La pandemia hija de la globalización y del capitalismo salvaje que algunos denominan neoliberalismo para suavizar la denominación.
El Estado neoliberal se ocupa exclusivamente de mantener los sistemas coercitivos (fuerzas de seguridad al servicio del Estado, judicatura y recaudación) y de desmantelar los servicios públicos de las estructuras sanitarias, de atención a la dependencia, de la educación, de la investigación, de la vivienda y de las infraestructuras estratégicas para correr como locos para regalarselas a los fondos buitres y al capital financiero (su eslogan salud es dinero, dependiente es dinero, vejez es dinero, educación es dinero, investigación es dinero).
Ahora se plantea RECONSTRUIR (nuevo enfoque de la producción y de la sostenibilidad) Restaurar (Especulación salvaje y transporte aéreo y por carretera). Parece que se apuesta por la vuelta a la Restauración del desorden neoliberalismo capitalista establecido.
Las cifras cantan y no vemos el final del túnel de la pandemia del capitalismo salvaje.
Cifra total de fallecidos: desde los 318.400 del 19 de Mayo a los actuales 584.589 y una Tasa de Mortalidad por mil de 0,0644 a 0,0779. Se puede plantear de forma más visual ya han muerto 10.000 personas que la población de la ciudad de Málaga sexta ciudad española.
África que se conozca no supera la Tasa media de Mortalidad continental con de 0,0145
Por número de víctimas Sudáfrica 4.453 y Tasa de Mortalidad de 0,0769 y Egipto 4.067 y Tasa de Mortalidad de 0,0419. Entre ambos países 8.520 fallecidos de los 13.989 de África.
En África han muerto ya el equivalente a la población de Pilas (Andalucía), quingentésimo septuagésima ciudad española.
América la neoliberal con una Tasa media de Mortalidad continental de 0,3197. Supera con creces el impacto mundial.
Por número de víctimas USA 137.419 y Tasa de Mortalidad de 0,4198, Perú 12.417 y Tasa de Mortalidad de 0,3882, Chile 7.186 y Tasa de Mortalidad de 0,3837, Brasil 75.366 y Tasa de Mortalidad de 0,3598,. Entre los cuatro países que superan también la Tasa media de mortalidad continental 232.388 óbitos de los 298.471 de América.
En América han muerto ya el equivalente a la población de Valladolid, décimo tercera ciudad española.
México, Canada y Panama, están por debajo de la Tasa media de Mortalidad del continente aunque tienen un número importante de víctimas.
Asia la la superpoblada factoría de la globalización con Tasa media de Mortalidad continental con de 0,0183. Con 72.907 víctimas.
Por incidencia Armenia 607 y Tasa de Mortalidad de 0,2047, Irán 13.410 y Tasa de Mortalidad de 0,1628. Barein 117 y Tasa de Mortalidad de 0,1420, Kuwait 399 y Tasa de Mortalidad de 0,0964,Irak 3.432 y Tasa de Mortalidad de 0,0893.
Por número de víctimas India 24.914. Pakistán 5.426. Turquía 5.419. Pero su elevada población hace casi irrelevante la tasa de mortalidad.
En Asia han muerto ya el equivalente a la población de Santa Lucía de Tirajana (Gran Canaria), centésimo tercera ciudad española.
Europa 198.018 de los 163.954 que tenía el 19 de mayo. Tasa media de Mortalidad por mil de 0,2648. Es el segundo continente por Tasa Media de mortalidad después de América.
Por Tasa encabeza Bélgica 9.792 y Tasa de Mortalidad de 0,8548, UK 45.053 y Tasa de Mortalidad de 0,6760. España 28.413 y Tasa de Mortalidad de 0,6053. Italia 34.997 y Tasa de Mortalidad de 0,5798, Suecia 5.572 y Tasa de Mortalidad de 0,5447. Francia 30.120 y Tasa de Mortalidad de 0,4495, Irlanda 1.748 y Tasa de Mortalidad de 0,3564, P. Bajos 6.155 y Tasa de Mortalidad de 0,3561.
Andorra y San Marino también la superan pero en este tiempo han tenido solamente dos nuevos fallecimientos.
Entre los ocho países que superan la Tasa media de Mortalidad continental suponen 161.850 óbitos.
En Europa han muerto ya el equivalente a la población de Almería, trigésima ciudad española.
Oceanía no es significativo.