Pensamientos

Es curioso comprobar como evoluciona el conocimiento, el pensamiento, la tecnología y la incidencia en la población.

Los ejemplos son múltiples. La sociedad global (neoliberal) es una sociedad «sin fronteras» para bienes, servicios y capitales. Sin embargo hay una respuesta negativa a la modificación de fronteras o a su supresión para la libre movilidad de las personas en el envejecido y defensivo mundo occidental.

Pero esa sociedad global reivindica el orden establecido sin tener para nada en cuenta el sistema de acumulación de beneficios de un número reducido de habitantes del planeta, según la lista Forbes 2018, 10 personas o sus familias concentran una fortuna equivalente a (112.000, 90.000, 84.000, 72.000, 71.000, 70.000, 67.100, 60.000, 60.000, 58.500)  744.600 millones de $ o la 19ª economía mundial, situación en la lista del FMI. En la lista Forbes 2008 las 10 personas o sus familias concentran una fortuna equivalente a (62.000, 60.000, 58.000, 45.000, 43.000, 42.000, 31.000, 30.000, 28.000, 27.000)  366.000 millones de $. Las diez mayores fortunas han duplicado su concentración de capital en 10 años de salida de la crisis.

Si nos centramos en nuestro país, según la lista Forbes 2018, 10 personas o sus familias concentran una fortuna equivalente a (70.000, 6.900, 4.500, 4.400, 3.400, 3.400, 3.100, 2.900, 2.700, 2.600) 103.900 millones de dolares o 63ª economía mundial, situación en la lista del FMI. En la lista Forbes 2008, 10 personas o sus familias concentran una fortuna equivalente a (20.200, 5.300, 5.200, 3.500, 3.300, 3.000, 3.000, 2.600, 2.100, 1.800) 50.000 millones de dolares.  Las diez mayores fortunas han duplicado su concentración de capital en 10 años de salida de la crisis.

Aunque lo que también se evidencia en el mundo, después de la disputa por el reparto de la acumulación denominada crisis económica de 2007-2008, es la recuperación de una alta clase de ricos que en España que según la declaración de la renta de 2016 son 8.481 con ingresos «declarados» superiores a 600.000 € que en 2008 eran 8.059.

Son algunos indicadores de la crisis. Pero no se dice como se ha producido el cambio:

Deuda Pública Española 2008 439.771 millones de € o 9.511€ (por habitante) per cápita / septiembre 2018 1.174.633 millones de € o 25.175€ (por habitante) per cápita.

Deuda de Hogares Española 2008 908.161 millones de € o 19.641 € per cápita / 2017 704.390 millones de € o 15.097 € per cápita.

Deuda de Empresas Española 2008 1.261.105 millones de € o 27.274 € per cápita  / 2017 888.666 millones de € o 19.046 € per cápita.

Deuda 2008 per cápita 9.511 (16,9%) + 19.641 (34,8%) +27.274 (48,3%)= 56.426 € por persona

Deuda 2018 per cápita 25.175 (42,4%) + 15.097(25,4%) +19.046 (32,1%)= 59.318 € por persona

Las políticas aplicadas han afectado a la ciudadanía que tenía 9.511€ y 19.641 € = 29.152 € de deuda (Pública y hogares de 2008) a 25.175 € y 15.097 € = 40.272 € de deuda (Pública y hogares de 2018).

Mientras la Empresa Española bonificada por la política gubernativa la ha repercutido a la ciudadanía para su reducción de 27.274 a 19.046.

Las otras bonificaciones a las entidades financieras: 1) pueden usar el dinero de la ciudadanía sin pagar intereses las entidades. Nos prestan nuestro dinero y nos cobran intereses, pero no nos pagan a quienes tenemos el depósito. 2) obtienen dinero a bajo coste del Banco Central Europeo y lo incorporan con intereses muy superiores a las personas y empresas que los demandan. 3) usan por medio de la economía globalizada el dinero de los fondos de pensiones, con escaso riesgo para la banca, para utilizarlo en inversiones inmobiliarias por ejemplo la adquisición de viviendas «sociales» y convertirlas en mercado libre de alquiler o de venta. 4) se les exime de la devolución de los recursos aportados por el Estado (la ciudadanía) para sus aventuras financieras, la extinción de las cajas y su concentración en grandes multinacionales bancarias con sede en España.

En esta breve relación se puede ver lo que nos ocultan los medios de comunicación con Cataluña, con inseguridad ciudadana, con terrorismo, con España en peligro, con MIEDO.

Cataluña es un problema territorial, que si fuera la banca ya habría sido resuelto.

Inseguridad es un monótono chorreo de un noticia repetida hasta la saciedad para generar tensión, aderezada con el modelo de vida americano compra armas libremente y dispara a matar al «posible delincuente».

Terrorismo es un hecho nefasto generado por la crispación y la violencia (puedo asesinar palestinos, pero los otros no me pueden tirar piedras; puedo asesinar afganos, pero los otros no me pueden disparar; puedo asesinar yemeníes, pero los otros no pueden defenderse; puedo asesinar libios, pero los otros no pueden huir;  puedo armar a los islamistas, pero los otros no pueden defenderse;…) ¿cuántos frentes bélicos ha abierto el neoimperialismo que han generado respuesta?

Línea de conflictos del siglo XXI promovidos, financiados o impulsados por los países democráticos, con ingresos importantes para multinacionales del armamento, de la energía, de las telecomunicaciones y de la construcción:

África Libia,  Somalia,  Zaire,  R. Democrática del Congo, Gambia,  Chad, República Centroafricana, Sierra Leona, Costa de Marfil, Senegal, Niger, Mali, Djibuti, Eritrea, Etiopía, Ruanda, Uganda, Yemen, Sahara, Sudán, Sudán del Sur.

Eurasia Antigua URSS Chechenia, Georgia, Osetia, Abjasia, Ucrania; Afganistán, Irak, Siria, Nepal, Sri Lanka, Mianmar, India-Pakistán Assam – Beluchistan – Cachemira – Nagaland – Tripura, Filipinas, Palestina-Israel, Liberia, Turquía, Irán, Indonesia, Líbano.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s