Elucubraciones. Pero el PP sigue gobernando.

Cuando falta un mes para la repetición de las elecciones al Congreso y al Senado del Estado español.

Observo desde mi atalaya que:

el 27 de octubre de 2015 se convocaron las elecciones y se celebraron el 20 de diciembre de 2015.

Desde entonces el Partido Popular está gobernando en funciones. Lleva siete meses de préstamo de su mandato, es decir más de una octava parte de una legislatura, que probablemente se conviertan en un mínimo de 9 meses. No se para que piden la gran coalición, cuando gobiernan a sus anchas, no rinden cuentas, cuestionan la legitimidad de los nuevos diputados y sus competencias, penalizan las inversiones y limitan la llegada de recursos económicos en las Comunidades díscolas. Eso es hacer mangas y capirotes al personal.

Desde entonces se ha comprobado que la soledad del apalancado PP es evidente con sus 123 diputados. Ellos no quieren hablar con nadie, porque saben de antemano que nadie quiere hablar con ellos. En suma me siento en la puerta de la Moncloa y espero con mi agenda vacía. Pero el PP sigue gobernando.

Desde entonces el noqueado Partido Socialista con 90 diputados ha intentado pactar con las fuerzas españolistas, aquellas que dicen nadie puede decidir nada sin que yo lo autorice. Me gustaría ver a un PSOE que le dijese al PSOE-Andaluz lo que le han dicho al PS del País Valenciano. Hay un discurso que se agota. Después de 40 años de la muerte del dictador la España maltratada, por el señoritismo absentista y latifundista, no ha sabido salir de la dependencia masiva (altas tasas de paro, subvenciones y pelotazos). La solidaridad del resto se agota y requiere un nuevo tipo de compromisos político-territoriales. Han llevado a cabo un intento de pacto, siendo bondadoso, de centro con algunas propuestas interesantes, aunque adolecían de un problema este es el pacto y se toma o se deja. En suma no le ha servido por carecer de apoyo del resto de la cámara. Pero el PP sigue gobernando.

Desde entonces el crecido Podemos 42, En Comú Podem 12, Compromis Podem 9, En Marea 6, 69 diputados han jugado al ratón y al gato con los socialistas. Han manifestado su voluntad de comprometerse formando parte de un gobierno, pero sus propuestas las he visto al estilo de los adolescentes, es decir o se hace lo que yo digo o no juego. Eso se llama instalarse en tirar piedras con la cesta vacía. Habilidad táctica no les ha faltado, ahora esperemos para ver y saber si forman parte de una nueva política o si están con un Juego de Tronos. Evidentemente no ha logrado un pacto de cambio. Pero el PP sigue gobernando.

Desde entonces el creído Ciudadanos 40 diputados ha intentando acercar al PSOE y al PP con un acuerdo con el PSOE. Cuando uno construye puentes no se puede ser solamente ingeniero de caminos, que quiere pedirle permiso a los mayores, también hay que contar con administrativos, técnicos y obreros. Pero le ha faltado capacidad para modificar el enroque de los dos partidos y cintura para tratar con la tercera fuerza del Congreso y otras realidades territoriales. Pero el PP sigue gobernando.

Los diputados de las 4 fuerzas 123 + 90 + 69 + 40 equivalen a 322 diputados.

Los 28 restantes son malísimos independentistas: 1 C. Canaria, 2 Sortu, 2 UP-Izquierda Unida, 6 EAJ-PNV, 8 DiL, 9 ERC.

Esta sería la panorámica del 20-D-2015. Será diferente el 26-J-2016. Excluyo a Coalición Canaria pues me resulta difícil de ubicar con PSOE o con PP han gobernado y pactado.

Si se hacen los pactos de derechas sin españolismos ni nacionalismos: 123 + 40 + 6 + 8 = 177. Se la enfundarían la derecha PP, con Ciudadanos, con PNV y con DiL. ¿Sería asumible para ellos la hegemonía del PP? Votos 7,2 + 3,5 + 0,3 + 0,5 = 11,5 millones de votos. Menos votos, pero más diputados.

Si se hacen los pactos de izquierdas  sin españolismos ni nacionalismos: 90 + 69 + 2 + 2 + 9 = 172. Se la comerían con patatas la derecha del PSOE, con Podemos, con Sortu, con UP-Izquierda Unida y ERC.

¿Sería asumible para ellos la hegemonía del PSOE o de Unidos-Podemos? Votos 5,5 + 5,1 + 0,2 + 0,9 + 0,6 = 12,3 millones de votos. Más votos, pero menos diputados.

¿Qué pasa con nosotros? ¿Existimos para ellos? ¿Existen los problemas cotidianos?

Nos indignamos o consideramos que los profesionales de la política están haciendo dejación de sus funciones.

El país se desestructura cada vez más y el neocentralismo se concentra en la hostelería, en el turismo, en la economía sumergida, en la subvención, en los contratos inflados, en un retorno a lo de siempre.

La corrupción avanza y se conoce solo la punta del iceberg con el dinero de todos nosotros.

Parece como si se viviese en tiempos de bonanza o hay un hartazgo generalizado.

La vida se convierte en rutina. Duermes, te levantas, vas a buscarte la vida, comes, intentas distraerte y vuelves a dormir.

Si proyectas alguna cosa, para llevarla a cabo con apoyo de la Administración solamente pone trabas.

La recuperación personal y social cuesta mucho. ¡Que país!

POR ESO HAY QUE VOTAR PARA OBLIGAR A NUESTROS REPRESENTANTES A QUE CUENTEN DE VERDAD CON NOSOTROS.

Sueño con un país responsable donde se valore el conocimiento, el trabajo, el esfuerzo, la iniciativa.

Sueño con una Administración que valore a sus empleados públicos.

Sueño con una Administración que  este realmente al servicio de los ciudadanos, ofreciendo alternativas y soluciones.

Sueño con un país dinámico que reduzca los órganos y organismos que no responden al interés de los ciudadanos y que se multiplican en sus competencias.

Sueño con un país que elimine las rigideces cuando el vecino busca nuevas formas democráticas para organizarse. Extremeños, Leoneses, Castellanos, Catalanes, Gallegos, Andaluces, Vascos…..

Sueño con un país solidario con los que menos tienen y más sufren las consecuencias de la sociedad en que vivimos.

Sueño con un país en que la norma sea el dialogo y el cauce para romper los desencuentros.

Sueño con la comprensión hacia el diferente.

Sueño con que de verdad todas las personas seamos iguales, sin privilegios de ninguna clase.

Sueño con lo más difícil promover el boicot internacional a los paraísos fiscales, el boicot internacional a los promotores del negocio de las armas y de las guerras.

Sueño con un mundo en que el negocio de la guerra, el negocio de la trata de personas, el negocio a costa del sufrimiento de cualquier ser humano sea erradicado.

SUEÑO QUE LA VIDA ES DISFRUTAR SIN PERJUDICAR A NADIE.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s