Tópicos del nacionalcatolicismo II

En Tópicos del Nacionalcatolicismo I destacaba

La la identidad española y la enseñanza de la historia de España con la suma de tópicos nacionalcatólicos.

  1. Se infravalora el papel desempeñado por parte de los colonizadores púnicos y se enaltece el papel desempeñado por los colonizadores romanos de la Península e islas Baleares.
  2. Se otorga un valor a Hispania (provincias del imperio) una importancia territorial cuna de un único estado nación España.
  3. La relevancia de los visigodos en Hispania es apreciable a partir del siglo VI por la conversión del arrianismo al catolicismo y la persecución de los judíos. Sin tener en cuenta la marginación de la población de la estructura de poder excepto en la iglesia.

Unidad territorial, unidad monárquica, unidad católica.

En el siglo VIII (711-726) se produce una rápida conquista del territorio peninsular y de parte del sur de Francia por parte de los musulmanes y pese a las incursiones en las Baleares (vinculadas a Bizancio) no se pueden considerar conquistadas hasta el siglo X (902) por el califato hispanomusulman. Tanto Galicia somo Baleares sufren las acometidas de los normandos en el siglo IX.

Es la constitución del mayor poder en la Península hispanomusulmán, cuando se otorga especial relevancia a los núcleos católicos de la resistencia montañesa (denominados hispanogodos) y etiquetados como la frontera católica en lucha contra el islam.

Curiosa valoración histórica una minoría (visigoda), conversa al catolicismo para ejercer un poder pactado con la iglesia de 1 siglo, se convierte en baluarte de la cruzada contra la presencia de una población que respeta las religiones del libro y que durante 5 siglos en unos casos y en otros 9 siglos es considerada por su creencia y no por su hispanidad.

La expulsión de judíos y de musulmanes, tan hispanos como los católicos, se ha convertido en un símbolo de un fundamentalismo que negaba la realidad de una parte importante de la población.

Los padres de la nación católica la reina castellana Isabel I de Castilla y Ferando II de Aragón, reyes y señores en sus reinos y reyes consortes, hasta el punto de que al morir Isabel el reino de Castilla es propiedad de su hija Juana, después es regente el cardenal Cisneros y, posteriormente es regente hasta su muerte, Fernando II de Aragón. En 1515 las cortes castellanas, deciden sin presencia de los navarros (conquistado el  reino de Navarra entre 1512 por Fernando) incorporarlo a la Corona castellana cuando muriese Fernando.

Curioso no se cita a ninguno de los reyes por su corona ni por su número, sino por su religión. Los reyes Isabel I de Castilla (la Católica) y Fernando II de Aragón (el Católico). Es curioso como los Borbones prosiguen la numeración  de sus reyes con el número de orden castellano (Fernando IV de Castilla 1295-1312, Fernando V de Castilla es el II de Aragón, Fernando VI es Borbón), (Alfonso XI de Castilla 1331-1350, Alfonso XII es Borbón).

A veces es fácil construir desde el control educativo religioso una realidad virtual. La unidad de un matrimonio de conveniencia no hace reino, no hace país, ni estado nacional.

La Corona de Castilla y la nobleza castellana conquistan el reino nazarí 1492, fue escaso auxilio de la Corona de Aragón (naval, artillero y financiero).

La conquista de Canarias por la nobleza castellana iniciada en el siglo XV finaliza en el 1496 con la incorporación del archipielago a la Corona de Castilla.

El descubrimiento y la conquista de América se inicia en 1492 sustentada mayoritariamente por subditos de la Corona de Castilla.

 

 

 

Noticias 4 diciembre 2017

NOTICIA MÁS DESTACADA EN CABECERAS REGIONALES QUE TIENEN PRENSA

(Galicia 2.718.525 habitantes y PIB 57.967 millones de € 2016)

 (Asturias 1.046.608 habitantes y PIB 21.696 millones de € 2016)
El Comercio (Diario de Asturias)
(Cantabria 582.206 habitantes y PIB 12.539 millones de € 2016)

Diario Montañes

Reabre la autovía entre Torrelavega y Santander tras dos horas cortada por un accidente entre ocho vehículos

(Euskadi 2.189.534 habitantes y PIB 68.897 millones de € 2016)

Diario Vasco

El juez mantiene la prisión sin fianza para Junqueras, Forn y los ‘Jordis’

(Navarra / Nafarroa 640.647 habitantes y PIB 19.018 millones de € 2016)

Diario de Navarra

Detenida una menor de edad, prima del joven fallecido en Caparroso

(Castilla y León 2.447.519 habitantes y PIB 55.392 millones de € 2016)

El Norte de Castilla (Castilla y León)

La recuperación anima la contratación (también estable) en las empresas de Castilla y León

(Extremadura 1.087.778 habitantes y PIB 17.712 millones de € 2016)

El Periódico Extremadura

El juez del Supremo mantiene en prisión preventiva a Junqueras, Forn y los ‘Jordis’

(Andalucía 8.388.107 habitantes y PIB 148.468 millones de € 2016)

Diario Sur

Descenso del paro en Andalucía en noviembre

El Correo de Andalucía

Sevilla registra 1.977 parados menos en noviembre

(Canarias  2.101.924 habitantes y PIB 42.607 millones de € 2016)

La Provincia Diario de Las Palmas

La UD fulmina a su trauma

El Día (Tenerife)

2.096 parados menos en noviembre en Canarias

(Murcia 1.464.847 habitantes y PIB 28.527 millones de €  2016)

La Verdad

Noviembre deja a casi 1.500 murcianos más en la cola del paro

(Castilla-La Mancha 2.041.631 habitantes y PIB 38.015 millones de € 2016)

Periódico (Castilla La Mancha)

El PP de Cospedal vuelve a la carga para dejar sin fondos al Museo de las Ciencias y al Paleontológico

(Madrid 6.466.996 habitantes y PIB 210.813 millones de € 2016)

Madrid Carece de Prensa regional

(La Rioja 315.794 habitantes y PIB 8.032 millones de € 2016)

La Rioja

El parto a domicilio enfrenta a matronas y ginecólogos tras la muerte de un bebé

(Aragón 1.308.563 habitantes y PIB 34.687 millones de € 2016)

Heraldo (Aragón)

El desempleo baja en Aragón en 608 personas

El Periódico de Aragón

Zaragoza: la movilidad es el debate

(P. Valencià 4.959.968 habitantes y PIB 105.077 millones de € 2016)

Levante El Mercantil Valenciano

El desplome de las temperaturas activa la ayuda a los sin techo

Las Provincias

El Consell paraliza la declaración de la Albufera como reserva de la biosfera

(Catalunya 7.522.596 habitantes y PIB 211.915 millones de € 2016)

La Vanguardia

El magistrado del Supremo mantiene a Junqueras, Forn y los Jordis en prisión

El Periódico (Cataluña)

El juez mantiene en prisión a Junqueras, Forn y los ‘Jordis’

(Illes Balears 1.107.220 habitantes y PIB 28.461 millones de € 2016)

El Diario de Mallorca

El frío polar y la nieve remiten

Periódico de Ibiza

Más de un millar de pitiusos necesitan dormir en Palma para recibir tratamiento médico

Menorca info

Los procesos judiciales paralizan la adjudicación de 56 farmacias en Balears

PRENSA ESTATAL EN CABECERAS

ABC

El TS mantiene en prisión a Junqueras, Forn y «los Jordis»

El Mundo

El Supremo deja en prisión a Junqueras, Forn y los líderes de ANC y Òmnium por riesgo de reiteración

La Razón

Junqueras, Forn y los «Jordis» seguirán en prisión provisional sin fianza

El País

El Supremo mantiene en prisión a Junqueras, Forn y ‘los Jordis’

El Diario.es

El Tribunal Supremo deja en prisión a Junqueras, Forn y los ‘Jordis’

Público

Destacada

El rey Juan Carlos intercedió por el genocida argentino Ricardo Cavallo