Es complicado explicar el tiempo que uno precisa para dar forma a la actividad que estoy desarrollando. Pretendo agrupar distintas líneas de trabajo que han venido a confluir. La mayoría han tenido un breve esbozo en este blog: sobre demografía, sobre mi padre, sobre un esfuerzo de limpiar la historia, sobre memoria histórica entre 1939 y 1975.
La redacción y la recopilación va tomando forma. Pero no quiero improvisar y quiero que no sea un totum revolutum. Aunque parece que las vidas no tienen relación con la demografía, el entorno, la situación política, social y económica. La relación es estrecha con éxitos, fracasos, alegrías, tristezas, frustraciones, satisfacciones.
Como ya he señalado mi padre (nacido en 1914), mi madre (nacida en 1916) y mis hermanos y yo nacidos entre 1945 y 1959. Suponen un arranque al comienzo de la primera década del siglo XX y la de mis hermanos comienzo de la guerra fría.
La pregunta ¿Es autobiografía?¿Es pretencioso definirlo como otra forma de escribir la historia?¿Es egolatría o solamente democratizar la historia, reconociendo que todas las personas construimos la historia?