¿Se está produciendo una persecución por el ejercicio de los derechos humanos?
Aún recuerdo el Club de Amigos de la UNESCO de Madrid en los años 60 y 70 que por difundir la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los que acudíamos allí eramos perseguidos por la policía política (Brigada Político Social) de la dictadura. Incluso si difundíamos la Declaración Universal se llego a acusar a más de una persona de propaganda ilegal. Si la osadía era exponer los puntos recogidos en la declaración se perseguía a sus oradores.
España, de conformidad con el artículo 64 del Convenio, se reserva la aplicación de:
1) Los artículos 5 y 6, en la medida en que fueran incompatibles con las disposiciones que, en relación con el régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas, se contienen en el título XV del Tratado Segundo y en el título XXIV del Tratado Tercero del Código de Justicia Militar.
2) El artículo 11, en la medida en que fuere incompatible con los artículos 28 y 127 de la Constitución Española.
B. España declara que interpreta:
1) La disposición del punto tercero del párrafo 1.° del artículo 10, como compatible con un régimen que corresponda a la organización de la radiodifusión y televisión en España;
2) Las disposiciones de los artículos 15 y 17, en el sentido de que permiten la adopción de las medidas contempladas en los artículos 55 y 116 de la Constitución Española,
Declaración Universal
Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
Facsímil de la Constitución Española de 1978 según wikipedia no es extraño que muchos ciudadanos no nos veamos representados viendo el escudo del Facsímil y si no es este de oficio la Presidencia de las Cortes Generales deberían exigir su modificación.
Texto consolidado Constitución Española
Artículo 10.
1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre
desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son
fundamento del orden político y de la paz social.
2. Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la
Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de
Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias
ratificados por España.
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
¿La ley mordaza vulnera la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Tratado de la Unión Europea?
¿La diferencia de jurisdicción por delitos cometidos por Militares y Jueces vulnera la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Tratado de la Unión Europea?
¿La diferencia del sistema de pensiones (Clases Pasivas) y su fondo de garantía vulnera la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Tratado de la Unión Europea y la Constitución Española?
Son algunas preguntas que me hago y que convendría hacer y comprobar que se cumplen en el Estado español.