UCM 2016 (29-08)

Desde la lejanía y la independencia (espacial y profesional) entro en la web de la UCM y percibo que el equipo de gobierno actual parece desconocer las funciones de las diferentes herramientas que las tecnologías de la información nos ofrecen.

Cuando se acomete un proyecto como una web hay que tener un conjunto de objetivos claros.

El punto de partida lo establece el hecho de que todo tipo de trabajo que se desarrolla en el mundo de la informática queda obsoleto antes de ver la luz. Es evidente que no hay capacidad para estar actualizando el diseño estructural al ritmo de la evolución informática. Si se consigue, supondrá la superación de muchos programadores.

El primero de los objetivos consiste en tener un conocimiento casi enciclopedista de la institución. Eso significa saber el conjunto y la suma de subconjuntos que forman parte de la misma. Su producto es ofrecer una imagen respetable de una institución centenaria transmisora del conocimiento que faculta para el desempeño profesional cualificado y que acomete relevantes investigaciones, procurando la innovación y el desarrollo orientado a la sociedad que la financia. Con independencia del electo de turno y del nivel jerárquico que ocupe dentro de la misma.

El segundo mantener un criterio claro de los sistemas de navegación en internet. Hay demasiadas cosas que saltan a la vista para saber que se está llenando la página de «fotocopias pinchadas con chinchetas» son los vulgarmente conocidos documentos en pdf y en programas de una multinacional cuyas extensiones más conocidas son .doc o .docx. Cualquier avezado intelectual sabe que eso mismo y mejor se puede hacer en un buen gestor de texto de html (creo que va por su versión 5), que hoy por hoy sigue vigente.

El tercero valorar si las modas en programación, los juguetes, las imágenes y el diseño se corresponden con una institución tan excelente y reconocida internacionalmente. En nada acomplejada por los manipulados sistemas internacionales del marketing anglosajón de los rankings. Ya se sabe. Cuando uno paga a uno le sitúan en una buena posición. Es un burdo ejemplo de las Agencias Económicas de Clasificación que sirve para pasar la hucha recaudatoria.

El cuarto anteponer a la crítica el análisis y la alternativa. El objetivo siempre tiene que ser la construcción de un sistema de proyección de la UCM de calidad y que al menos debe tener en cuenta la opinión de quienes forman parte de la universidad. Para otras aventuras están las páginas personales, los blogs, facebook, twitter y ….

Piensa, analiza, valora, proyecta y dimensiona.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s