidos de CONSTITUIR EL VERDADERO SOSTEN DEL REGIMEN FASCISTA ESPAÑOL, DE SABOTEAR TODAS LAS MEDIDAS EFICACES PARA DERRIBARLO, DE PROLONGAR LOS SUFRIMIENTOS DEL PUEBLO ESPAÑOL Y DE SER ENEMIGOS DE LA DEMOCRACIA ESPAÑOLA.

Cuatro son los principales argumentos que aducen hipócritamente los dirigentes imperialistas anglosajones para tratar de justificar ante sus pueblos su política de ayuda al franquismo: 1) El pueblo español es muy orgulloso y la imposición de un régimen político desde el exterior le haría agruparse alrededor de Franco. 2) El bloqueo económico sería ineficaz pues los paises no afiliados a la O.N.U. abastecerían a Franco. 3) Dicho bloqueo ocasionaría grandes sufrimientos al pueblo español. 4) Existe el peligro de que se cometan desmanes durante el cambio de régimen. Aun cuando sabemos positivamente que estos argumentos son solamente pretextos para evitar el establecimiento en España de un régimen democrático soberano e independiente que no les conviene para sus fines imperialistas, vamos a molestarnos en rebatirlos brevemente: 1) El régimen de Franco le fué impuesto precisamente al pueblo español desde el exterior, por Hitler y Mussolini, mientras que las Naciones Unidas no le impondrían ningún régimen sino que por el contrario le darían la oportunidad de elegir democráticamente el que tuviese por conveniente. 2) No existe ningún pais fuera de la O.N.U. que pueda abastecer a Franco de algodón, caucho, petóleo, trigo, etc, ya que las fuentes de estas materias primas están en su mayor parte en manos de las grandes potencias. Franco no podría resistir durante tres meses la falta de esos abastecimientos. 3) No existe mayor sufrimiento para el pueblo español que la continuación del inquisitorial y cruel régimen que le oprime y condena al hambre. El establecimiento del bloquéo debilitaría al aparato represivo franquista, mientras que reforzaría relativamente al movimiento de resistencia que carece de esas materias primas, y cambiaría por lo tanto, la correlación de las fuerzas en lucha. 4) Cuando los paises anglosajones reconocieron a Franco no sintieron repugnancia al pensar que su régimen se edificaba sobre montañas de cadáveres ocasionados por la sublevación fascista. El mantenimiento del orden en España depende en parte de la ayuda y de la autoridad que las Naciones Unidas preste al gobierno republicano exilado. Este por su parte dispone de resortes para establecer rapidamente un orden y una justicia democráticas.

-2-

INTERESES INGLESES Y NORTEAMERICANOS EN ESPAÑA

Los trusts ingleses y norteamericanos prestan una ayuda activa a Franco, al tiempo que tratan de convertir a España en una cabeza de puente para su expansión en Europa. Las compañías internacionales invaden cada vez más la vida económica de España y tratan de suplantar a las derrotadas empresas alemanas. Los gobiernos anglosajones están muy interesados en las explotaciones de Uranio español. La STANDARD ha adquirido patentes y controla la Compañía Española de Petroleos. Tambien la Compañía Telefónica depende de un trust extranjero y la industria textil depende en gran parte de firmas inglesas y norteamericanas. Otras compañías americanas tratan con el gobierno franquista de la explotación y electrificación de los ferrocarriles. A través dela Compañía IBERIA las compañías americanas tratan de asegurarse el control de las rutas aereas españolas y disponen ya de dos aeródromos, uno en las cercanías de Madrid y otro en Barcelona. Prosigue sus actividades la Sociedad Minera de Riotinto que en 1873 adquirió en la irrisoria suma de cien millones de pesetas las minas de pirita más ricas del mundo. También pertenece al capital americano numerosas empresas como por ejemplo la Compañía Sevillana de Azu[b]res, y la de Azufres Peña. La compañía Vickers Armstrong controla las construcciones navales y de cañones. En 1945 el comercio español con la Gran Bretaña ascendió seis millones de libras esterlinas más que en 1944. Inglaterra envió a España entre otras cosas productos químicos, acero, hierro y trece centrales de energía eléctrica.

EL MUERTO MANUEL DE FALLA, por “Acorde”

En el destierro, en el voluntario destierro que se impuso, movido por el profundo desprecio que le inspiraba el régimen que España padece, ha muerto el más genial músico que ha tenido y tendrá ya para siempre, hecho historia, nuestro país. Él, que cobijó al inolvidable García Lorca hasta que el grupo de asesinos se lo arrebató para enfrentarlo con los fusiles que ayer como hoy son símbolo de un estado rebosante de inhumanidad no dejó de lamentarse hasta el fín de sus días de la desgracia que afligía a España. DEMÓCRITO que puede hacerlo como portavoz de todos los auténticos intelectuales de España, reclama silencio a los lacayos que le expatriaron, exije respeto a su memoria de quienes si algo tienen que decir, será responder a la acusación que les hacemos de haber obligado a morir lejos de España al insigne maestro.

¡ Falla es nuestro ! ¡ Que indigna farsa la que se intenta !¡Jacinto Guerrero, el negociante aprovechado, el último desecho entre los “creadores” de musiquillas deleznables, organizando un homenaje nacional al enorme espíritu desaparecido!

NOTICIAS Y COMENTARIOS BREVES

1. LOS REPUBLICANOS ESPAÑOLES ADMITIDOS EN LA U.N.E.S.C.O. En la reunión de la Organización Cultural de la O.N.U. que se celebra actualmente en París los delegados de Polonia y Checoslovaquia propusieron que se invitase oficialmente a los republicanos españoles, Por fin se acordó invitarlos en calidad de observadores. Intervinieron a favor de España los delegados francés Cassin y el inglés Julian Huxley.

2. LOS LABORISTAS DISIDENTES. La adopción por Mr. Bevin de la política exterior de Churchill amenaza con originar una escisión en el Partido Laborista. Primeramente en el Congreso de las Trade Unions se aprobó por escaso margen la política exterior del gabinete mientras que se condenó su política particular en caso español por más de tres millones de votos. Ahora en la Cámara más de cien diputados laboristas han presentado un voto de censura a Mr. Bevin que le deja muy mal parado en vísperas de la discusión del caso de España en la Asamblea de la O.N.U.

3. LA POLÍTICA SOCIAL DEL FRANQUISMO. Como todo contratista de obras sabe, por cada peseta que se paga de mano de obra hay que entregar 1,25 pts. al Estado, para que este sostenga la farsa de los subsidios y de los seguros [puede] asegurarse que cada obrero mantiene a un burócrata.

Por causas ajenas a nuestra ….

(Observación: La calidad de este ejemplar es inferior a otros y no puedo precisar si contó con otras dos páginas más.)