El otro día leía en la prensa local la información sobre el Top 15 del gasto en defensa durante el año 2015.
Me quedé sorprendido. Aunque siempre encabeza la división de honor los USA con 597.500 millones de dolares.
2ª La República Popular China es el segundo con 145.800 millones, algo menos de una cuarta parte.
¿Pero cuál es el tercero? 3ª Curiosamente la monarquía Saudí con 81.900 millones, algo más que la mitad de China.
4ª Rusia con 65.600
5ª Reino Unido con 56.200
6ª India con 48.000
7ª Francia con 46.800
8ª Japón con 41.000
9ª Alemania con 36.700
10ª Corea del Sur con 33.500
11ª Brasil con 24.300
12ª Australia con 22.800
13ª Italia con 21.600
14ª Irak con 21.100
15ª Israel con 18.600
La orgía de millones dedicados a la guerra 1.260.600 millones de dolares gastados en un solo año por los quince.
Si hacemos el cálculo con los miembros de la UE que están en el TOP son 56.200 + 46.800 + 36.700 + 21.600 son la friolera 161.300 millones de dolares. Qué habría pasado si estas cantidades se hubiesen dedicado a resolver los problemas reales de la población.
En España el gasto en Defensa en ese mismo año fue de 17.465 millones de euros, según el Diario.es.
En 20115 las 10 mayores fortunas españolas acaparan, según Forbes: 104.000 millones de euros.
Amancio Ortega 60.900, Rafael del Pino y hnos. 8.600, Juan Roig 7.500, Sandra Ortega 7.500, Isak Andic y familia 4.500, Sol Daurella 3.700, Francisco y Jon Riberas Mera 3.200, Familias Herraiz Mahou y Gervas 2.800, Villar Mir 2.700, Grifols y familia 2.600.
Estoy intrigado ¿a cuánto asciende su aportación a la Hacienda pública española? Solamente un 10% de su capital resolverían algún que otro quebradero de cabeza. Creo que no se resentirían mucho sus economías con esa aportación.
Es decir con los gastos de defensa de España y el 10% de gravamen a estas 10 grandes fortunas estaríamos hablando de una capacidad de inversión de 27.865 millones de euros en un año.
¿Es para pensárselo?