Romance de los seis moros perdidos

Romance de los seis moros perdidos

Seis moros van por la Sierra,

el estómago ligero

y cargada la cabeza.

Se han perdido hace dos días

entre vueltas y revueltas,

y por más que llevan dadas

no encuentran la que desean.

Ya tristes y alicaídos,

ya sin vigor en las piernas,

en un giro del camino

han visto un pueblo muy cerca.

Un pueblo en que habrá vacas,

y gallinas y terneras;

un pueblo en que habrá comida

y buen vino de la tierra.

Corren, corren y en la casa

primera que al paso encuentran

se meten, con grandes voces

llamando al dueño y la dueña.

-¿Quién está dando esos gritos?;

ha de estar loco, por fuerza-,

dice el dueño de la casa

asomándose a una puerta.

-Si, somos locos de hambre

-un morito, le contesta-;

hace más de cuatro días

que vagamos por la Sierra,

sin nada para la boca

y caminando sin tregua.

-Sentáos, que yo os daré

comida para setenta,

y si no hubiese bastante

la buscaré donde hubiera.

Allí les sacó comida,

tan abundante y bien puesta,

que la boca no es bastante

cuanto la vista desea.

Después que quedaron hartos

llamaron al de la venta;

le preguntaron: -Buen hombre,

San Rafael, ¿dónde queda?

Hemos de volver allá

y no sabemos la senda.

-No paséis cuidado alguno,

que con mi mujer ya llega

quien sabe vuestro camino

para recorrerlo a ciegas.

Llegó en esto la mujer,

con diez milicianos entra,

y aunque los moros resisten,

bien pronto vencidos quedan;

llevánselos las Milicias

donde nunca más se pierdan.

Felipe CAMARERO RUANOVA

Romance de mi padre publicado en Romancero General de la Guerra Española (selección y prólogo de Rafael Alberti) 1944. Patronato Hispano Argentino de Cultura Buenos Aires.

3 comentarios en “Romance de los seis moros perdidos

  1. Me interesa mucho la historia de tu padre y completar algún dato sobre sus traducciones. Si me das tu email, te concreto más. Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s