A día de hoy falta el censo de las personas desaparecidas, ejecutadas, ajusticiadas, asesinadas, represaliadas, exiliadas, etc. Además están borrando todas las huellas de los centros de detención tortura y encarcelamiento. Se desconoce el número de niños robados (Declaración de condena de la Dictadura Franquista del 17 de marzo de 2006 (Recomendación 1736, punto 72, 73, 74 y 75), el Consejo de Europa afirmó que los «niños perdidos» son víctimas del Franquismo). Cuantas personas se exiliaron para garantizar su vida. Cuantas fueron fusiladas u olvidadas en las cárceles. Cuantas personas formaron parte de los contingentes de fugitivos o vivieron en la clandestinidad. Cuantas mujeres fueron torturadas, violadas, apaleadas, rapadas, purgadas por el hecho de ser madres, compañeras, hijas, hermanas y familiares de personas clasificadas como de izquierdas o rojas.
¿Cuántos servidores públicos fueron depurados?
Expulsión practicada con todos los funcionarios del Estado Republicano, tanto en las instituciones Centrales, como en diputaciones y municipios, llevada a cabo mediante un proceso de purga conocido con el nombre de depuración. Se castigaba con distintos tipos de sanción desde el encarcelamiento, el traslado forzoso, la suspensión de empleo y sueldo, la inhabilitación y la separación de servicio.
Tenían prioridad para ingresar como funcionario los falangistas, se exigía la presentación de «certificados de buena conducta» expedidos por el jefe local de la Falange (luego Movimiento), los informes de los Servicios de Información y el cura de la parroquia.
Oficiales que habían servido a la República fueron expulsados del ejército. Ver las obras de Ángel Bahamonde Magro.
¿La represión religiosa?
Supuso una de las redes más extensa y potente de denuncia y persecución contra todas las personas que ellos consideraban. Es el gran paradigma de los católicos «el perdón y el amor que predican» sustentado en el odio y en el exterminio de quienes no piensan como ellos. Pero evidentemente durmieron con la conciencia tranquila.
Comprendía el ejercicio del poder sobre la libertad de confesiones y de creencias ajenas al dogmatismo de la ultramontana iglesia católica y su estructura regular y secular (cardenales, arzobispos, obispos, abades, monjes, sacerdotes, abadesas y monjas), apoyada en un sector amplio de la población de creencia católica. Cómo afectó a los protestantes la represión, a los masones a los agnósticos y a los ateos.
Cómo hubo que vivir una «evangelización cristiana» para evitar denuncias. Cómo se arrogaron el derecho de que la sociedad mantuviese sus privilegios (exención de impuestos de todos sus negocios, propiedades, subvención, limosna siempre opacas, control ideológico y educativo, representación estamental). Cómo secundaron la implantación de su hipócrita moral, sus bautizos, sus comuniones, sus bodas, sus catequesis, sus novenas, sus semanas santas, sus fiestas religiosas, sus extremaunciones. Cómo implantaron la persecución de las parejas, la persecución de los controles de natalidad, la capacidad de acariciarse, besarse, quererse. Como anularon matrimonios civiles y parejas de hecho y como declararon ilegítimos a los descendientes de estas parejas. Como profundizaron la cultura patriarcal y machista que tanto daño sigue haciendo en la actualidad al considerar a la mujer como un sujeto secundario y subordinado en la sociedad.
Cómo nos obligaron a mantener, restaurar un patrimonio histórico y se erigieron en únicos titulares de sus uso y de su explotación sin devolver a las arcas públicas lo pagado, sin aportar un duro de la explotación de su venta de entradas de sus visitantes.
¿Cuántos fueron los bienes y propiedades requisados y expropiados?
Se olvida en muchas ocasiones que no fueron solamente partidos y sindicatos quienes padecieron la requisa y la apropiación de sus bienes materiales, sino que hubo importantes «robos» de parcelas, tiendas de comerciantes, viviendas, pequeñas empresas, cuentas corrientes y objetos de valor.
Algunos han sido devueltos o se han asignado a algunas organizaciones. Pero los grandes ausentes son los pequeños que por el exilio, la ejecución, el miedo han sido incapaces de reclamar sus bienes o sus legítimos herederos.
Represión lingüística
La lengua materna es la propia de tu entorno familiar. Fue eliminada de la administración, de la comunicación pública cotidiana, de los medios de comunicación, de la educación. Fue sustituida por la lengua dominante, que es la mía materna, pero que pretendía romper la cultura propia y la identidad de sus hablantes (gallego, bable, euskera, catalán…). La imposición lingüística ha supuesto una de las mayores fracturas en la sociedad.
Represión laboral
¿Cuántas personas perdieron su puesto de trabajo por luchar en defensa de la legalidad? ¿Cuántas personas perdieron sus medios de vida por la represión política o sindical?