Ayer volví a Valencia de la tierra que vio nacer a mi familia materna. Ya tiene mérito que para ir o volver de Sevilla a Valencia o viceversa en el tren AVE 780 kms y 4 horas (654 kms por carretera). La ruta es guapa, de Valencia a Cuenca, de Cuenca a Ciudad Real y de Ciudad Real a Sevilla. Es una planificación a la española para reutilizar las vías.
En Sevilla descubrí otro despropósito ferroviario para ir a Málaga desde Sevilla salía el tren hacía Córdoba y seguía viaje a Málaga. Al mismo tiempo salía otro para Córdoba y otro para Granada y Almería.
En menos de media hora 3 trenes salían de Sevilla para Córdoba (un cercanías, el Ave a Valencia y el destinado a Málaga).
No lo entendía lo de Málaga y cogí al amigo Google maps para confirmar que la ruta para Málaga coincide con la ruta dirección Granada tiene una población que es Antequera y que permite el enlace natural con Málaga. Para más aberración hay un tramo de ferrocarril en el trayecto a Granada desde Antequera que se hace en Autobus, debe ser un combinado regional de colaboración entre Renfe y una empresa de autobuses.
Esa es la red de comunicaciones de nuestros expertos en comunicaciones. Me lo puede explicar que opinión le merece a nuestra ilustre Susana Díaz y al mucho más ilustre Mariano Rajoy. YO ME ABSTENGO PARA QUE SIGAN TIRANDO EL DINERO DE MIS IMPUESTOS.
PIB per capita de Portugal en 1995 de 9.100 euros en 2015 de 17.300 euros.
PIB per capita de Andalucía en 1995 de 8.600 euros en 2015 de 17.263 euros.
Mi sorpresa ha sido grande en el Algarve y agradable. El contraste es positivo para Portugal con respecto a Andalucía.
Lagos y Vilamoura son un mixto de Almerimar y Mojacar. Pero con una diferencia son limpios en las calles, en las carreteras y en las playas.
Faro y Tavira son más locales y menos turismo de sol y playa.
Me gusta más el gobierno de progreso de Portugal que no apoyar al gobierno de Rajoy con la abstención. La posición de un partido socialista no debería ser barrer la calle que pisa el partido de la derecha, sino intentar políticas alternativas,