Ya han transcurrido 82 días desde la declaración de la pandemia del COVID por la Organización Mundial de la Salud
Parece que se reduce el miedo al virus desconocido en la Unión Europea.
Pregunta idiota si con la población autóctona el sistema de salud público colapsa ¿quién pagará y garantizará el sistema público de salud con X millones de movimientos masivos?
Los datos empiezan a variar: El COVID afecta en los países de capitalismo salvaje, fundamentalmente a los mayores y a los que tienen menos recursos económicos. Cuento que los datos que se facilitan son válidos y que en los países pobres se mueren de otras cosas que carecen de importancia para los «consumidores desarrollados».
De los 372.526 fallecidos y 6.148.638 millones de contagiados. Es decir algo más de 6 personas de las contagiadas han fallecido y una Tasa de Mortalidad por cada mil habitantes 0,0497 o 49,7 muertes por cada millón de habitantes del planeta.
Europa concentra un total de 178.511 víctimas mortales un 48% y una Tasa de Mortalidad de 0,2327 por cada mil habitantes.
América concentra un total de 163.340 víctimas mortales un 44% y una Tasa de Mortalidad de 0,1794 por cada mil habitantes.
Asia concentra un total de 26.320 víctimas mortales un 7% y una Tasa de Mortalidad de 0,0076 por cada mil habitantes.
África concentra un total de 4.223 víctimas mortales un 1% y una Tasa de Mortalidad de 0,0045 por cada mil habitantes.
Siguen concentradas las víctimas conocidas en USA 104.383 (TM 0,3189), Reino Unido 38.571 (TM 0,5787), Italia 33.415 (TM 0,5536), Brasil 29.314 (TM 0,1399), Francia 28.802 (TM 0,4298), España 27.127 (TM 0,5779).
Estos seis países tienen acumulados 261.612 muertos el 70,23% y representan el 10,4% de la población mundial
Tasa de mortalidad por cada mil habitantes por COVID según datos del día:
Europa a 31 de mayo la Tasa de Mortalidad media europea para los 38 estados nación en 0,2327 (sube) o 173.919 fallecidos la mitad de las víctimas mortales de la pandemia. La superan:
1,2142 San Marino (sube) su TM a 1 de mayo fue 1,19
0,8264 (sube) Bélgica (Unión Europea) su TM a 1 de mayo fue 0,663
0,6695 (sube) Andorra su TM a 1 de mayo fue 0,551
0,5787 (sube) Reino Unido su TM a 1 de mayo fue 0,402
0,5779 (sube) España (Unión Europea) su TM a 1 de mayo fue 0,529 (Cambio del sistema de contabilización)
0,5536 (sube) Italia (Unión Europea) su TM a 1 de mayo fue 0,463
0,4298 (sube) Francia (Unión Europea) su TM a 1 de mayo fue 0,364
0,4296 (sube) Suecia (Unión Europea) su TM a 1 de mayo fue 0,253
0,3457 (sube) Países Bajos (Unión Europea) su TM a 1 de mayo fue 0,278
0,3369(sube) Irlanda (Unión Europea) su TM a 1 de mayo fue 0,251
Entre los 10 estados nación representan superan la Tasa de Mortalidad media de Europa 0,2327. Suiza está en la línea fronteriza.
Los 27 países de la Unión Europea tienen una Tasa de Mortalidad media de 0,2828 (sube) o 126.380 personas fallecidas. Los 17 países que forman la otra parte de Europa tienen una Tasa de Mortalidad media de 0,1581 (sube) o 47.539 personas fallecidas. Aunque se carece de un criterio homogéneo para la notificación de víctimas a causa del COVID en la Unión Europea.
Por tanto
España la Tasa de Mortalidad está superada en:
1,442 Castilla La Mancha
1,319 Madrid
1,140 La Rioja
0,798 Castilla y León
0,7649 Nafarroa / Navarra
0,743 Catalunya / Cataluña
0,6554 Euskadi / País Vasco
0,6312 Aragó / Aragón.
Las restantes 9 regiones o nacionalidades y las 2 ciudades autónomas están por debajo de la Tasa de Mortalidad Media Española.
Se mantiene un mapa de incidencia diferenciada entre territorios (costa e interior), pudiendo ser relevante la diferencia entre el mundo rural y las ciudades medianas y el mundo urbano de alta densidad y la desatención de las personas mayores en algunas residencias.
Las víctimas en las Residencias superan la mitad de las del territorio en:
Aragó / Aragón
Asturies Principáu d’ / Asturias, Principao d’ / Asturias, Principado de
Cantabria
Castilla La Mancha
Castilla y León
Catalunya / Cataluña
Madrid
Extremadura
Nafarroa / Navarra
La Rioja
Entre algunos de los países de América con 907 millones de personas:
Argentina, Bolivia, Brasil, Canada, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Honduras, México, Panama, Perú, USA
Tienen una Tasa de Mortalidad media de 0,1794 (sube) o 162.820 víctimas superada por 0,3189 USA, 0,1973 Ecuador, 0,1993 Canada,
En el Arco Meditérraneo Sur-Sudeste con 275 millones de personas:
Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Líbano, Turquía (descarto Libia y Siria por la duda sobre sus datos)
Tienen una Tasa de Mortalidad media de 0,0229 (sube) o 6.437 víctimas superada solamente por Turquía (sube) al 0,0554.
Entre los países más significativos de Asia con 4.016 millones de personas:
Afganistán, Arabia Saudí, Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Barein, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Georgia, India, Indonesia, Irak, Irán, Israel, Japón, Kuwait, Líbano, Omán, Pakistán, Qatar, Turquía y Yemen.
Tienen una Tasa de Mortalidad media de 0,0076 con 30.469 víctimas superada por 0,0947 Irán, Kuwait 0,0512, Armenia 0,0442, Israel 0,0321, Emiratos Árabes Unidos 0,0274, Arabia Saudí 0,0149, Qatar 0,0137, Barein 0, 0121, Omán 0,0117, Filipinas 0,0090 y ya citada en el Arco Mediterráneo Turquía.
En el Continente Africano los datos facilitados asciende a una Tasa de Mortalidad media por el COVID de 0,0033 o 4.223 víctimas para los 1.275 millones de personas, incluidos los países africanos citados anteriormente del Arco mediterráneo, que representan más de la mitad de las personas fallecidas.
Destacan Sao Tomé y Principe 0,0569, Argelia 0,0155, Suráfrica 0,0118, Egipto, 0,0099, Guinea Ecuatorial 0,0092, Gabón 0,0080, Mauricio 0,0079, Camerún 0,0076, Sudán 0,0068, Sierra Leona 0,0060, Marruecos 0,0058, Liberia 0,0056, Mauritania 0,0052, Somalia 0,0052 .