Demócrito. Unión de Intelectuales Libres nº 26

DEMÓCRITO

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES. Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Julio de 1946. Año II. Número 26. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

UNIÓN DE INTELECTUALES LIBRES. Hoja editada en Madrid, correspondiente a la primera quincena de Julio de 1946. Año II. Número 26. (Ejemplar disponible en la Hemeroteca Municipal de Madrid)

A LOS DIEZ AÑOS DE LA TRAICIÓN

Van a cumplirse dentro de unos días diez años de una fecha terrible y gloriosa en los anales del pueblo español. El 18 de Julio de 1936, un grupo de militares traidores, apoyados por la plutocracia y por una parte de la Iglesia, pisoteando los mas sagrados juramentos de fidelidad a un régimen, se alzó en armas contra el legítimo gobierno de la República española. En lucha noble y abierta a todos, en elecciones directas, con ejemplar limpieza, el pueblo demócrata español conquistó sus derechos conculcados durante tanto tiempo. La implantación de la República en nuestra pais fué un ejemplo y una revelación. Pero esto lesionaba los torpes apetitos de quienes anteponían su egoismo al bienestar y al progreso de toda la nación. Con la complicidad de un grupo político claramente definido como peculante, atroz colector de detritus morales, se intentó asestar a la República española un artero golpe por la espalda. Fallado éste por la vigilancia y la resistencia populares, más adelante, el 18 de Julio de 1936, Francisco Franco, bien preparado el sopetón de la cuartelada, inició su traición. Con tropas de color y con gentes de color de tropa, con legionarios y jóvenes de acción católica, prendió fuego al incendio que asoló los campos españoles desde 1936 a 1939. El Gobierno de la República, que había distribuido mandos entre militares y civiles “fervorosos adheridos”, se vió de la noche a la mañana sorprendido por la traición. Roto el freno de la disciplina, el poder, que los militares juraron defender, quedó privado de casi todos los recursos. Uno solo no le falló: El Pueblo. Este con su sentido político, con su generoso desinterés y con su clara visión de las cosas, pronto comprendió donde estaba la libertad y dónde la esclavitud. Mas de dos años y medio mantuvimos a fuerza de sangre, tesón y confianza, la lucha en los campos de batalla. Se vió desde el extranjero nuestra lucha como un conflicto entre la democracia y la tiranía, entre la libertad y el fascismo. Los paises fascistas, Alemania e Italia, volcaron sus hombres y su material al lado de su amigo. Franco contó con la “Legión Cóndor”, con los “Flechas Negras”, etc, reclutados y equipados por aquellas Naciones. Contra esta tormenta de aportaciones fascistas, sólo opusieron los gobiernos democráticos una muralla verbal de simpatías y un desdichado “Comité de No Intervención” que nos privó hasta de los mas indispensables suministros. Así y todo, tal fué el temple heróico del pueblo español y de los voluntarios internacionales llegados en su ayuda, que a pesar de enemigos y platónicos amigos, luchó y resistió con la plena convicción de que en su tierra se libraba la primera batalla de una Gran [Gerra]. Si una traición de militares nos lanzó a la guerra, otra felonía castrense precipitó la catástrofe. Y desde entonces ¡cuánto dolor, cuánta sangre derramada por la vesania de Franco y de su Falange!. Desde el mismo día en que cesó la lucha en los frentes, los hombres libres de España hemos sido perseguidos, postergados, se nos ha intentado aniquilar física y moralmente. Siete años llevamos siendo yunque para todos los sádicos martillos de un poder absoluto y cruel. Hemos conocido toda la vileza y toda la barbarie de que es capaz el hombre fanático y embrutecido. Los campos de concentración las cárceles oficiales y clandestinas, servidas por fieles discípulos de Himmler, han torturado nuestras carnes y han hecho que muchos de nuestros mejores hombres hayan muerto y centenares de miles han caido bajo el [fuergo] de los incesantes piquetes de ejecución, que aún, cumplen su espantosa tarea mandados por “señores Oficiales”. Estamos diezmados, sin elementos de lucha, dispersos por lugares y fuera de nuestras residencias habituales, privados de reunirnos y de hablar clara y honradamente, sin noticias de lo que mas nos interesa. Sin embargo nuestro espíritu de lucha y nuestra confianza en el régimen republicano, que se dió el pueblo, sigue incólume. Creemos firmemente que estamos en posesión de la verdad, que ninguno de nuestros postulados ha caido por su

-2-

base. Que ninguna de las conquistas sociales y políticas propugnadas por el Frente Popular pueden dejar de ser tomadas en consideración s se aspira a que España sea el imperio de la dignidad humana. Pese a las vacilaciones de algunos Gobiernos llamados democráticos, el legítimo gobierno de la República española va haciendo oir la verdad por los autorizados labios del Presidente Giral. Al recordar hoy desde DEMOCRITO el aniversario de nuestra gran tragedia, seanos lícito expresar nuestros votos fervorosos porque la UNIDAD DE LA RESISTENCIA adquiera cada día que pasa un temple más firme para que pronto, muy pronto, derrotado el “Caudillo de las manos rojas” podamos, como hombres libres, vitorear a NUESTRA REPUBLICA.

LA POLÍTICA DE PILATOS, por “Hispanicus”

Una vez más la reacción internacional, intenta fórmulas de transigencia para prolongar una situación que, por el mero hecho de existir, constituye una ofensa a los pueblos que han sacrificado millones de vidas en la lucha contra el sistema criminal que puso en peligro de muerte la civilización y la libertad humanas. Son ahora los conservadores ingleses por boca de Mr. Churchill quienes repiten el estribillo de que se deje a los españoles que resuelvan por si solos, sin ayuda de nadie su trágico problema. Pero esta vez se descubre, con descarada desenvoltura, el motivo real de

la actitud abstencionista. El comercio español de primeras materias y víveres, de esas primeras materias y alimentos cuya escasez tiene sumida a España en horrenda miseria, es altamente beneficiosa para los intereses británicos. Siga por tanto, todo igual. Los víveres españoles afluyendo a Inglaterra; las masas de nuestro pais pereciendo de hambre, la camarilla de ladrones y criminales sometiéndolas a feroz tiranía. Que los interesados se las arreglen como puedan. A la pluma se viene una amarga pregunta. ¿Pensaba y sostenía lo mismo Mr. Churchill en 1939? Inglaterra era también entonces un pais atacado por el fascismo internacional. El pueblo británico luchaba contra la agresión como los españoles, con igual heroismo pero menor fortuna, acababan de hacerlo. Y Churchill con fé y energías magníficas clamaba angustiosamente, impetrando la ayuda de los Estados Unidos y del resto del Mundo. “Dadnos las herramientas -decía- y nosotros haremos el trabajo. Y no sólo las herramientas le fueron dadas; ellas solas no hubieran sido suficiente, como después se vió con evidencia. Herramientas, esto es, armamentos y víveres, y además millones de hombres cruzando el Atlántico para salvar la Patria de Churchill. Y en buena hora vinieron, ya que con ellos se salvó el mundo entero de la esclavitud nazi. Al mundo entero menos a España; esta puede continuar con su fascismo, ya que no es, por ahora, lo bastante fuerte para perturbar la tranquilidad de los amigos de Mr. Churchill. Muy por el contrario, un régimen más popular y menos corrompido no sería de una sumisión tan provechosa para los intereses conservadores británicos y acaso tuviese la osadía de reservar algunos alimentos para los nacidos en España. ¿Qué necesidad tiene Inglaterra -vino a decir en el discurso- de crearse nuevas dificultades y problemas fútiles? Nosotros ya hemos resuelto el nuestro, que los españoles hagan lo propio. ¿No parece esta cómoda fórmula un tanto egoista? Inglaterra no se salvó sola. Fué la ayuda decisiva de los otros pueblos quien la salvó. Y es cruel y poco hidalgo que se nos diga ahora a los españoles que contemos solo con nuestras fuerzas notoriamente insuficientes ante el aparato coactivo del fascismo. ¿Que pais puede sacudir el yugo fascista sin ayuda exterior? ¿Francia, Holanda, Bélgica, Grecia o Rumanía? Esa pulquérrima No Intervención es un sarcasmo para los antifascistas españoles. Equivale a decir que debemos soportar indefinidamente nuestro fascismo. Y nos parece injusto que se olvide que fuimos los primeros los adelantados en la lucha. Luchamos durante tres años, hasta el agotamiento. Nuestros heróicos guerrilleros siguen luchando hoy día. Crean los señores conservadores ingleses que fue ese agotamiento y el estado de rebeldía interior de hoy lo que hizo imposible la intervención directa y armada de la España franquista al lado de Alemania, como estaba previsto y preparado desde antes de estallar la guerra española. Pero eso no será, Mr. Churchill. El gesto a-

-3-

ristocrático y desdeñoso de lavarse las manos ante la crucifixión de un pueblo, cuando no se trata del propio, no hace sino ocultar la poco elegante actitud de abandono para los que lucharon por una misma causa. Pero no todos son Pilatos, hay por fortuna otros pueblos y muchas gentes en la misma Inglaterra, que poseen un sentido más hidalgo y menos egoista con relación a nuestra causa. Gentes ingenuas que creen que cuando una cosa es mala y se reconoce así es un deber moral el contribuir a suprimirla.

PRUEBAS TERMINANTES DE COMO TORTURAN LOS “CRISTIANOS” FALANGISTAS A LAS MUJERES REPUBLICANAS, por “Libertad”

No vamos a señalar en este informe todos los casos de crueldad inhumana que han pasado por la Pisión Provincial de Mujeres, de Madrid (Ventas), porque sería una lista interminable y además, podría alegarse que ahora habían cambiado las cosas y ya no se utilizaban los procedimientos empleados durante los primeros años de la represión falangista. Por eso nos referimos únicamente a presas políticas que han pasado por las manos de la policia hace poco más de un año a esta parte. Por no empeorar la situación de las interesadas no hacemos públicos sus nombres, pero los tenemos a disposición de los diplomáticos y corresponsales extran[ej]ros de la prensa democrática que lo soliciten.

Caso 1.- Licenciada en Filosofía y Letras, ingresada en los sótanos de Gobernación donde permaneció del cinco de Mayo al 2 de Junio. Fué sometida a tormentos tales como golpearla sin cesar en la planta de los piés. Con porras de goma fué maltratada casi diariamente hasta que perdió el sentido; entonces la echaban agua con un botijo y cuando volvia en si, empezaban de nuevo. Trasladada a la Prisión, volvió a ser llevada a Gobernación el tres de Junio, regresando a Ventas el 13 después de haberla apaleado bárbaramente, relevándose los hombres durante la paliza a causa de lo fatigoso del ejercicio. Esta “hazaña” fué cometida por un policia llamado Mario y por los hombres del segundo Grupo. Como consecuencia de estas atrocidades ha enfermado, teniendo constantemente que gu[e]rdar reposo y régimen adecuado.

Caso 2.- Obrera, detenida el 25 de abril de 1945. Padece en la actualidad una grave lesión de hígado y trastornos de estómago, debido a las palizas recibidas. El llamado Bachiller la apaleó el vientre hasta dejarla sin sentido. Carlitos, “El Gitano”, Morales y “Alamo Viejo”, se turnaron para golpearla, y todavía, después de un año, pueden verse en su cuerpo señales de golpes y cicatrices de heridas producidas por las varitas de acero.

Caso 3.- De 58 años de edad. Le fué fusilada una hija en el año 41, y en la actualidad todavía recibe insultos y golpes rabiosos cuando pronuncia su nombre. Fué detenida el 7 de septiembre estando en Gobernación veinte días. Bachiller la golpeó barbaramente delante de su nietecita de cinco años, hija de la fusilada, que contemplaba la escena con los ojos desorbitados y paralizada por el terror. Aún hoy, cuando la niña la visita, la pregunta aterrorizada “si[n] la siguen pegando los hombres”. Esta pobre mujer aún no puede andar bien y ha tenido que guardar cama durante varios meses.

Caso 4.- Licenciada en Ciencias. Fué detenida en Barcelona por Mario y Carlitos, y tales golpes le fueron dados, que le partieron los dientes y le arrancaron a tirones el pelo. A tales extremos llegaron los malos tratos que intentó suicidarse con tabletas de Veronal. Conducida a Madrid en el mes de Diciembre pasado, empezaron de nuevo los malos tratos por relevos entre Millán y un tal Urbano. Su ingreso en la Prisión tuvo que hacerlo en la enfermería.

Caso 5.- Mecanógrafa. La detuvieron en su casa el 1 de agosto, al intentar de hacer desaparecer una nota la cogieron entre cuatro apretándola el cuello, rabiosos al ver que la había tragado y no cejaron hasta que cayó al suelo amoratada. Entre estos cuatro estaban Carlitos y Mario. En Gobernación un tal Sanchiz estuvo más de una hora pisandole los pies con zapatos claveteados. Todavía tiene las señales de las heridas. Ingresada en la Cárcel el 6 de agosto, cuando no podía sostenerse en pie, volvió a ser sacada otra vez regresando el 9 de septiembre sin poder andar, pues hasta en la pelvis la golpearon.

– 4 –

Caso 6.- Campesina, de Puebla de Alcocer. Fué conducida a Cabeza de Buey y a pesar de encontrarse embarazada de 7 meses, ha sido golpeada en el vie[n]tre por el capitán Chacón, de la Guardia Civil. En la actualidad no puede moverse y sufre grandes transtornos en su embarazo.

Caso 7.- Empleada, detenida en su casa a las dos de la madrugada. Fué conducida al cuartel de la Guardia Civil del Hipódromo, y allí fué apaleada durante dos días hasta que perdía el sentido. Una vez reanimada empezaban de nuevo la sesión. Al ser trasladada a Gobernación, y debido a la recomendación de personas de cierto relieve social cesaron los malos tratos y fué llevada a presencia del Director General de Seguridad, el cual insistió en la corrección de la policia y le hizo firmar un documento en el que se hacía constar que no había sido maltratada en Gobernación. Ingresada en la cárcel ha recibido la visita del mismo Director General acompañado por un funcionario de la Embajada inglesa, con el propósito de que ratificara dicho documento.

Caso 8.- Detenida al mismo tiempo que la anterior, ha tenido que ser trasladada a la Clínica Psiquiátrica Penitenciaria de Quiñones, por haber perdido la razón a consecuencia de haberla aplicado una careta de gas y haberla inyectado repetidas veces.

Caso 9.- De 71 años, Campesina. Fué detenida en Puebla de Almoradiel, por haber dormido en su casa un guerrillero, y fué golpeada brutalmente por la Guardia Civil.

Caso 10.- Detenida el 8 de Febrero de 1945. En Gobernación, Emilio Moya se distinguió por la crueldad de los interrogatorios: arrastrándola del pelo, retorciéndola brazos y piernas y aplicándola el aparato de corrientes eléctrícas, que no llegó a recibir por falta de fluido. Permaneció dos meses en Gobernación recibiendo ese trato.

Caso 11.- Detenida el 6 de Marzo del 45. Mario de las Heras, Bachiller y Morales se alternaban en los apaleamientos. La colocaron argollas en las muñecas para que no pudiera resguardarse de los golpes. Recibió varias heridas y todavía sufre hemorragias frecuentemente.

NOTAS Y COMENTARIOS DE LA QUINCENA

1. Despues de la dura batalla sostenida en el Consejo de Seguridad de la O.N.U por el delegado soviético en defensa del pueblo español, se ha conseguido gracias al oportuno empleo del veto, que el problema franquista continué en pié y ha abortado la maniobra anglosajona de dar el primer paso hacia el arrinconamiento definitivo del problema español. Esperamos con el mayor intérés el nuevo debate sobre este asunto que ha de suscitarse antes de la reunión de la Asamblea el próximo mes de Septiembre.

2. La hostilidad popular contra el último reducto fascista en el mundo, sigue en aumento. Recogiendo el sentir de millones de obreros, la Federación Mundial de Sindicatos, reunida en Moscú, ha acordado realizar desde el día 18 de Julio al 15 de Agosto, grandes manifestaciones en todos los paises, exigiendo de sus gobiernos la ruptura con Franco y el reconocimiento de Grial. Nos conmueve esta magnifica solidaridad, pero nos indigna ver que los delegados obreros anglosajones y holandeses, defraudando los deseos de sus propios representados, hayan servidos los intereses de la camarilla reaccionaria de sus paises, negándose a adoptar el bloqueo económico contra la España fascista, medida que sería capaz por si sola de derribar a Franco.

SECRETILLOS A VOCES

PREDICAR CON EL EJEMPLO. Raimundo Fernández Cuesta, Ministro de Justicia del actual Estado fascista, que habita en la calle de Juan Bravo num. 30, tiene otro piso a su nombre en la calle de Velázquez num. 22 que paga de renta 500 pts. Mensuales, y en cual tiene realquilado en 1500 pts.

UNA BUENA DOTE. La Sociedad “DUARTE” de construcciones en general está constituida con un capital de 300 millones de pts., del cual corresponde la mitad de las acciones a la Srta. Carmen Franco Polo.

LEED Y PROPAGAD DEMOCRITO Y PRESTADLE VUESTRA COLABORACION Y AYUDA.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s