Representantes y Representados

 

Los sistemas electorales sirven para elegir a las personas que entendemos que nos pueden representar mejor:

Una razón para elegir a un representante puede ser por marketing electoral introduce las figuras de los liderazgos personalizados. Tiene que ser una mujer o un hombre guapo (venta de imagen), joven (venta de renovación), maduro (venta de experiencia). Tiene que tener don de gentes y ser un buen vendedor de lo que sea. Además debe tener como objetivo alcanzar una cuota de poder y estar disponible para cobrar un buen sueldo y unas buenas dietas. Son los que transforman el acceso a la política como forma de vida (políticos profesionales).

Otra razón para elegir a un representante puede ser la afinidad ideológica con el proyecto electoral que presenta el candidato a representante. Es decir como abordar por ejemplo en las elecciones los grandes temas del ámbito electoral: Modelo productivo y de Inversión Pública-Economía-Energía y Empleo, Alimentación, Sanidad, Educación, Seguridad Social-Igualdad y Servicios Sociales, Cultura, Investigación, Innovación, Tipo de Fiscalidad,  Modelo de Administración Pública, Justicia, Relaciones Internacionales, Política en la Unión Europea, Política en los Territorios y en los Municipios, Vivienda, Medio Ambiente-Medio Rural y Marítimo,  Política de Defensa.

Otra razón puede ser la lista electoral de la organización política por la que se presenta. Esta ya es una cuestión más asociada a las cuotas de poder, influencia o de grupo de presión en el seno de la propia organización política o de los grupos que la respaldan. Aquí se diluye el papel del representante y se transforma en representante de la organización.

Puede haber otras muchas razones, pero es raro que un representante rinda cuentas con periodicidad a sus electores, independientemente, de si este forma parte del partido o de los partidos que poyan al gobierno o de si este pertenece a la oposición.

Hoy es insuficiente ser tertuliano habitual en las radios y televisiones públicas o privadas, tampoco basta con la prensa escrita en cualquier soporte, ni mucho menos con las reuniones internas de partido. En la actualidad se interviene con las herramientas digitales más elementales y habría que potenciar la herramienta digital que podría facilitar una información mucho más detallada y más fácil de seguir como es la web personal del representante electo que permitiría saber si sus señorías se lo llevan crudo o son unos destajistas de la política.

¿Qué han hecho cada uno de los representantes? Creo que deberían rendir cuentas con más frecuencia a los electores.

¿Están respondiendo a sus programas electorales?

¿Su política de pactos o propuestas se corresponden con sus programas?

 

Parlamento Europeo 54

54 diputados españoles http://www.europarl.europa.eu/meps/es/search.html?country=ES.

Cortes Generales España 616

Congreso 350 diputados http://www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Diputados/PagPersDip

Senado 200 senadores de elección provincial http://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/senadoresenactivo/consultaprocedenciageografica/electoscircunscripciones/index.html

y 66 senadores de elección autonómica

http://www.senado.es/web/composicionorganizacion/senadores/composicionsenado/senadoresenactivo/consultaprocedenciageografica/designados/index.html

Asambleas Legislativas 1204

1.- Galicia 75

http://www.parlamentodegalicia.com/sitios/web/contenidogal/InformacionInstitucional/ComposicionActual.aspx

2.- Asturias 51 http://www.jgpa.es/diputados-y-diputadas

3.- Cantabria 35 https://parlamento-cantabria.es/informacion-general/diputados

4.- Euskadi 75 http://www.legebiltzarra.eus/comparla/c_comparla_alf_ACT.html

5.- Navarra / Nafarroa 50 http://www.parlamento-navarra.es/es

6.- Castilla y León 84 http://www.ccyl.es/cms/composicion/

7.- La Rioja 33 http://www.parlamento-larioja.org/?go=e0093df1f86ca04cfb2b27f9bc83a8469ba5e0a49dbf5134c24167035d446fbe

8.- Extremadura 65 http://www.asambleaex.es/dipslegis

9.- Castilla La Mancha 33 http://www.cortesclm.es/index.php/espejo

10.- Madrid 129

http://www.asambleamadrid.es/ES/QueEsLaAsamblea/ComposiciondelaAsamblea/Distribuciondeescanos/default.aspx

 

11.- Andalucía 109

http://www.parlamentodeandalucia.es/webdinamica/portal-web-parlamento/composicionyfuncionamiento/diputadosysenadores.do

12.- Canarias 60 http://www.parcan.es/composicion/listagrupo.py

13.- Murcia 45 http://www.asambleamurcia.es/

14.- Illes Balears 59 http://www.parlamentib.es/Home/Default.aspx

15.- País Valencià 99

http://www.cortsvalencianes.es/cs/Satellite/Layout/Page/1260974712733/Diputados.html?lang=es_ES

16.- Aragón 67 http://www.cortesaragon.es/VIII-Legislatura.788.0.html?&no_cache=1

17.- Catalunya 135 http://www.parlament.cat/web/composicio/index.html

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s